Impronta urbana en BAFWEEK: así se presentaron las colecciones Otoño Invierno 2023
Las claves de las propuestas de Traj, Clara Pinto, Bruno Giordano, Undefined, Eter Studios by Simes y Mishka, el inicio de la grilla de la semana de la moda local.
Traj: vanguardia urbana para los diferentes "yo" que llevamos dentro
El lunes 6 de marzo, Traj presentó en el Centro Cultural Recoleta El desdoblamiento, una colección donde el negro y el blanco fueron los protagonistas, junto con transparencias, piezas fruncidas, camisas con mangas abotonadas e incluso sacos con cierres que permitían ser desmontables.
Con una puesta de luces azules, se mostró una variedad de looks que combinan prendas más volátiles con otras más rígidas. En una experiencia casi inmersiva, la diseñadora Lula Gallo buscó jugar con la idea de que el alma puede estar en uno o más lugares.
Según explicó la creadora, apuntó a hacer prendas que se transformen y se adapten a los diferentes momentos y a los diferentes "yo" que llevamos dentro. Una propuesta innovadora y versátil.

Clara Pinto: un homenaje orgánico a sus ancestros
Otra de las propuestas De Autor fue la de Clara Pinto, que tomó el patio del Recoleta para presentar Lanita, una colección inspirada en su regreso a Argentina y su reencuentro con la ropa que su abuela guardaba en una serie de valijas.
A partir de tapados de lana con motivos orgánicos y coloridos, corsets, vestidos tableados y con transparencias, la diseñadora invitó a los presentes a recorrer su mundo y sus sentimientos en lo que fue todo un homenaje a la tradición, la nostalgia y sus ancestros.
El trabajo artesanal de Pinto quedó plasmado en bordados de alta costura, fieltros hechos a mano con lana merino patagónica y teñidos con tintes naturales provenientes del norte argentino.

Bruno Giordano: la posibilidad eterna de renacer
Con R3N4C3R, Bruno Giordano dio cierre a los desfiles en el Centro Cultural Recoleta. Para esta colección, el diseñador se inspiró en un poema de su autoría en el que hace catarsis sobre encontrarse a sí mismo y "estar orgullosos de lo que somos, más allá del qué dirán".
Con prendas metalizadas en negro, plata y blanco, outfits "no gender", texturas experimentales y estampados en alto relieve y layers, la vanguardista propuesta de Giordano fue una invitación a recorrer su pasado, presente y futuro.
El cierre fue casi una performance espacial, en la que una modelo vestida en tul blanco y plateado fue secundada por dos modelos masculinos que lucieron monoprendas en blanco.

Undefined: la modernidad que copó el Obelisco
Rojo y trap fueron las claves de Undefined. Junto a una orquesta y nada menos que en el Obelisco, la firma fundada en 2019 que se presenta en redes con slogans como "los tibios nunca hicieron historia" y que eligen desde Bizarrap a Tini Stoessel presentó su nueva colección.
Medias de red, pantalones cargo, bikers, chalecos en una paleta cromática de negro, blanco y rojo y una extensa variedad de hoodies (el verdadero bestseller de la marca) mostraron que la comodidad y el no definirse es lo que les importa a los jóvenes de hoy.
Uno de los momentos más destacados fue el final del desfile, cuando los diseñadores (Joaquín Pereyra, Ramiro Chimmalez y Juan Mazzuca) terminaron coreando el clásico mundialista Muchachos... dando fin a la agenda del arranque de la semana de la moda argentina.

Eter Studio x Simes: en la primera fila virtual
El martes 7 de marzo, la agenda nos convocó a las 11 hs al Metaverso para ver lo nuevo de Eter Studio x Simes, la primera experiencia inmersiva de ropa virtual en Argentina.
Con un avatar creado para la ocasión y en primera fila, se pudo experimentar una nueva colección creada en colaboración con las estilistas Antonella y Aldana Simes. Una propuesta distinta que reforzó cómo lo virtual nos permite jugar con la moda y con nosotros mismos.
Definitivamente, el futuro de la moda nos invita a convertirnos en camaleones digitales y cambiar según la ocasión.

Mishka: un estallido de color
Volviendo a la realidad física, a las 20.30 hs fue el turno de Mishka en el Teatro San Martín. Allí, la marca presentó Magical Thinking, una colección que propone una aproximación onírica a la vestimenta y que amplía aún más su distintiva estética femenina.
En una paleta que recorre desde colores neutros hasta amarillo, azul, verde, violeta y colores metalizados, Mishka presentó camisas, sweaters, faldas, vestidos y pantalones de vestir hasta prendas acolchadas y tapados.
En cuanto a los accesorios, se pudieron observar desde carteras XL hasta mini riñoneras con el logo de la marca. También se sumaron bufandas, pañuelos y zapatos. Definitivamente, la marca mostró un otoño mágico.

Fotos: Bang Comunicación