Agenda EPU: todo lo que tenés que saber para disfrutar lo mejor del arte, la música y el teatro en Buenos Aires

ARTE / La persistencia del instante

Tal como describe el fragmento del texto curatorial de Eduardo Stupía, y al amparo de lo que podría suponerse una idea amplia del paisaje, Adriana Gibello y Ana Perissé conciben el dibujo como una metáfora hecha de sonoridades cromáticas y grafismos, una escena remota que las galas de la invención visual apenas quieren evocar. Ambas ejercitan una amorosa cirugía de revisión, artificio, síntesis y experimento sobre un amplio espectro de alusiones expuesto en contrapunto e integrado por partes variables y diversas.

La muestra es la número 119 del ciclo La Línea Piensa, un proyecto de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía que está destinado a rescatar y exhibir diferentes maneras y formas de la práctica del dibujo. Mientras que Gibello propone una elegante y dinámica oscilación entre la geometría, la abstracción inestable y el recurso ornamental, Perissé prefiere el arrebato del color, con linaje de expresionismo y en melancólico anhelo impresionista.

Centro Cultural Borges (Viamonte 525, San Nicolás)

De miércoles a domingos, de 14 a 20

MÚSICA / Alicia Keys

La icónica cantante nacida en los Estados Unidos pasará por Buenos Aires en el marco de la etapa latinoamericana de su gira mundial Alicia + Keys World Tour, que incluirá, además, paradas en Brasil, Chile y México. Para cuando llegue la fecha del show se habrán cumplido diez años desde que la multipremiada artista pisara por primera vez la Argentina, en 2013, a poco de haber lanzado Girl on Fire (2012) y el álbum de canciones en vivo Alicia Keys VH1 Storytellers (2013).

Quienes asistan al recital en el Movistar Arena serán testigos de uno de los talentos musicales más prodigiosos de nuestra era en un momento de plena madurez artística, una cita imperdible con una voz que nos viene atravesando desde hace al menos veinte años. Dato no menor: el show en nuestro país tendrá escenografía, iluminación y vestuario inspirados en su amigo y mentor Prince.

Movistar Arena (Humboldt 450, Villa Crespo)

Domingo 7 de mayo, a las 20

TEATRO / La traducción (prueba 8)

Desde 2013, Matías Feldman (dramaturgo y director de esta pieza) y la Compañía Buenos Aires Escénica desarrollan el ciclo Proyecto Pruebas, del cual nacieron anteriormente siete trabajos que están unidos por el arte de la innovación y la delicia de probar, sin tapujos, todo aquello que nunca se haría en el teatro convencional.

La traducción es el trabajo número 8, que se sitúa en los años 60 en la Alemania Occidental, donde las hermanas Meier son las herederas de una familia burguesa industrial que, interpeladas por los movimientos latinoamericanos, crean un grupo revolucionario y pasan a la clandestinidad. Una traducción implica, necesariamente, una interpretación, pero esa interpretación no es ingenua, tiene intereses.

Pone en la mira (o bien, evita mirar) e imprime sobre el objeto rasgos que probablemente no estaban allí. Los actores realizan un trabajo escénico excepcional. La escenografía, el vestuario, la dramaturgia y la iluminación son, sencillamente, asombrosos.

Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343, San Nicolás)

Los martes, a las 20

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La cantante utilizó sus redes sociales para contarle a sus seguidores su situación.

Por El Planeta Urbano

En un abrir y cerrar de ojos, los fanáticos argentinos de la mega estrella internacional agotaron rápidamente todas las entradas para los tres shows que Taylor Swift ofrecerá en Argentina, programados para las noches del 9, 10 y 11 de noviembre en el Estadio River Plate.

Por El Planeta Urbano

El exitoso film de Marvel sufrió varios cambios y los mismos fueron anunciados en el día de hoy.

Por El Planeta Urbano

La reconocida marca creada por Steve Jobs hizo un innovador anuncio y sorprendió al mundo.

Por El Planeta Urbano

Las colegas se unieron por primera vez para una de las marcas de joyería y relojería más importantes e impactaron con sus looks.

Por El Planeta Urbano

El lunes 5 de junio se conmemora este día con el objetivo de concientizar a la población de los daños que se causan a diario.

Por El Planeta Urbano
Con panorama renovado, se desarrollará en la ciudad bonaerense la 9ª edición de la muestra, que tendrá lugar en múltiples sedes y exhibirá películas y cortos además de ofrecer actividades especiales. Aquí, todos los detalles.
Por El Planeta Urbano

La agrupación argentina superó el récord de asistencia que tenían otros artistas como Rosalía o Grupo Firme, llevando a cabo el concierto más exitoso de la historia de la plaza de la Constitución.