Coctelería profesional: una actividad que abre puertas y mira hacia el futuro

A través de la enseñanza pública, y de grandes referentes de la industria, tres instancias de aprendizaje acercan el arte de la mixología a quienes quieran trabajar —y crecer— detrás de la barra.

La gastronomía vive un gran momento: cada vez más gente se interesa por salir a comer y beber, conocer nuevos lugares y descubrir sabores. La coctelería no es ajena a este fenómeno. Hoy el consumidor es más curioso y conocedor, por ende es más exigente. Ante esto, quienes se ocupan de la hospitalidad y sobre todo los bartenders, están mejorando cada vez más sus conocimientos y profesionalizando su trabajo.

En esta línea, la Universidad Tecnológica Nacional lanzó este año una Diplomatura en Servicio de Bebidas y Gestión Empresarial. Se trata de una carrera terciaria que ofrece una formación interdisciplinaria que abarca la mixología, el barismo y el servicio de bebidas, además del gerenciamiento empresario, liderazgo de equipos y entrenamiento de personal, o sea, una visión global del negocio gastronómico.

Con una cursada que combina clases virtuales con presenciales, la carrera otorga certificaciones intermedias como Manipulador de Alimentos, Especialista en Barismo en Infusiones y Bartender Profesional. La cursada comenzó el 17 de abril, tiene un valor parcialmente subsidiado para residentes argentinos y las clases prácticas serán dictadas en una locación en CABA equipada para tal fin. Más info en: www.frgp.utn.edu.ar/extension/cursos/191/197

DE LA INDUSTRIA, HACIA LA INDUSTRIA

Por otro lado, esta semana, se lanzó el Campari Academy Argentina, un programa de educación gratuito para bartenders a escala global. A través de una plataforma virtual y eventos presenciales, el programa brinda conocimiento para el desarrollo de la coctelería, además de conectar y potenciar a la comunidad de bartenders de Argentina y el mundo. Detrás de la plataforma, hay un grupo de expertos y referentes de la industria. A nivel local, bartenders como Seba García, Flavia Arroyo, Ludovido De Biaggi y Charly Aguinsky, entre otros, lideran la iniciativa que comenzó con una serie de masterclasses presenciales.

Flavia Arroyo, experta en la técnica de clarificado, explica: “Clarificados no es solamente una parte técnica visual y que sea rico sino también es una idea de cómo vamos a desarrollar la coctelería desde lo creativo, desde ser innovadores, desde la tendencia, desde qué es lo que hay tener en cuenta en un sabor, una textura, una aroma, para darles a los chicos desde lo más mínimo hasta lo más complejo, para que desarrollen una coctelería de autor”.

Por su parte, Seba García, Global Icon de Campari, manifiesta: “Campari Academy está muy alineado a lo que en los últimos años venimos construyendo los bartenders que es educar al consumidor, pero para eso obviamente hay que tener profesionales detrás de la barra. Creo que Campari siempre tuvo una visión patriota de seguir apostando al país".

"En mi caso, yo me considero un bartender muy federal, para mí es mucho más importante entender lo que les está pasando a los chicos en Argentina que quizás a los bartenders afuera en el mundo. Muchos bartenders venimos de no tener muchos recursos a la hora de arrancar nuestra carrera profesional, entonces para nosotros es también muy importante contribuir con esos chicos jóvenes que quizás no tienen recursos a la hora de poder trabajar profesionalmente atrás de la barra”.

La idea del programa es que sea federal, además de ofrecer la plataforma virtual a la que cualquier persona con internet puede acceder, las masterclasses presenciales tendrán lugar en diferentes puntos del país. Para registrarse, la web es www.campariacademy.com/es-ar/

COCTELERÍA PARA TODOS

El grupo Diageo (con marcas como Johnnie Walker, Smirnoff y Tanqueray, entre otras) tiene su propio programa de educación. Se llama Learning for Life (L4L) y busca brindar conocimientos técnicos de coctelería y servicio responsable. Será lanzado este mes junto a Tres Monos Estudio en el Barrio Padre Mugica de la ex Villa 31. El objetivo es que 20 chicos egresen al finalizar la cursada en el mes de junio.

Tres Monos viene haciendo un trabajo solidario desde hace tres años en ese barrio popular. Desde Tres Monos Estudio dan gratuitamente el curso de Bartender Inicial y luego, ayudan a los egresados en su búsqueda laboral.

“Como todos los años, trabajamos en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano para formar y dar salida laboral a los vecinos del ex Barrio 31. En los últimos años capacitamos y dimos trabajo a muchos residentes del barrio como parte de este plan de integración”, cuenta Sebastián Atienza, uno de los dueños del premiado bar de Palermo y director de la escuela.

Los cursos constan de diez clases, las teóricas, de degustación y masterclasses que se dan en el CEDEL (Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral) dentro del Barrio Mugica, y las prácticas que se realizan en el estudio, ubicado en el primer piso del bar. Todas las clases son dictadas por el destacado bartender Fede Cuco y, para las masterclasses, participaron referentes como Inés De Los Santos, Mona Gallosi y el mismo Sebastián Atienza. “Este año contamos con el apoyo de Campari Academy y el programa Learning for Life del grupo Diageo y, como profesores invitados, tendremos a Flavia Arroyo y a Ludovico de Biaggi, entre otros”, detalla Atienza.

Es muy positivo que la coctelería tenga un marco cada vez más profesional y haya varias opciones para aprender y mejorar, no sólo para que los bares y restaurantes del país puedan ofrecer un mejor servicio detrás de sus barras, sino porque es una forma de elevar el nivel profesional de quienes trabajan en el sector.

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro
Las referentes de las ediciones norteamericana y japonesa de Vogue son dos caras de la misma moneda, con el universo fashion en la mira y parecidas aun en sus profundas diferencias.
Por Laura Marajofsky
Se llama The Füdhe Experience, nació en la casa de una artista en Los Ángeles, desembarcó en Nueva York (donde agota entradas en 24 horas) y se prepara para revolucionar el verano europeo.
Por Facundo Cancro
La alternativa que los grandes jugadores del tablero fashion ofrecen a sus más exclusivos clientes para vestirlos durante la temporada estival muestra, este año, sus mejores armas.
Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial