A 6 años del fallecimiento de Chris Cornell: sus mejores temas
El 18 de mayo de 2017 el exlíder de “Soundgarden” decidió quitarse la vida y hasta el día de hoy sus fanáticos lamentan su partida.
Chris Cornell fue encontrado sin vida durante una de sus giras el 18 de mayo de 2017. En la causa por su deceso lo titularon como suicidio y hasta el día de hoy sus fanáticos y familiares lamentan su partida. Fue un artista con una voz privilegiada y reconocida a nivel mundial desde los noventa.

La noche anterior a su fallecimiento había dado un concierto en Detroit y las personas que asistieron lo notaron “débil”. Lo mismo le había sucedido a su ex pareja quién lo notó raro luego de haber tenido una conservación telefónica. Horas más tarde el músico tomó ansiolítico de más lo cuál causaron su muerte.
En las letras de sus canciones se podía percibir su tristeza y depresión ya que ese era una forma de canalizar sus estados de ánimo. Asimismo, el tiempo que formó parte de la banda “Soundgarden” logró darle un peso artístico a los géneros grunge y acercarlo al rock lírico característico de los setenta.

Mientras tanto, la familia de Chris Cornell estuvo muchos años realizando diferentes juicios para investigar la causa real de su fallecimiento. Esto se debe a que el médico que le recetó los ansiolíticos no le explicó los efectos secundarios que le podían llegar a causar la medicación.
Actualmente, “Nothing compares 2 U” de Sinead O’Connor, que fue escrita por Prince, y “One” de U2 siguen siendo los temas más sonados. Sus fanáticos en todo momento lo recuerdan y lo tienen presente para que no se pierda su música.