Vino en lata: crece el consumo en la Argentina, y también la oferta
El vino en lata es una realidad y su consumo va en franco aumento. Los números que proporcionó el Instituto Nacional de Vitivinicultura respecto de su crecimiento en 2021 hablaron por sí mismos: hubo un aumento de un 77%, siendo la lata, dentro de la categoría envases, la de mayor crecimiento. En ventas, las cifras también fueron impactantes: en el año se vendieron 2.539.000 litros.
Las bodegas nacionales que dedican una zona de su producción a este tipo de presentación, que invita no solo a una ocasión de consumo determinada (la porción individual y controlada) sino que también apunta mayormente a un target específico (el público joven) también van en aumento en la Argentina: alrededor de una veintena de establecimientos se dedican a envasar vinos en latas.
En muchos casos, las bodegas más tradicionales ltambién se lanzan a esta nueva propuesta del mercado. Como Cruz de Piedra, hoy perteneciente al Grupo Avinea y con medio siglo de existencia desde que su creador, Sigfrido Alonso, pusiera un pie en Maipú, Mendoza, en 1973.
Mandala State of Wine, una de las líneas de la bodega enfocadas al consumo joven, se despilega en vinos frescos, ideales para beber fríos y en situaciones informales. Sus versiones de botella agrupan tres ejemplares: Sweet, Rosé y Malbec.

SUMAR DE A DOS
Ahora Mandala sumó al mercado dos de ellos en formato lata: Sweet y Rosé. Una nueva propuesta para lo que queda del verano pero también para distintos momentos del año. La estética elegante de los envases, la baja graduación alcohólica de cada uno de los vinos (11,8% el Rosé, 10% el Sweet), el rápido enfriado y la impronta canchera y práctica suman atractivos suficientes.
El Sweet es un corte de Pinot Grigio, Chenín y Viognier, trío de cepas blancas que aportan muy buena acidez y frescura, en consonancia con una decisión enológica feliz: dejarle al vino un toque de azúcar residual y cierta efervescencia. También ese perfil dulce y algo gaseoso campea en el Rosé, elaborado a partir de Sangiovese y Syrah.
Además, el hecho de que Cruz de Piedra sea una bodega con certificación de sustentabilidad ofrece la garantía de que estos envases de aluminio son 100% reciclables. Una ventaja más a la hora de pensar en modernizar el consumo y animársele al vino en lata. Ya es hora.
Diseño de portada: Juan Battilana