Vuelve MAPPA: cuáles son los platos que podés probar en la edición 2023 de la feria gastronómica
Vuelve la fiesta de los productos y la mejor gastronomía de la Argentina. Como sucedió el año pasado -y siguiendo la estela inolvidable de que dejó Masticar- el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de BA Capital Gastronómica, vuelve a organizar MAPPA, “Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios”. Esta segunda edición del evento se desarrollará los días 14, 15 y 16 de abril desde las 12 y hasta las 23 en el ya clásico predio ubicado en las calles Matienzo y Zapiola, en el barrio de Colegiales.
Durante estos tres días, el evento contará con un mercado federal con más de 350 puestos que ofrecerán más de 7.000 productos de todo el territorio argentino, 30 puestos de gastronomía de reconocidos chefs con propuestas desde $1.000, charlas informativas y talleres de cocina para quienes asistan al lugar, además de capacitaciones y rondas de negocios para los productores. La entrada es gratuita con reserva previa a través de este link.

También se podrá disfrutar de un sector de degustación de vinos, para poder aprender y conocer sobre la industria vitivinícola argentina, con la presencia de bodegas de distintas regiones del país. A su vez, habrá un bar de vinos con una carta de más de 60 etiquetas por copa. Ambos espacios serán curados por el sommelier y periodista en vinos Fabricio Portelli.
Asimismo, el evento contará con una barra de coctelería de la mano de Inés De Los Santos, que ofrecerá tragos preparados con bebidas y productos nacionales, presentes también en el mercado. Por otra parte, en el patio cervecero se podrá disfrutar de una programación de DJs durante los tres días del evento.
Si bien el corazón del evento estará en el mercado, habrá puestos gastronómicos de chefs reconocidos con propuestas únicas y exclusivas para el evento. En cada menú habrá ofertas de preparaciones realizadas con productos del mercado, para expandir los conocimientos y paladares de todos los que visiten MAPPA.

Estas son las propuestas gastronómicas MAPPA 2023
1) LA GARAGE (Sol Eskenazi y Martina Schvarzstein)
- Crispy Knish. Masa filo casera rellena con papa, cebolla caramelizada y kümmel, con alioli de mostaza, relish y eneldo. $120
- Roll de mandioca y queso, con sweet chilli, huevos pastoriles y verdeo. $1.500
- Torta Vasca 2.0 con dulce de leche de cabra y notas de limón. $1300

2) ANAFE (Mica Najmanovich y Nico Arcucci - Chef Invitada: Constanza Cerezo).
- El paté de Anafe. Paté de ave con chutney de guayaba, sobre financier de harina de almendras. $600
- Boniato ahumado con salsa huancaína, pepino, cebolla colorada y granada. Libre de Gluten. $1.500
- Profiterol relleno de semifreddo de avellanas con salsa charlotte y dulce de leche Chimbote. $1.200
Plato de su invitada, Constanza Cerezo de Quimera Bistró, Mendoza:
- Hojaldre Kung Pao. Masa de hojaldre de harina Molino Campodónico, relleno de crema de miso y almendras con marrones Kung Pao. $600

3) PICARÓN (Maxi Rossi) + Cochinchina (Juan Carlino)
- Ribs de choclo, salsa macha y queso llanero. Libre de gluten. $1.400 (Picarón)
- Babrioche de langostinos con salsa tártara de mar. $1.500 (Cochinchina)
- Gírgolas, salsa “huancaviet”, almendras y bruma de cabra. $2.000 (Cochinchina)
4) ELENA (Juan Gaffuri - Chef invitada: Gisela Medina, Red de Cocineros del Iberá).
- Chipá Mbocá, carpaccio de bife Murray Grey, polvo de alcaparras y tomate. $1.600
- Escabeche de conejo, cremoso de zanahorias noisette, maíz chuspillo crocante, gastric de naranja, y hierbas. $2.000
Dolce Morte: helado de sabayón, isla flotante, salsa de chocolate y sriracha, y amarenas. $1.200

