"Consentimiento", de Nina Raine, llega al Teatro Maipo
El suceso teatral del teatro inglés llega a la Argentina, bajo la dirección de Carla Calabrese y Mela Lenoir.
El próximo martes 14 de marzo a las 20:30 Horas "Consentimiento" se estrena en la Argentina y se dará a conocer en el Teatro Maipo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Consentimiento" de la dramaturga inglesa Nina Raine llega al Teatro Maipo en carácter de estreno absoluto para la Argentina con dirección de Carla Calabrese y Mela Lenoir con un destacado elenco sobre el escenario integrado por los actores Diego Gentile, Mela Lenoir, Iride Mockert, Daniela Pantano, Bruno Pedicone, Alejandra Perlusky y Sebastián Suñé.
Este éxito de la cartelera teatral inglesa y europea se podrá ver en el Teatro Maipo (Esmeralda 443) a partir del martes 14 de marzo, en dos funciones semanales los días sábados a las 20:30 y los domingos a las 19:30.
"Consentimiento" se dio a conocer en Londres en el año 2017 en el National Theatre bajo el título de "Consent" y viene precedida por elogiosas críticas en Gran Bretaña.
Este estreno teatral sin lugar a dudas será una propuesta moderna, polémica y audaz para el Teatro Maipo y la temporada teatral 2023 de la Argentina.

"Consentimiento" es una obra teatral que genera debate entre hombres y mujeres por su controvertida e inquietante trama y su audaz lenguaje..
El texto que desató controversia, discusiones, defensas y ataques en Gran Bretaña y en otros países europeos donde se estrenó llega a la Argentina en una producción teatral de The Stage Company. Luego de los premiados sucesos de crítica y público que produjo y dirigió en la Argentina Carla Calabrese para The stage Company con títulos tan elogiados como "El curioso incidente del perro a la medianoche", "Come from away" y "Shrek...the musical", ahora se suma "Consent" como la nueva y ambiciosa producción de The stage Company en la Argentina en una original puesta en escena de Carla Calabrese y Mela Lenoir que jerarquizan el texto de "Consentimiento" de la dramaturga inglesa Nina Raine.
"Consentimiento" habla de aquello que disimulamos, de temas que preferimos callar, de la justicia que nunca alcanza, del desamparo, del amor y el desamor. La obra plantea un dilema moral que pone en jaque los mandatos culturales, el valor de la verdad y la ética profesional, la profundidad de los vínculos humanos y la crudeza del sistema legal con inteligencia y toques precisos de humor.
La multipremiada autora Nina Raine nos ubica como juez y como jurado en una obra que atrapa, visibiliza, conmueve y explora en profundidad los vínculos humanos, el amor, la legalidad y la traición en una trama inteligente, inquietante y actual, que invita a los espectadores a internarse en el intrincado recorrido del alma humana, en los grises que habitan y que nos hace ver de cerca la delgada línea entre el bien y el mal y el rol que tomamos al juzgar.
SOBRE LA OBRA
Consentimiento: es la expresión o actitud con que una persona consciente, permite o acepta algo.
Una mujer acusa a un hombre de haberla violado.
Él afirma que todo fue consentido.
No hay testigos del hecho en cuestión. Se trata de la palabra de ella contra la palabra de él.
El tema se debatirá en un juicio pero el resultado final dependerá de la astucia de los abogados en un juego para ganar o perder.
¿Violación o consentimiento?
¿Cualquiera puede ganar?

"Consentimiento" cuestiona las verdades y las medio verdades que giran en torno a una violación y los juicios que surgen a su alrededor, tanto en los tribunales como en la propia sociedad.
La obra presenta dos historias de violación: una se juzga en los tribunales y la otra en la intimidad de un matrimonio.
Pero esta historia no sólo habla de una violación.
¿Qué significa Consentir?
¿Cuánto puede influir el miedo en el consentimiento?
¿Por qué se establece un juicio paralelo a la víctima?
¿No decir que no significa decir que sí?
¿Qué pasa si la falta de consentimiento surge dentro de una pareja o un matrimonio?
¿Cómo se justifica la infidelidad y la traición?

Nina Raine presenta dos historias de violación en un habil paralelo escenico y teatral: una historia se juzga en los tribunales y la otra historia entre cuatro paredes y dentro de la intimidad de un matrimonio donde un abogado defiende a un violador.
La dramaturga presenta una serie de batallas dialécticas sobre el significado de la palabra consentimiento.
Qué puede cambiar si nos encontramos en un tribunal o en el ámbito privado, en el de una pareja o un matrimonio consagrado.
"Consentimiento" es una obra que revuelve las vísceras de cualquiera que tenga cierto grado de sensibilidad.
NINA RAINE: HISTORIA VIVA
Nina Raine es la autora de la prestigiosa obra "Consentimiento" que desde el próximo martes 14 de marzo se presentará en el Teatro Maipo con producción de The Stage Company y la dirección de Carla Calabrese y Mela Lenoir. Es una reconocida directora de teatro y dramaturga inglesa, distinguida por sus piezas profundamente humanas que reflexionan sobre las disfunciones vinculares y los desafíos que tenemos como sociedad. Con un lenguaje propio Nina Raine logra plasmar en sus piezas, al igual que en la vida, un equilibrio entre el drama y la comedia.
En el año 2000 ganó la beca Channel Four/Jerwood Space para jóvenes directores, con la que se formó como directora en el Royal Court Theatre.

"Rabbit", la primera obra de Nina Raine como dramaturga se estrenó en el Old Red Lion Theatre de Londres en el verano de 2006 y ganó el premio Charles Wintour del Evening Standard a la dramaturga más prometedora y el premio a la dramaturga más prometedora en los Critics' Circle Theatre Awards de 2006. "Rabbit" se representó en Nueva York en junio de 2007.
"Tribes", la segunda obra de Nina Raine, fue producida por el Royal Court de Londres en octubre de 2010, y luego se representó en diferentes teatros del mundo incluyendo una versión en la Argentina, dirigida por Claudio Tolcachir en el año 2016.
"Tiger Country" (2011) fue la tercera obra y un encargo del Hampstead Theatre.
"Consent", es la cuarta obra teatral escrita por Nina Raine y se estrenó en el National Theatre en abril de 2017, seguida por "Stories", también dirigida y escrita por ella en el mismo teatro. Su quinta obra es "Bach & Sons", es un trabajo sobre la vida de Johann Sebastian Bach estrenada en el Bridge Theatre.