Combustible sintético: de qué se trata esta alternativa al petróleo

El petróleo siempre fue un bien escaso y a medida que fueron pasando los años se hizo más notorio, es por ello que se creó una alternativa sustentable. ¡Conócela!

A medida que pasan los años, los bienes naturales empiezan a escasear o extinguirse de la faz de la tierra. Como consecuencia de ello, alternativas sustentables comenzaron a surgir para reemplazarlas y así dañar menos al medioambiente. Uno de estos productos es el combustible fósil, es por ello que se creó un artículo similar llamado combustible sintético.

Los eFuels son hidrocarburos a partir de hidrógeno (obtenido mediante agua y electricidad), y dióxido de carbono (procedente de aplicaciones industriales o capturado de la atmósfera). Fue Porsche quien construyó la primera planta capaz de producirla y se estima que se industrialice en un futuro cercano.

La idea original es reemplazar la nafta corriente que conocemos para luego poder empezar a utilizar esta nueva alternativa. Además, beneficiaría a los motores convencionales de los autos y prevendría la falla o el nulo funcionamiento del mismo. Mientras tanto, Alemania fue el primer europeo en aceptar este nuevo funcionamiento.

Se espera que para el 2035 se prohíba la venta de autos en Europa tal como los conocemos hoy en día. Es por ello que se creó un plan de descarbonización de la industria automotriz. El objetivo es que los próximos diseños sean eco-friendly, tal como lo son los automóviles eléctricos que existen en el mercado, o se utilicen con la incorporación de este nuevo combustible.

La Primer Ministra de Italia, Giorgia Meloni, expresó: “Los biocombustibles son de cero emisiones, por lo que no hay necesidad de entrar en detalles técnicos. Si la tecnología da en el blanco, entonces se puede usar”. Frente al mensaje que dio, se entiende que Italia también daría su voto positivo.

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro
Las referentes de las ediciones norteamericana y japonesa de Vogue son dos caras de la misma moneda, con el universo fashion en la mira y parecidas aun en sus profundas diferencias.
Por Laura Marajofsky
Se llama The Füdhe Experience, nació en la casa de una artista en Los Ángeles, desembarcó en Nueva York (donde agota entradas en 24 horas) y se prepara para revolucionar el verano europeo.
Por Facundo Cancro
La alternativa que los grandes jugadores del tablero fashion ofrecen a sus más exclusivos clientes para vestirlos durante la temporada estival muestra, este año, sus mejores armas.
Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial