Agenda EPU: todo lo que tenés que saber para disfrutar lo mejor del arte, la música y el teatro en Buenos Aires
Una exposición fotográfica que muestra otra realidad de Ciudad Oculta; la vigencia de una banda invencible y una excelente comedia, ágil, simple, que no pretende ser más de lo que es, con grandes actuaciones a cargo de un trío que enamora.
ARTE / Ciudad Oculta
La exposición fotográfica bajo el lente de Nahuel Alfonso forma parte de su infancia y extiende una mirada alternativa sobre las villas y sus habitantes. En 2010, cuando en los noticieros se reproducía una perspectiva sesgada y estigmatizante de las familias que ocupaban el Parque Indoamericano, el fotógrafo decidió mirar a través de su cámara para dar inicio a un ensayo que busca acercar y plasmar la identidad y la dignidad de la población. En Ciudad Oculta, Alfonso retrata a su abuela, a su padre en distintas etapas, a sus primos y amigos, y también aporta una mirada profunda y poética del entorno: los pasillos, los interiores de las casas, el cielo, la noche, los techos. Nahuel muestra la realidad desde adentro, una distinta de la que cuentan los medios de comunicación.
Centro Cultural Borges (Viamonte 525, San Nicolás)
Desde el 18 de mayo, de miércoles a domingos, de 14 a 20
MÚSICA / Catupecu Machu

El power trío liderado por Fernando Ruiz Díaz en guitarra y voz reencarna con un poderoso combo de doble batería a cargo de Abril Sosa y Juli Gondell y completa el equipo con el multiinstrumentista Charlie Noguera. Así, la banda cambia una vez más de piel y se presenta en el Movistar Arena después de haber sido headliner nacional del Lollapalooza, invitando al escenario a nuevos referentes musicales, como Ca7riel, Juan Ingaramo y Lucca Beguerie Petrich, de Usted Señálemelo. Con casi 30 años de carrera, siete discos de estudio y un legado musical que se fortalece a través del tiempo, Catupecu Machu confirma su vigencia y estará haciendo un recorrido por las canciones más emblemáticas de su discografía. Concierto tras concierto, no quedan dudas de que el rock latinoamericano extrañaba sobre sus escenarios a una de sus bandas más poderosas y viscerales made in Argentina.
Movistar Arena (Humboldt 450, Villa Crespo)
Sábado 24 de junio, a las 21
TEATRO / Me gusta. Todo por un like

Desembarcó en el Paseo La Plaza una excelente comedia, ágil, simple, que no pretende ser más de lo que es, con grandes actuaciones a cargo de un trío que enamora: Julieta Zylberberg, Damián De Santo y Lu Grasso. La historia cuenta cómo la rutina de Andrés y Martina, que llevan diez años casados y tienen una hija pequeña en común, se les está tornando cada vez más pesada e insostenible, hasta que en sus vidas aparece Jowy, una baby sitter centennial que les trastoca la estantería conyugal que tanto les costó armar. Dirigida por Javier Daulte, Me gusta. Todo por un like invita a romper con el estereotipo de la pareja ideal que heredamos de nuestros padres y abuelos para descubrir otras múltiples maneras posibles de amar y ser amados.
Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660, San Nicolás)
Viernes y sábados, a las 21.30, y domingos, a las 21