5) MARU BOTANA
- Porciones de torta - Rogel; Torta brownie con rulos de chocolate; Marquise con frambuesas, moras y arándanos; Cheesecake con crema de limón y frutos rojos; Red Velvet. $1.200
- Tartaletas frutales hechas al momento. $1.300
- Alfajor de masa sablé de almendras relleno de dulce de leche. $700
- Alfajor de maicena. $700
- Cuadrado de brownie. $800
- Cuadrado de coco y dulce de leche. $800
- Cookies veganas con chips de chocolate. $500
6) CHACO, TIERRA DE SABORES (Natalia Insaurralde, Alina Ruíz, Maxi Makowski, Carolina Pelletier, Paolo Rossi, Williams Cardozo)
- Tortilla de mandioca rellena con charque. $1.600
- Lonjas crocantes de pacú, verdes, aliño cítrico. $1.800
- Alfajores de algarroba rellenos de mamón o dulce de leche. $600
7) OREI (Roy Asato)
- TAN TAN MEN. Ramen, caldo a base de leche vegetal, salsa de soja y chiles, fideos alcalinos, huevo ajitama, carne de cerdo salteada con especias y cebolla de verdeo. $1.800
- TAN TAN MEN VEGGIE. Ramen, caldo a base de leche vegetal, salsa de soja y chiles, fideos alcalinos, huevo ajitama, arveja texturizada salteada con especias y cebolla de verdeo. $1.800
- ONIGIRI MORCILLA. Arroz orgánico al vapor, morcilla especiada, té negro tostado. Hecho a la plancha. $1.200
- ONIGIRI LUMPIA. Arroz orgánico al vapor, verduras salteadas, salsa mosketchup. Hecho a la plancha. $1.200 (2 unidades)

8) JUAN PEDRO RASTELLINO (Chefs invitados Agustín Kurán -Amasijo, Santiago del Estero- y Dolli Irigoyen.
- Chistorra de cerdo artesanal, papas bravas y alioli de colatura de anchoas de Mar del Plata. $1.700
- Morcilla de lengua de cerdo, huevo pastoril, pan de leche y emulsión de levadura tostada. $1.500
- Churrasquito de cerdo a la leña, puré de boniato y azúcar integral. Chimichurri de naranjitas confitadas. $1.900
AMASIJO (Agustín Kuran - Santiago del Estero) Se presenta el día viernes 14 de abril.
- Empanada de charqui de novillo en horno de barro. (2 unidades) $1.500
- Empanada de charqui vegetal, tomate, quinoa, masa de yerba mate, cocidas en horno de barro. (2 unidades) $1.500
- Focaccia de masa madre, mortadela de llama y mermelada de tuna. $1.500
DOLLI IRIGOYEN - Se presenta el día sábado 15 de abril.
- Cebada perlada con tomate, comino, cilantro, cebolla morada, tahine, crocante de cebada y huevo a baja temperatura o stracciatella. $1.900
- Opción vegana: con emulsión de avellanas. $1.900

9) CASA NUEZA (Catalina Azcuy y Agustina Azcuy)
- Risotto de remolacha, portobellos y cítricos, hongos níscalos en conserva, gajos de limón confitados, hojas de remolacha y ciboulette. Libre de gluten - A base de plantas. $2.000
- Pavlova veteada con yerba mate, rellena con crema de palta y lima, praliné de pistacho y fruta fresca de estación. Libre de gluten - A base de plantas. $1.100
- Torta flat white: bizcochuelo de cacao amargo, crema flat white, crocante de avellanas y crema bariloche. Libre de gluten - A base de plantas. $1.100
- Chipá de cabutia y miso, relleno con queso de cajú fermentado, cilantro, eneldo, ciboulette y menta, terminado con garrapiñada de semillas de zapallo. Libre de gluten - A base de plantas. $700
10) APUNENA (Christina Sunae) + Ulúa (Antonio Bautista)
ApuNena (Christina Sunae)
- Pollo Pao: pan al vapor, pollo frito, kimchi de nabo y mayo de umeboshi. $1.800
Satti: 2 Brochettes de pollo marinado a la parrilla, curry de maní, aceite de achiote y arroz al vapor. $1.800
- Buro Mustasa: gírgolas a la parrilla, pickles de mostaza, quinoa frita, salsa de garbanzos, fermento de arroz y alga nori. $1.600
- Infusión fría de lemongrass, jengibre y azúcar mascabo. $600
Ulúa (Antonio Bautista)
- Tacos de hongos al pastor (2 unidades): tortilla de maíz nixtamalizado, hongos confitados al pastor, cebolla, cilantro y lima. $1.800
- Tacos de chicharrón (2 unidades): tortilla de maíz nixtamalizado, chicharrón de cerdo, salsa verde taquera, cebolla, cilantro y lima. $1.800
- “Sope” de frijoles: masa de maíz, salsa roja de chile huajillo, escabeche de frijoles y brotes. $1.600
- “Enmolada” de plátano: tortilla de maíz pochada, plátano maduro, queso fresco y mole oaxaqueño. $1.600
- Agua de Jamaica. $700

