Agenda EPU: Todo lo que tenés que saber para disfrutar lo mejor del arte, la música y el teatro en Buenos Aires

ARTE / MAPA 2023

La Rural abrió sus puertas para recibir a 50 galerías de arte nacionales y de Latinoamérica en el marco de la quinta edición de MAPA, la feria que fomenta la producción artística y fortalece el mercado del arte contemporáneo.

Este año cuenta con la participación de proyectos de Chile, Uruguay, Perú, México y la Argentina, y entre las novedades presentó una aplicación propia donde es posible encontrar el catálogo de obras y galerías participantes, así como también textos curatoriales, perfiles de los artistas, premios y actividades de la feria.

Las galerías fueron seleccionadas por un comité federal integrado por Amalia Amoedo (coleccionista), Irene Gelfman (curadora), Gabriel Bitterman (Galería Quimera, Buenos Aires), Alejandro Dávila (Galería Sasha D, Córdoba) y Gabriela Gabelich (Galería Gabelich Contemporáneo, Rosario). Las entradas están a la venta en mapaferia.art.

Pabellón 8 de La Rural (Av. Sarmiento 2704, CABA)

Del 9 al 12 de marzo, de 12 a 20

MÚSICA / Lollapalooza Argentina

Más de cien bandas y artistas de todo el mundo se presentarán el próximo fin de semana en el Hipódromo de San Isidro para darle vida a la octava edición del festival. Será una oportunidad única para ver por primera vez en suelo argentino a varios de los headliners, como Drake, Billie Eilish y Lil Nas X.

Rosalía, twenty øne piløts, Tame Impala, The 1975, Jamie xx, Kali Uchis, María Becerra, Trueno, Usted Señalemelo y Marilina Bertoldi son solo algunos de los confirmados que completan la grilla. El evento culminará con un show a cargo del reconocido DJ Skrillex.

Hipódromo de San Isidro (Av. Bernabé Márquez 700, San Isidro)

17, 18 y 19 de marzo

TEATRO / Tengo cosas para hacer

Reír sana el alma, por eso es tan importante cuando el teatro se hace cómplice de esta medicina. Y Tengo cosas para hacer, el unipersonal que lleva el sello de Dalia Gutmann, no es la excepción. Este espectáculo no solo se vale del stand up como recurso, sino también de su escenografía, cuadros musicales y otros personajes que suman canciones, coreografías y gags cuando hace falta.

Dalia no teme desnudar su neurosis, sus búsquedas, sus inseguridades, sus culpas, sus disfrutes, sus sueños, sus vínculos ni su lista interminable de cosas para hacer, pero, sobre todo, no le teme para nada al ridículo; de hecho, lo convierte en su aliado. 

Teatro Maipo, Esmeralda 433 (CABA)

Los jueves, a las 20.30

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?

Por El Planeta Urbano

El megafestival celebrará una nueva edición en su ciudad natal y confirmó a la banda mendocina para la edición de este año, a realizarse del 3 al 6 de agosto en el emblemático Grant Park. De esta manera, el grupo liderado por Juan, Lucca y Cocó será el pionero que representará al país en la sede madre del encuentro cultural más importante del mundo.

Por El Planeta Urbano

La productora de "Argentina, 1985" había ingresado a la compañía en el 2006 como jefa de efectos visuales y posproducción y contribuyó al lanzamiento de Marvel Cinematic Universe como coproductora de "Iron Man" en 2008, un año antes de la fusión con Disney. Participó también en películas como "The Avengers", "Thor" y "Capitán América: El primer vengador".

Por El Planeta Urbano

El cantante canadiense se refirió a las especulaciones que se hicieron con su colega luego de que se los viera caminando juntos en Los Ángeles.