Cocina Abierta: llega el ciclo que pone los sabores de la región pampeana en primer plano

Será en el CCK los días 5, 6 y 7 de mayo en el marco del programa GustAR. Un evento imperdible donde el público se podrá encontrar con los productos que identifican a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

La Región Pampeana, integrada por las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, será la primera en iniciar el ciclo Cocina Abierta que forma parte del programa GustAR.

Cocina Abierta es un espacio en el que se difundirá la riqueza productiva y cultural de la cadena agroalimentaria argentina desde la promoción del turismo gastronómico, destacando el trabajo de cada productor, la cocina regional y los alimentos de la tierra.

El evento será en el piso 9 del Centro Cultural Kirchner con entrada gratuita los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo de 14 a 20. Durante estos tres días a través de talleres, charlas informativas, clases de cocina, degustaciones y venta de productos, el público podrá realizar un recorrido por la diversidad productiva y cultural de cada provincia de esta región.

UN MENÚ SUSTANCIOSO

Los shows de cocina serán uno de los grandes atractivos de Cocina Abierta con la presencia el viernes 5 de mayo a las 17 del cocinero Juan Braceli, quien estará realizando una receta con batata sampedrina,  hongos y carne de cordero, en el marco de la Campaña Nacional Cordero Argentino.

Para el sábado 6 de mayo a la misma hora se presentará la Brigada de Cocineros y Cocineras de FEGHRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) que sorprenderán al público con aromas y sabores regionales.

Mientras que el domingo 7 de mayo, también a las 17 horas, será el turno de Madame Papin que, con su estilo divertido de cocinar, preparará un plato con pejerrey y papas como foco de la Campaña Nacional “Comé Pescado”.

Los más chicos también tendrán su espacio con los Talleres Infantiles donde se promocionará la importancia de comer pescado y otros alimentos saludables.

El público tendrá la oportunidad de conocer en forma directa el trabajo que realiza cada productor de alfajores, mieles, conservas, quesos, hongos, panificados, legumbres, aperitivos y cerveza artesanal, productos orgánicos, entre otras categorías que estarán presentes. Podrá ver la preparación y degustar alfajores, descubrir las cualidades de la Denominación de Origen Salame de Tandil, conocer sobre la producción de la indicación geográfica Kiwi Mar y Sierras del Sudeste de Buenos Aires, cómo se hace la clásica ensaimada de San Pedro, o qué significa que el Salame tìpico de Colonia Caroya tenga Indicación Geográfica.

Además, todos los días habrá distintas actividades artísticas vinculadas a la región y espacios dedicados a destinos turísticos.

AGENDA COMPLETA

Viernes 5 de mayo

15.00 - Descubrí el encanto vitivinícola de Chapadmalal: Presentación de vinos Costa y Pampa - IG Chapadmalal (Bodega Trapiche).

16.00 - La estrella invernal de la Plata se hace presente - Presentación de la IG Alcauciles Platenses: Adriana Ricceti.

17.00 - Cocina con Juan Braceli: Cordero pampeano con batata sanpedrina y hongos del Delta  Campaña Nacional Cordero Argentino.

18.30 - Un producto infaltable en la picada argentina: Salame de Tandil. Producción diferenciada de la región: DO Salame de Tandil.

Sábado 6 de mayo

14.30 - Colonia Caroya pone su tipicidad en este Salame.
Charla informativa producción diferenciada de la región: IG Salame de Caroya.

15.00 - Conocé la convivencia productiva de vegetales y tilapias. Presentación del emprendimiento acuapónico Agua Vida de los productores Cecilia Torres y Andrés García.

15.30 - Cocina con Micaela Montero: Delta Pecán Pie - Presentación del Ministerio de Turismo de la provincia de Buenos Aires.

17.00 - Cocina Brigada FEGHRA (Federación de Empresarios hoteleros y Gastronómicos de la Argentina.

18.30 - El dulce estrella que alegra a los argentinos: demostración sobre Alfajores: Valeria Ricciardi (#valeriapatissiere) y Silvia Schutz.

Domingo 7 de mayo

15.00 - De Mallorca a San Pedro: el viaje de la Ensaimada. Presenta la Agrupación Mallorca de San Pedro.

16.00 - El oro verde del Mar y las Sierras  IG Kiwi Mar y Sierras del Sudoeste de Buenos Aires. Laureano Goycoa Presidente de la Cámara de productores de kiwi de Mar del Plata.

17.00 - Cocina con Madame Papin: Pejerrey santafesino con papas de Balcarce. Campaña Nacional “Come Pescado” de SAGYP.

18.00 - Un pan de centeno y unos vegetales en conservas para destacar.  Taller de Emprendedores: La Centenaria y Peppers&Co.

DATA ÚTIL

Organizan: Ministerio de Cultura, Ministerio de Turismo y Deportes, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Entrada: libre y gratuita
Lugar: Piso 9 Centro Cultural Kirchner (CCK). Sarmiento 151, CABA
Horario: 14 a 20 horas.
Fechas: 5, 6 y 7 de mayo.
Entrada: libre y gratuita
Lugar: Piso 9 Centro Cultural Kirchner (CCK). Sarmiento 151, CABA
Horario: 14 a 20 horas.
Fechas: 5, 6 y 7 de mayo.
www.magyp.gob.ar/gustar/
www.cck.gob.ar/el-kirchner/
@elcckirchner

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Nacida de la imaginación de un trío de jóvenes emprendedores, esta experiencia gastronómica única se despliega en tres locales, ubicados en Recoleta, Pacheco y Pilar, mientras prepara su desembarco en los Estados Unidos.
Por El Planeta Urbano
En UCO Restaurant, del Fierro Hotel, un menú de cuatro pasos actualiza el ya clásico crossover entre desayuno y almuerzo. La propuesta se puede disfrutar sábados y domingos desde las 13.
Por El Planeta Urbano
La barra que rinde culto a la coctelería típica del archipiélago del Pacífico se une a la taquería y churrería para una noche de sabores playeros, tequila y mariachis.
Por El Planeta Urbano

Desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 de mayo, el barrio de Palermo se teñirá de naranja y se verá contagiado por la atmósfera alegre y receptiva que tiene Aperol Spritz. Los asistentes podrán disfrutar de más de 26 propuestas gastronómicas especialmente pensadas para maridar con el cóctel en puntos de venta seleccionados.

Por El Planeta Urbano
De un lado, el clásico restaurante dedicado a los sabores franceses; del otro, el spot que reivindica la cocina escandinava contemporánea. Crossover de lujo, desplegado en una dobla fecha imperdible.
Por El Planeta Urbano
La segunda edición del evento organizado por The Food Truck Store tendrá, además de su clásica oferta de master class, música en vivo y hornallas encendidas, la incorporación de una competencia entre 8 locales de toda la Argentina para consagrar a la "Mejor Hamburguesa Federal".