Joyas de Luján de Cuyo: nuevas añadas para una bodega representativa del terroir mendocino

Llegó la renovación para cuatro líneas de vinos elaborados con uvas provenientes de Agrelo. Un portolio que se despliega en la variedades Malbec, Cabernet Franc, Bonarda y Cabernet Sauvignon.

Lamadrid Estate Wines, la bodega fundada por Guillermo García Lamadrid, presenta las nuevas añadas de sus líneas Single Vineyard -Lamadrid Clásico, Reserva, Gran Reserva- y Peñón de Agrelo. Varietales 100% de Agrelo, microregión de Luján de Cuyo ubicada al pie de Los Andes , una de las zonas vitivinícolas más tradicionales de Mendoza y que brinda ejemplares de personalidad única.

“Es el terruño quien nos forma día a día, quien nos ilustra y nos convierte en especialistas de Agrelo. Sobre estos suelos arcillosos de frío intenso y viñedos centenarios logramos crear vinos de calidad internacional, confiados en la cultura originaria que irradian quienes hicieron de Agrelo la verdadera cuna del vino”, Angelina Yáñez, directora enógica de Lamadrid.

SINGLE VINEYARDS

Lamadrid Clásico Bonarda 2022, con una excelente relación precio/calidad es la línea de entrada al portfolio Lamadrid. Con una renovada etiqueta que pone en primer plano su origen, Agrelo, este vino es equilibrado y con buena acidez.

Con una crianza en barricas de roble francés de tercer y cuarto uso por 9 meses, es un vino con buena intensidad. De colores violetas intensos es elegante en nariz, con notas de frutas rojas, frambuesa y frutillas, combinadas con notas a flores blancas. En boca es agradable con taninos dulces.

Lamadrid Reserva Cabernet Franc 2020. Pioneros en la tendencia de elaborar vinos 100% Cabernet Franc, este vino  tiene hoy más de diez años en el mercado, quebrando siempre stock. Con una crianza en barricas de roble francés de segundo y tercer uso durante 12 meses, es un vino de color rojo profundo con tonos violáceos.

En nariz se destaca su gran intensidad aromática a notas de frutos negros y rojos, bien ensambladas con especias dulces como el pimiento rojo. Su crianza en roble da el aporte a notas sutiles balsámicas, vainilla. En boca es de buen equilibrio y elegancia.

Lamadrid Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2019. Este vino ícono de la bodega está elaborado con uvas de excelente calidad y sanidad. El 2019 fué un año típico mendocino, dando fruta de  magnifica calidad, es por eso que la cosecha 2019 se recordará siempre como una de las mejores del primer cuarto del siglo XX.

Este vino tiene una crianza de 18 meses en barricas de roble francés (60% es de primer uso y el 40% de segundo uso). Con aromas de frutos del bosque amargo y oscuro, tabaco, cacao y cedro, es un vino con cuerpo medio, con taninos de grano fino y  jugoso al final.

PEÑÓN DE AGRELO

Una nueva línea que se incorporó recientemente al portfolio Lamadrid con un Malbec, un Cabernet Sauvignon y un Cabernet Franc; aromáticos y de buena acidez,  tintos de microterroir.

“Con esta línea de vinos quisimos poner un pedacito de Agrelo en cada botella, es por eso que los vinos son 100% producto de su óptima interacción con la naturaleza del terruño, con su estilo de suelo, y el desarrollo que se les fue dando a estas variedades”, comenta Angelina Yáñez.

Peñón de Agrelo Malbec, de Finca Matilde, con aromas a frutos frescos como la frutilla y hierbas aromáticas, en boca es fresco debido al aporte de la acidez natural. Logró 90 puntos en www.jamessuckling.com

Peñón de Agrelo Cabernet Sauvignon de Finca La Suiza. Presenta aromas  a hierbas, romero, orégano y vegetales como pimiento rojo fresco, y tiene una acidez natural con taninos elegantes. Obtuvo 91 puntos en http://www.jamessuckling.com

Peñón de Agrelo Cabernet Franc de Finca Lamadrid. En nariz se encuentran notas especiadas como la pimienta rosa, aguaribay, y notas de vegetales y hortalizas. En boca es vertical con notas ácidas bien marcadas. En http://www.jamessuckling.com lo calificaron con 90 puntos.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El local de Recoleta, con su imponente barra de 12 metros y su ambiente único, se prepara para un Wine Tasting guiado por el reconocido enólogo. Acompañarán los platos del chef Aldo Benegas.
Por Lorena Marazzi
La bodega presentó su cambio de imagen en una galería de arte, donde organizó un verdadero viaje sensorial donde no faltaron obras visuales, juegos olfativos y degustaciones.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Vinos y Negocios 2023, que llega con su sexta edición a la Usina del Arte, donde tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo, de 14 a 21.
Por El Planeta Urbano
La alta gama tiene quien la represente. En este caso, etiquetas que se renuevan y van en busca de nuevos reconocimientos, tanto de la crítica internacional como de los consumidores.
Por Marcelo Pavazza
Nació en Cahors, Francia, hace dos milenios. Sin embargo fue aquí, en su segunda patria, donde se hizo grande. El romance entre el país y su variedad emblemática se renueva cada 17 de abril. En esta nota, referentes de la industria explican por qué.
Por El Planeta Urbano
La tradicional bodega mendocina homenajea a la uva que en la Argentina logró adaptarse como en ninguna otra parte del mundo, y que tendrá su celebración mundial el próximo 17 de abril.
Por El Planeta Urbano
Llega un dúo de ejemplares de partidas limitadas que apuestan a la elaboración de vinos pensados para una larga estiba, en una nueva demostración de todo lo que ofrece la cepa en esta zona fundamental de Mendoza.
Por El Planeta Urbano
En este caso, un ejemplar de la IG Los Chacayes, elaborado a base de Viognier y catalogado por la crítica especializada como uno de los mejores del país.