Agenda EPU: Todo lo que tenés que saber para disfrutar lo mejor del arte, la música y el teatro en Buenos Aires
ARTE / Arquitectura peronista
Bajo la mirada de Claudio Larrea, esta muestra exhibe un conjunto de fotografías de distintos edificios que fueron realizados por el Estado nacional durante los dos primeros gobiernos del presidente Juan Domingo Perón, entre 1946 y 1955. En total, son 27 imágenes que contextualizan la riqueza subyacente de un movimiento político preocupado por una estética donde, a través de formas e imágenes diversas, se expresa la fuerza de su acción y la importancia de su legado. Las fotografías ponen en relieve la variabilidad estilística y remarcan el peso que tuvieron para el gobierno peronista el planeamiento urbano y el desarrollo social, en los cuales técnica y política construyeron un imaginario basado en colaboraciones mutuas. La entrada es libre y gratuita.
Museo del Bicentenario (Av. Paseo Colón 100, Monserrat)
Viernes, sábados y domingos, de 10 a 17.30

MÚSICA / Joaquín Sabina
En el marco de su tour “Contra todo pronóstico”, el artista español se sube una vez más a los escenarios para recorrer Latinoamérica, España y Centroamérica. La serie de shows se inició el mes pasado en Costa Rica, seguirá por Colombia, Perú, Chile y la Argentina y culminará, con la primera tanda, el 1º de abril en Uruguay. El paso de Sabina por nuestro país no solo tendrá cita en Buenos Aires, también se presentará el sábado 18 en el Estadio Mario Alberto Kempes, de la ciudad de Córdoba, y tiene un cierre previsto (después de los cuatro recitales restantes en el Movistar Arena) para el martes 29, en el Autódromo Municipal de Rosario.
Movistar Arena (Humboldt 450, Villa Crespo)
21, 23, 25 y 27 de marzo, a las 21

TEATRO / Consentimiento
Controvertido e inquietante, el suceso teatral que deslumbra al mundo llegó al teatro Maipo bajo la aguda dirección de Carla Calabrese y Mela Lenoir. Consentimiento es una prestigiosa obra inglesa de éxito internacional que habla de temas que preferimos callar. Con inteligencia y toques precisos de humor, plantea un dilema moral que pone en jaque los mandatos culturales, el valor de la verdad, la ética profesional y la crudeza del sistema legal. Su multipremiada autora, Nina Raine, nos ubica como juez y como jurado en una pieza que atrapa, visibiliza, conmueve y explora en profundidad los vínculos humanos, el amor, la legalidad y la traición en una trama tan inteligente como actual.
Teatro Maipo (Esmeralda 433, San Nicolás)
Sábados, a las 20.30, y domingos, a las 19.30