11) AZAFRÁN (Sebastián Weigandt, Mendoza) + Puratierra (Martín Molteni)
- Curry de maíz, con calabazas en almíbar quemadas, aceite de sofrito y queso de cabra fresco. $1.000 (Azafrán)
- Croquetas de jabalí, especias de Cachi y papas nativas fritas. $1.800 (Puratierra).
12) ALO´S (Alejando Feraud) + El Alambique (Alejandra Repetto - El Calafate)
- Gramajo de edamame, ajo negro y huevo pastoril. $1.500
- Sándwich helado de yema curada y toffee. $1.300
- Pancho-parri de guanaco en pan de nabo. $1.500 (Alambique)
13) VANINA CHIMENO
- Raviolón de calabaza, mascarpone y queso de cabra. $1.700
- Remolachas baby braseadas con crema de yogurt, queso azul, ensalada de brotes y hierbas con quinoa frita. $1.600
14) CRIZIA (Gabriel Oggero - Chef Invitado: Fran Rosat / LO DE FRAN - Mar del Plata)
- Ostras crudas con vinagre de torrontés y limón tucumano. x2 $1.500 - x6 $4.200
- Ostras a leña, panceta ahumada, cebollas asadas con limón, chips de ajo y pimentón de Cachi. $1.800 (2 unidades)
- Brioche crocante con chernia a la parrilla de pesca artesanal, ají de Cachi, papa, ponzu y algas marinas. $1.800
LO DE FRAN - COCINA DE MAR - Se presentará el día viernes 15 de abril
- Calamar loligo patagónico a la brasa con mojo rojo y verde. $1.800
- Ceviche caliente de vieiras de Madryn a la brasa. $1.800

15) OVIEDO (Emilio Garip) + REFINERÍA (Carlos Avalle)
- Paella con arroz corto pulido y mariscos. $2.200 (Oviedo)
- Locro. $2200 (Oviedo)
- Pacú a la parrilla con laca de granada y kale chamuscado, vinagreta de granada, y limón quemado. $1.800 (Refinería)
- Anchoas de Mar del Plata, stracciatella, lechuga romana, polvo de jalapeños y emulsión de oliva, pomelo y miel. $1.600 (Refinería)
16 FRANCA (Julio Báez)
- Longaniza a la parrilla, chimichurri con vinagre de membrillo y chutney. $2.000
- Ensaladita tibia de ricotta, edamames ahumados, vinagreta de jengibre, granada y menta. $1.900
- Helado de maíz, pochoclos, caramelo y sal. $1.300
17 OLI CAFÉ (Olivia Saal)
- Smôrebrod de centeno, whitefish salad ahumada con langostinos, palta, pickle de rabanitos, cebolla crispy y eneldo. $2.000
- Papas fritas con escabeche de mejillones y mayo de trufa. $1.600
- Pecan Pi-ce cream: pecan pie con helado de crema jersey y caramel de arrope de algarroba. $1.200

18 PIEDRA PASILLO AL FONDO (Matías Senia y Lucas Canga)
- Alitas de pato fritas con salsa teriyaki chañar. $1.700
- Lengua braseada con salsa bordelaise. $1.800
- Repollo morado con Salsa bearnesa morada y trigo masarraceno. $1.600
19 PROYECTO AMARRA POR CHILA (Pedro Bargero). Chef Invitados:
- Herencia, casa de cocineros (Alta Gracia, Córdoba): Ignacio Zuzulich, Roal Zuzulich y Juliana Thorpe.
- Ánima (Bariloche, Río Negro): Emanuel Yañez y Luca Yáñez.
- Margot (Santa Fe): Agustín Baragiola.
Herencia, casa de cocineros se presentará el día viernes 14 de abril. Su menú es:
- Brioche de tomates grillada y burrata a la genovesa. $1.600
- Alfajor de queso y dulce. $900
Ánima se presentará el día sábado 15 de abril. Su menú es:
- Coca mallorquina: base de masa hojaldre, pasta de tomates secos, sobrazada, ricotta de cabra y membrillo. $1.500
- Alfajor de queso y dulce. $900
Margot se presentará el día domingo 16 de abril. Su menú es:
- Ensaladilla rusa con pacú ahumado, perlas de su ponzu y piel crujiente. $1.600
- Tartare de lomo con doble maduración en dry aged y koji, con cítricos lactofermentados. $1.500
20) SHOKUPAN (Tomás di Lello).
- Bandeja x 4 piezas $2.000 (2 variedades a elección: jamón y huevo o aceituna y queso fontina o tempeh y kimchi o berenjena escabeche y tofu).
- Shokus al corte x 2 piezas: $1.000 (1 variedad a elección: tortilla de papa, chiminesa y rúcula o queso patagonzola, pera, pickles y nueces).

