Meet Vincent van Gogh: cómo es la muestra inmersiva dedicada al genial pintor neerlandés

Dicen que vendió un solo cuadro en su vida, pero esta exposición que permite interactuar con sus famosas obras rompe récords de audiencia. Es la única experiencia oficial, guarda las cartas que le escribía a su hermano Theo y se puede visitar hasta el 30 de abril en el Campo Argentino de Polo.

Por Mercedes Ezquiaga

A DIBUJAR

En una larga mesa, como la del taller de Van Gogh, hay hojas, lápices y espejos para que el visitante intente hacer su propio autorretrato y experimente con los colores.

EN TRES DIMENSIONES

Hay reproducciones en 3D de varias de sus obras, como Boulevard de Clichy (izquierda), y una de las primeras salas, “Artista emergente”, pretende recrear el ambiente bohemio de sus años como pintor en sus natales Países Bajos.

MOMENTO SELFIE

Una recreación exacta del famoso El dormitorio en Arlés invita a recostarse, posar y sentirse por un ratito parte del cuadro. “Se permite tocar”, aclaran los carteles junto a la cama.

PERSPECTIVA

Un visitante dibuja con un marco de perspectiva similar al que usaba Van Gogh, quien aprendió el oficio por su cuenta y practicaba de manera incansable. Usaba lápices, tizas y crayones.

MULTISENSORIAL

Seis escenarios diferentes invitan a adentrarse en la vida del artista y escuchar sus pensamientos.

PUENTE LANGLOIS

A Van Gogh le fascinaban los campesinos y trabajadores. Dondequiera que fuera, los dibujaba con colores vivos, como en este puente de Arlés.

EN ESCALA MAYOR

La noche estrellada, Campo de trigo con cipreses y otras de sus más famosas obras maestras pintadas en el pueblo de Saint-Rémy, en el sur de Francia, donde Vincent pasó un año en un hospital psiquiátrico, se replican de manera monumental en la exposición.

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro
Las referentes de las ediciones norteamericana y japonesa de Vogue son dos caras de la misma moneda, con el universo fashion en la mira y parecidas aun en sus profundas diferencias.
Por Laura Marajofsky
Se llama The Füdhe Experience, nació en la casa de una artista en Los Ángeles, desembarcó en Nueva York (donde agota entradas en 24 horas) y se prepara para revolucionar el verano europeo.
Por Facundo Cancro
La alternativa que los grandes jugadores del tablero fashion ofrecen a sus más exclusivos clientes para vestirlos durante la temporada estival muestra, este año, sus mejores armas.
Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial