Nuevos íconos de una bodega que reparte sus vinos entre dos terruños mendocinos: San Rafael y Los Chacayes

La alta gama tiene quien la represente. En este caso, etiquetas que se renuevan y van en busca de nuevos reconocimientos, tanto de la crítica internacional como de los consumidores.

Con un almuerzo llevado a cabo en Hermanos, el restaurante de Christian Petersen en San Isidro, Bodegas Bianchi presentó las nuevas añadas de sus vinos íconos. Ejemplares con historia, tiempo de elaboración y dedicación, que conjugan las cualidades de sus dos terruños, Valle de Uco y San Rafael, con el conocimiento del equipo de enología liderado por Silvio Alberto y la experiencia de la familia Bianchi, que celebra este año sus 95 vendimias.

Seis etiquetas diferentes (además del Winemaker's Selection 2020) acompañaron a las mil maravillas preparaciones como Humita + moleja de cordero, Risotto de calabazas con ricotta y almendras, Wagyu a las brasas con papas confitadas, Lomo de novillo con gírgolas, y kale y Mousse de chocolate con pistacho y naranjas.

Silvio Alberto, Chief Winemaker & Viticulture

UN BLANCO, DOS TINTOS

El María Carmen Chardonnay 2021 ($17.100), elaborado con uvas de Las Paredes, San Rafael, representa un tributo a la compañera de vida de Don Enzo Bianchi, enólogo mayor de la bodega. De producción limitada, y ganador de la máxima calificación en el Global Chardonnay Masters 2022, situándose entre los 9 mejores Chardonnay del mundo, es un blanco con poso aporte de madera. "Un vino con fruta, con identidad, que invita a seguir bebiéndolo", describió Silvio Alberto. En acuerdo con la humita, se destacó su delicada acidez, acaso por el poco aporte de madera que interviene en su elaboración. Un enorme vino blanco.

Por otra parte, haber podido probar juntos (ambos en maridaje con el risotto) el Particular Malbec y el Particular Merlot 2020 ($8.350) otorgó la oportunidad de, como dijo, Silvio, "mostrar los dos terroirs. El Merlot es 100% San Rafael, y como mi maestro en enología (N del la R: Mariano Di Paola) es merlotero y yo también, es un vino con las notas típicas de la variedad pero no invadidas por el roble; fresco, vivo, con taninos sueves, una acidez equilibrada y mucha bebilidad".

LOS TOPE DE GAMA

En cuanto al Malbec, también de San Rafael, Silvio dijo: "En su sabor aparecen muchas especies y esa pink pepper tan característica de la zona. Es también un vino muy floral". Criado 50% y 50% en acero inoxidable y roble de segundo uso, el vino tiene una entrada dulce, taninos amables pero presentes y gran estructura y volumen. Carnoso y elegante, tiene un final armónico y persistente.

La parte cárnica del menú dio la orden de largada para los tintos de tope de gama: IV Generación Gran Corte 2020 ($17.100) y Enzo Bianchi Gran Malbec 2020 ($34.200). El primero, según Silvio fue "pensado para darle una vuelta a la tradición de Bianchi". Blend de Malbec (45%), Cabernet Sauvignon (30%), Merlot (20%) y Petit Verdot (5%), es un vino de gran intensidad aromática, con notas profundas, donde se mezclan frutos rojos y negros con dejos especiados de tomillo y pimienta negra, resaltando también esa mineralidad típica de Los Chacayes.

El Enzo Bianchi es una etiqueta con mucha historia. "Uno de los primeros grandes vinos de la Argentina", saca pecho Silvio. "Desde 2017 viene de Los Chacayes, de un cuadro del que siempre sale el mismo vino. Tiene un 100% de crianza en roble aunque se ajusta con la antiguadad de la madera. Sobresale la fruta roja, la ciruela, la guinda, una boca donde sobresale la vainilla y los taninos delicados". Son solo 10.529 botellas de 750 ml que tienen un potencial de guarda de 20 años.

Previo paso por el Winemaker's Selection 2020 (55% de Cabernet Franc, 45% de Malbec, origen: Los Chacayes; precio: $11.390), que acompañó el lomo, llegó el turno -a los postres- del Stradivarius Cabernet Sauvignon cosecha 2014 ($11.390), un espumante de delicadas y persistentes burbujas, distintivas del método champenoise. Apenas 6.000 botellas que seducen por su fina y delicada nariz de frutas tropicales, con marcadas notas de nueces tostadas, otorgadas por su prolongada guarda de 7 años en botella en contacto con las levaduras de fermentación.

Campechano, Silvio Alberto dejó una frase para la posteridad, una vez vaciadas las copas y a modo de epílogo: "Una cosecha de puta madre. Nos hizo trabajar bastante pero acá estamos, disfrutando de los vinos". Y hubo aplausos.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
El local de Recoleta, con su imponente barra de 12 metros y su ambiente único, se prepara para un Wine Tasting guiado por el reconocido enólogo. Acompañarán los platos del chef Aldo Benegas.
Por El Planeta Urbano
Llegó la renovación para cuatro líneas de vinos elaborados con uvas provenientes de Agrelo. Un portolio que se despliega en la variedades Malbec, Cabernet Franc, Bonarda y Cabernet Sauvignon.
Por Lorena Marazzi
La bodega presentó su cambio de imagen en una galería de arte, donde organizó un verdadero viaje sensorial donde no faltaron obras visuales, juegos olfativos y degustaciones.
Por El Planeta Urbano
Se trata de Vinos y Negocios 2023, que llega con su sexta edición a la Usina del Arte, donde tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo, de 14 a 21.
Por Marcelo Pavazza
Nació en Cahors, Francia, hace dos milenios. Sin embargo fue aquí, en su segunda patria, donde se hizo grande. El romance entre el país y su variedad emblemática se renueva cada 17 de abril. En esta nota, referentes de la industria explican por qué.
Por El Planeta Urbano
La tradicional bodega mendocina homenajea a la uva que en la Argentina logró adaptarse como en ninguna otra parte del mundo, y que tendrá su celebración mundial el próximo 17 de abril.
Por El Planeta Urbano
Llega un dúo de ejemplares de partidas limitadas que apuestan a la elaboración de vinos pensados para una larga estiba, en una nueva demostración de todo lo que ofrece la cepa en esta zona fundamental de Mendoza.
Por El Planeta Urbano
En este caso, un ejemplar de la IG Los Chacayes, elaborado a base de Viognier y catalogado por la crítica especializada como uno de los mejores del país.