Un Torrontés y un Malbec, dos aportes de La Rioja a las novedades vinícolas de 2023
Si bien la región del Noroeste Argentino encuentra zonas vitivinícolas con más prestigio y niveles de producción, La Rioja tiene mucho para ofrecer. Su uva emblemática es el Torontés Riojano, cepa perteneciente a la familia de las Criollas, lo que marca la fuerte presencia que en la zona tienen los vinos blancos, descriptos por Wines of Argentina como ejemplares con "colores con matices verdosos y aromas frutales muy intensos". La entidad también los describe como "vinos de estructura media en boca, y acidez de moderada a baja". Y agrega: "Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda y Syrah figuran entre las tintas predominantes".
LO NUEVO
En el constante afán que muestra la provincia por dar a conocer una zona que entrega vinos más que apreciables, Castore Wines presenta partidas limitadas de “ensambles de vinos de valles riojanos”. La bodega nace en 2014 como un emprendimiento producto del cultivo de vid de la familia Vera Barros, productores desde 1958, y como un homenaje a las generaciones de educadores que realizan un trabajo silencioso y dan todo por compartir sus conocimientos y valores. Javier Collovatti es el enólogo del proyecto desde el comienzo, quien junto a César Vera Barros piensan y crean cada uno de los vinos.
Las uvas provienen del Valle de Guandacol y Valle de Famatina en La Rioja, redundan en vinos frescos, ligeros y fáciles de beber, conformados por blends, cortes o ensambles de las mejores uvas de los valles del oeste de la provincia.

“Luego de varias añadas de aprendizaje logramos los vinos que sabíamos que la Rioja podía dar: vinos de alta calidad, fáciles de beber y con una frescura que se distingue de los típicos vinos de la región que suelen ser maduros y calurosos” cuenta César Vera barros sobre su proyecto.
Blends o ensambles de las mejores uvas de los altos y soleados valles de Guandacol en la Localidad Guandacol, entre la precordillera y las sierras pampeanas, y valles de Famatina en las localidades Sañogasta, Vichigasta y Nonogasta, al oeste de la provincia, entre las Sierras de Velasco por el este y la Sierra de Famatina por el oeste, los vinos son:
Castore Malbec Clásico 2020
100% Malbec de Guandacol-Valle de Guandacol- y Sañogasta y Vichigasta – Valle de Famatina – La Rioja, es un vino de color rojo rubí profundo. En nariz presenta aromas a frutas rojas y negras, frescas y maduras, ciruelas rojas, cassis, moras y algunas notas florales, con leves notas de vainilla y café que le confiere la madera. En la boca es ligero, fresco, franco, con taninos maduros y elegante final. Se recomienda refrescar para servir. Precio sugerido: $2.460.-
Castore Corcel Torrontés 2022
Torrontés 100% de Guandacol-Valle de Guandacol- y Nonogasta y Vichigasta – Valle de Famatina, La Rioja, es un vino de color amarrillo verdoso con reflejos acerados. En nariz presenta notas a frutas frescas que recuerdan a durazno y ananá que se entrelazan sutilmente con dejos a rudas y azares, con notas cítricas con predominancia de limón. En boca tiene una entrada ligera y sutil con equilibrada acidez, de buen volumen y largo recuerdo. Precio sugerido: $2.460.-