Bunbury en la Argentina: cuándo y dónde se dará uno de los regresos más esperados del año

El artista español anunció que se presentará en nuestro país a fin de año en el marco del lanzamiento de su nuevo álbum Greta Garbo.

El cantante, compositor, músico y productor Enrique Bunbury se encuentra entre los artistas musicales más exitosos que surgieron en Europa occidental a finales del siglo XX. Sus diversas habilidades para escribir canciones y su canto apasionado, lo han llevado a superar continuamente los límites y explorar géneros como cabaret, blues, bolero, cumbia, electro, roots y rock alternativo.

Frontman de los míticos Héroes del Silencio, una de las bandas más importantes de España y Latinoamérica durante los años 80, Bunbury cuenta con 35 años de carrera musical en su haber y recientemente lanzó su último disco titulado Greta Garbo, en honor a la actriz sueca.

Con un guiño al soul de los 70 y grabado analógicamente, el disco fue concebido en El Desierto Casa Estudio, en las afueras de la Ciudad de México, y fue producido por Adán Jodorowsky. Este es claramente un álbum distintivo, lleno de canciones que sorprenderán a su audiencia por su originalidad, donde se siente a un Bunbury rejuvenecido y listo para enfrentarlo todo.

En el marco de la presentación de su nuevo álbum, el artista español anunció que se presentará en Argentina con un show único el 5 de diciembre en el Movistar Arena de Buenos Aires.

"Después del periodo de restricciones por la pandemia, por fin volvía a la carretera con la primera gira en casi tres años", dice Bunbury. "La gira coincidía con el 35 aniversario de la publicación de mi primer disco en 1987 y quisimos que fuera un recorrido por toda mi carrera pero desgraciadamente, la gira fue extremadamente complicada y traumática para mí. Mis problemas físicos incluían una tos compulsiva y nocturna, que me impedía dormir y destrozaba la garganta y una extraña sensación de arena en los pulmones. Finalmente, cancelamos todos los shows restantes y, desesperado, decidí aceptar que no podría subirme más a los escenarios en esas condiciones", recuerda.

"Durante ese período y en los meses posteriores, escribí las canciones del nuevo álbum. Algunas manifestaban la rabia y el descontento provocado por la situación. Otras, se asomaban a un atisbo de esperanza, viendo en la creación, mi última salida. En bastantes de las canciones incluidas en el disco aparece una mezcla de inquietud y entusiasmo ante algo que podríamos denominar el síndrome Greta Garbo. La famosa actriz sueca, decidió abandonar la escena cinematográfica a la edad de 36 años, en el cénit de su carrera. Las circunstancias me hicieron pensar en que, aunque siguiera escribiendo y componiendo, alejarme de los escenarios, provoca una distancia con el público no del todo deseada. Este álbum es una respuesta al trauma sufrido durante todo este período", afirma el cantante.

Luego de enterarse de que su condición fue una reacción a una sustancia química contenida en el humo utilizado en los conciertos de hoy y que permanece en el aire durante unos días, el afamado cantante español ha reconsiderado volver a actuar en directo. Así, ha anunciado una serie de actuaciones únicas que lo reunirá con su devota audiencia, incluyendo la de nuestro país. Las entradas ya están a la venta desde el sitio oficial del Estadio.

Greta Garbo Wold Tour 2023

5 de diciembre - Buenos Aires, Argentina Movistar Arena

9 de diciembre - Santiago de Chile, Chile Teatro Caupolicán

11 de diciembre - Lima, Perú Parque de la Expo

14 de diciembre - Quito, Ecuador Teatro Agora

16 de diciembre - Bogotá, Colombia Movistar Arena

Greta Garbo World Tour 2024

8 de junio - CDMX - Foro Sol

12 de junio - Guadalajara - Arena Vicente Fernández

15 de junio - Los Angeles - Kia Forum

18 de junio - New York - Madison Square Garden

29 de junio - Madrid - WiZink Center

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El humorista estuvo en la casa del capitán de la Selección Argentina y sorprendió al mundo entero con su cuestionario.

Por Gimena Bugallo

Una exposición de Renata Schussheim que reconstruye 50 años de trabajo de la artista; el lineup del festival local de rock más importante del país y una obra onírica donde se desarrolla la tragedia que sufrió la tenista serbia Monica Seles a manos de un fanático de Steffi Graf cuando la apuñaló por la espalda en pleno partido, torciendo la historia del tenis para siempre.

Por El Planeta Urbano

Los artistas decidieron vincularse laboralmente para explora el cruce entre la música, la moda, la tecnología, la creatividad y la cultura juvenil latina para ofrecer una visión optimista del futuro.

Por El Planeta Urbano

La cantante de “Disciplina” se refirió a su vida amorosa y publicó un video en sus redes sociales contando quien sería su pareja ideal.

Por El Planeta Urbano

El trío atraviesa un momento de consagración tras el lanzamiento de su tercer álbum discográfico y las nominaciones que estuvieron recibiendo en los últimos días.

Por El Planeta Urbano

La cantante estadounidense decidió innovar con la forma de comunicar sus lanzamientos y sorprendió a sus fanáticos de todo el mundo.

Por El Planeta Urbano

El ex IKV fue reconocido a nivel internacional por "Mesa dulce", su último trabajo discográfico.

Por El Planeta Urbano
El 21 de septiembre, bares, restaurantes y cervecerías prepararán platos y tragos alusivos, además de fiestas temáticas, música en vivo y promociones especiales para sus clientes. Aquí, una lista de todo lo que se puede hacer en la ciudad en este el Día de la Primavera.