Belleza Marrón: conocé la muestra fotográfica que cuestiona la belleza impuesta

La reconocida retratista Alejandra López y el estilista Jorge León, junto al colectivo antirracista Identidad Marrón, son los impulsores de esta exhibición que puede visitarse hasta el 2 de julio en el Centro Cultural Borges.

Buscando desafiar los estereotipos establecidos, se inauguró el 7 de junio en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA) la exposición Belleza Marrón. Con fotografías de la reconocida retratista Alejandra Lopez y estilismo de Jorge León, el ensayo, que propone desafiar las imágenes establecidas para cuestionar las representaciones visuales ya impuestas, estará disponible, con acceso gratuito, hasta el 2 de julio.

Este trabajo, realizado junto al colectivo antirracista Identidad Marron y con activistas que comparten esa misma filosofía oficiando de modelos, busca cuestionar las representaciones habituales de las personas indígenas y eliminar el mito de que la única belleza es blanca y europea.

¿Qué sucede cuando capturamos la belleza de mujeres y diversidades marrones utilizando los mismos dispositivos mediáticos que promueven los estándares hegemónicos? ¿Es posible empezar a mirar más allá de los estereotipos que consumimos diariamente? Bajo esos interrogantes, la muestra busca celebrar un ideal de belleza distinto y estigmatizado; deconstruir un canon ajeno a una Argentina donde más de la mitad de la población tiene antepasados indígenas.

EL FUTURO ES MARRÓN Y ES AHORA

Identidad Marron viene trabajando desde 2019 en reivindicar el color de piel, los rasgos y la ancestralidad como una identidad política. “Cuando pensamos en lo bello en la publicidad, la industria audiovisual, las revistas y los medios de comunicación, encontramos una sobrerrepresentación de personas cuyas características suelen ser las mismas: blancas, delgadas, y de ojos claros", dice la entidad en un texto que acompaña la muestra.

"Una suerte de aspiración de un ser nacional que solo representa un sector de la sociedad. No hace falta caminar una calle para saber que argentina no es blanca; pero, ¿dónde están los marrones-indígenas en Argentina? El antirracismo es acción. El futuro es antirracista y ha llegado para quedarse y no desaparecer nunca más. Creemos en un compromiso colectivo real  para avanzar  hacia esos espacios, esas representaciones, narrativas e ideales que dejaran de ser el futuro y hoy se convierten en acción.”

DATA ÚTIL

Visitas: de miércoles a domingo de 14 a 20 h
Cierre de la muestra: 2 de julio
Dónde: Centro Cultural Borges
Sala: Berni chica, Pabellón II, segundo piso
Dirección: Viamonte 525, CABA
Entrada: gratuita

Artículos Relacionados>

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.

Por El Planeta Urbano

Los tiempos de la hipercomunicación también invitan a buscar nuevas formas de conectar con lo que nos rodea y la riqueza lingüística de sus diversas culturas. Aquí, un compendio de términos relacionados con el medio ambiente para despuntar la curiosidad y conocer otras formas de mencionar aquello que todos los días nos regala nuestro planeta.

Por Facundo Cancro

Del 31 de agosto al 8 de septiembre se presentaron en el evento 17 firmas, que entre propuestas clásicas y disruptivas marcaron la agenda para la colección primavera/ verano 2024.

Por Facundo Cancro
Sucedió en el marco de BAFWEEK y fue el puente para conocer un trío de colecciones muy interesantes a cargo de Agus Chueizer, Pr0testa y Helena Dakak.
Por El Planeta Urbano

La supermodelo decidió retirarse de la industria, sin embargo se la pudo ver una vez más junto a su reconocida marca de ropa.