21 PIZZA ZËN (Roberto Petersen)
- Fainá Waffle de harina de garbanzo orgánica, stracciatella, mortadella, tomates asados, pistachos caramelizados y brotes de albahaca. $1.700
- Pizza Zën MAPPA: mozzarella, crema de ajos asados, papines, queso brie, ciboulette, limón y pimentón de Cachi. $1.700
- Empanadas de bondiolita ahumada con espinillo, provolone y mozzarella. $1.000 (dos unidades).
22 PABLO BUZZO + GRAN DABBANG (Mariano Ramón)
- Pakoras de gírgolas: chile de rosa mosqueta, yogur de búfala, lima y cilantro. $1.800
- Porto Onion Burger: hamburguesa de hongos en pan de papa, con cebolla “crispi”, queso patagonzola y mayonesa ahumada. $2.000
- Curry de Cordero: ajíes criollos, cúrcuma fresca y lemongrass, arroz con yaca y miel de caña. $2.200
23 LAB CAFÉ (Paula Zyssholtz)
- Café 8 oz (Capuccino - Espresso doble - Americano - Macchiato doble). $500
- Café 12 oz (Latte, Flat white). $600
- Cookie húmeda de chocolate 70% cacao roasters. $400
- Cookie húmeda de frambuesa y choco blanco. $400
- Chipá correntino. $400
24 CAFÉ SAN JUAN (Lelé Cristóbal)
- Sánguche de mortadela y stracciatella con pesto de brócoli y albahaca, y alioli de cebolla asada. $1.600
- Panchito relleno de langostinos con mayo de lima, pickles de la casa y aceite de eneldo. $1.800
25 LAS FLORES (Chula Gálvez y Santiago Pérez)
- Lasagna de hongos a la plancha: masa de fécula de papa rellena de hongos portobellos y shiitake, algas wakame y emulsión de hierbas. Libre de gluten. $1.600
- Pollo estilo sureño, en brioche de harina de arroz con manteca Las Flores, bearnesa de sésamo negro, sriracha de jalapeño, sal de cúrcuma y mix de verdes. Libre de gluten. $1.700
- Cheesecake de zapallo especiado con toffee y nueces. Libre de gluten. $1.300
- Pâte à choux del NOA: de yerba mate, maracuyá y yaca. Libre de gluten. $1.000
- Alfajor vegano de maní y algarroba: tapas de algarroba, crema de maní con centro de sirope de algarroba, bañados en chocolate. Libre de gluten. $900
26 BARRA CHALACA (por Gastón Acurio)
- Ceviche chalaco: pesca del día, leche de tigre roja, canchita y camote. $2.000
- Chicharrón de calamar con salsa tártara, tari y lechuga en roseta de campo. $1.700
- Hamburguesa de mar al estilo chalaco, con salsa nikkei, lechuga y tomate. $1.800
- Chicha Morada (bebida a base maíz morado, clavo de olor, canela y almíbar) $600
- Cura Todo (bebida a base de manzanilla, ananá y maracuyá) $600

27 MENGANO (Facundo Kelemen)
- Tartare de cordero con membrillo y torta frita. $1.500
- Ñoquis chipá soufflé con salsa de humita y ‘nduja. $1.900
28 COMPAÑÍA DE CHOCOLATES
- Explosión de chocolate: Marquise, dulce de leche natural, bocha de helado de crema americana, bocha de helado de chocolate, bocha de dulce de leche, nougatine, salsa de chocolate, salsa de dulce leche, moneda de chocolate con leche y palito de chocolate. $1.500
- Trifflé de frutos rojos: Dacquoise de coco, bocha de helado de frutilla, bocha de helado de frutos rojos, bocha de helado de crema americana, merenguitos, frutos rojos frescos, salsa de frutos rojos, moneda de chocolate con leche, palito de chocolate blanco. $1.500
Helados x 2 sabores: chocolate extra americana, súper dulce de leche, pistacho, helado de yogur, naranja sanguínea, mango, maracuyá, naranja y zanahoria. $700
29 TRES CAFÉ (Agus Román)
- Espresso doble. $500 (170ml)
- Americano. $600 (170ml)
- Flat white. $700 (220 ml)
- Flat white vegetal. $800 (220 ml)
Especiales:
Iced latte. $800 (330ml)
Iced latte vegetal. $900 (330 ml)
Espresso tonic (con tónica Hinks and Sons). $1.000 (330 ml)
Filtrado (330 ml), Café de Bolivia. $1.000
Pastelería:
- Alfajor de cacao, dulce de leche y nuez. $800
- Lamington: bizcochuelo de limón, relleno de mermelada de naranja, bañado en almíbar de cacao y coco. $900
- Budín vegano de banana, maní y salsa toffee. $1.000
30 CARNE (por Mauro Colagreco)
- Edición especial búfalo: pan brioche, hamburguesa de búfalo, cebolla crispy, panceta a la plancha, queso danbo y barbacoa con sriracha. $1.500
- Con Hongos: pan brioche, carne de res, queso danbo, hongos, cebollas asadas, tapenade de tomates. $1.500
- Pincho de queso halloumi grillado con dressing de perejil o con sweet Chili $1.500