Cómo son los mejores barrios privados de zona Norte
Los complejos privados se expanden cada vez más y ofrecen los mejores servicios en materia de infraestructura, amenities y otros recursos que mejoran la calidad de vida de las personas.
Naturaleza, cielo abierto, predios luminosos, paz, seguridad, zonas tranquilas sin tanta contaminación sonora y ambiental: son algunas de las ventajas de vivir en áreas residenciales.
Los barrios privados nos dan la oportunidad de que nuestro hogar se sitúe en un entorno verde, armónico, resguardado y seguro con una comunidad que comparta nuestros mismos valores.
La posibilidad de practicar deportes y actividades al aire libre, nos hace tener una vida más activa y saludable. Gozar de las ‘green zones’ nos lleva a experimentar pequeñas porciones de paraíso en la tierra.
Lo bueno de vivir en complejos privados es que, además de contar con vigilancia las 24 horas del día, con el sólo pago de las expensas, se tiene acceso a todas las áreas comunes que incluyen una gran infraestructura y magníficas amenities para disfrutar de las instalaciones y compartir actividades sociales.
Los barrios privados más destacados de Zona Norte
Nordelta
Conforma una oferta única en la Argentina con un crecimiento constante desde su inauguración que lo llevó a ser la ciudad completamente consolidada que es hoy.
Cuenta con 27 barrios lanzados, 50.000 habitantes, 5 colegios con una completa propuesta educativa, un Centro Médico del Sanatorio Las Lomas con más de 80 especialistas, un centro comercial con más de 100 locales, 5 salas de cine, 5 bancos, 3 estaciones de servicio, 23 restaurants (10 sobre una increíble bahía con amarras y salida al río Luján), un completo Club Deportivo con dos sedes y una cancha de golf de 18 hoyos, diseñada por Jack Nicklaus que ya fue 4 veces sede del Abierto de Golf de la República y un Hotel 5 estrellas.
Nordelta es el sueño hecho realidad de vivir con la tranquilidad de un pueblo con las comodidades de una ciudad.

Puertos Escobar
Es una alternativa con una propuesta única en su tipo de barrios cerrados: ya sea que se esté buscando un lugar con mucha naturaleza y espejos de agua que está cerca de una metrópolis importante, o quizás un refugio remoto frente al exclusivo lago central de Puertos Escobar. Este complejo privado fue diseñado para fomentar tanto el desarrollo de una comunidad como la conservación de la energía y los recursos naturales. Este sitio tiene un diseño que privilegia la vida sana y natural, por ello cuenta con un extenso sistema de senderos para peatones y bicicletas, áreas de jardín y sociales contenidos por un lago central que abarca más de 40 hectáreas de un espejo de agua único.

Ayres de Pilar
Este emprendimiento se desarrolla en un predio de 180 hectáreas, un parque central de 10km2 e instalaciones premium de uso común. Con dos Club House, nueve canchas de tenis, sala de lectura, bar, pileta con solarium y 16 plazas para disfrutar al aire libre, es un referente indiscutido de la zona norte de Buenos Aires.
La distribución de sus espacios permite crear condiciones de seguridad y privacidad muy singulares. El diseño de urbanización en comunidades, incorpora al parque central como elemento principal y permite que todos los lotes linden con áreas verdes y que nadie tenga más de dos vecinos. Además permite un eficaz control de acceso y facilita la implementación de un sistema de seguridad integral.

Dormis: Newman Joven y Tortugas 1
Esta propuesta diferente es una tendencia que crece cada vez más por esta zona: son complejos de viviendas con estilo joven, tipo condominio, con alta calidad de construcción y amenities.
Newman Joven, por ejemplo, está desarrollado sobre 6 hectáreas aproximadamente con accesos peatonales a los edificios bajos, Club House, SUM, quincho, piletas, cocheras para propietarios y también de cortesía para invitados, en un entorno natural rodeado de tranquilidad.

Nuevas tecnologías en barrios privados: una app con múltiples soluciones
Como ya hemos visto, este tipo urbanizaciones son un mundo en sí mismo y, como tal, se están inclinando cada vez más por la incorporación de nuevas tecnologías para simplificar sus vidas.
Octavo Piso es una de las principales apps de consorcios elegida por los usuarios en los barrios privados ya que ofrece una herramienta integral de soluciones.
Está pensada para interconectar proveedores, administradores y usuarios en una única plataforma, el objetivo primordial es tener toda la información centralizada. Las utilidades a favor que ofrece son: reserva, control y facturación de espacios comunes, calendario de eventos compartidos, muro de novedades y gestor de contenido para comunicados, entre otras cosas.
Un dato importante es que el uso de la plataforma baja muchísimo la tasa de morosidad, dado que ofrecen numerosos medios de pago y mayor transparencia en el cálculo de deudas.
Octavo Piso es una plataforma completa que permite administrar reclamos, pagos, vencimientos y más, desde cualquier computadora, celular o dispositivo móvil, estemos donde estemos.
¿Cuáles son las características de esta App que la hacen diferente al resto?
- Nos regala la posibilidad de regentar desde un edificio chico hasta el barrio cerrado más grande y complejo.
- La tecnología y la arquitectura para desarrollar Octavo Piso es la misma que utilizan las grandes empresas, esto permite hacer nuevos desarrollos en muy poco tiempo.
- Tiene un soporte personalizado. Cuenta con un nuevo concepto para esta industria que es el de ejecutivo de cuentas, una persona dedicada a cada administración para ser el punto de contacto de cualquier inquietud.
- Todos los datos y novedades están servidos en bandeja y disponibles para cuando cada uno quiera chequearlos. Una herramienta tecnológica que simplifica la vida de todos.
Más información en esta web
