Charlie Baker: el carpintero neoyorkino que realiza nidos de ramas a escala humana

De las vidrieras de Madison Avenue al paisaje silvestre de Pueblo Garzón: quién es el carpintero neoyorkino detrás de estos cautivantes nidos a escala humana. El universo de un autodidacta cuya materia prima, soporte e inspiración son un montón de ramitas.

Elevados entre los árboles, los nidos pueden albergar escenográficas cenas de hasta diez invitados.

Los nidos se conectan por puentes cerrados con ojos de buey y esculturales arcos en cada extremo.

"Me gusta la idea de lo natural venciendo a lo industrial; las vides invadiendo un edificio, el óxido que se forma en el metal y el musgo que brota entre las grietas de los ladrillos." (Charlie Baker)

Cada nido tiene una estructura de eucalipto y está envuelto orgánicamente con ramas de coronillas recolectadas desde Pueblo Garzón hasta José Ignacio.

En su taller de Long Island, el artista convierte ramas en esculturas e instalaciones que resaltan las formas naturales.

“El país de las maravillas amaderado” engalanó la última vidriera de Navidad de la boutique insignia de Hermès, en el 691 de Madison Avenue.

El neoyorkino estuvo cinco meses trabajando con carpinteros locales para completar su colección de tres nidos en Uruguay.

Charlie fundó Baker Structures, su propia firma de diseño especializada en “momentos mágicos al aire libre” y en la creación de muebles e iluminación.

Fotos: gentileza de Charlie Structures

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro
Las referentes de las ediciones norteamericana y japonesa de Vogue son dos caras de la misma moneda, con el universo fashion en la mira y parecidas aun en sus profundas diferencias.
Por Laura Marajofsky
Se llama The Füdhe Experience, nació en la casa de una artista en Los Ángeles, desembarcó en Nueva York (donde agota entradas en 24 horas) y se prepara para revolucionar el verano europeo.
Por Facundo Cancro
La alternativa que los grandes jugadores del tablero fashion ofrecen a sus más exclusivos clientes para vestirlos durante la temporada estival muestra, este año, sus mejores armas.
Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial