Volver a vivir: mirá el tráiler moderno de la “Batman” de Tim Burton, meses antes de que Michael Keaton regrese al personaje

Como preámbulo de “The Flash”, la película donde el veterano actor nuevamente interpretará al superhéroe, DC rehízo el adelanto de la icónica película de 1989.

En junio llega a los cines “The Flash”, la esperada película del director argentino Andy Muschietti, que sigue los pasos de Barry Allen/The Flash (Ezra Miller) y forma parte del plan de expansión del Universo extendido de DC (DCU) anunciado esta semana por los capos de DC Studios, James Gunn y Peter Safran.

En el film, Allen/The Flash viajará en el tiempo para salvar a su madre de ser asesinada. Tomando como base la saga de cómics “Flashpoint”, la aventura del superhéroe estará signada por una alteración en la línea de tiempo, lo que hará que experimente un componente multiverso.

El Barry Allen/The Flash de Ezra Miller.

Así, el personaje encontrará múltiples versiones de sí mismo, mientras viaja al mundo donde tuvo lugar la “Batman” de Tim Burton. Allí se encontrará con el encapotado de Michael Keaton, que sigue luchando contra el crimen después de todos estos años.

Como apoyo a este regreso al Caballero de la Noche del actor, el canal de YouTube de DC reveló un nuevo tráiler de la película de 1989, el primer filme moderno de superhéroes donde Tim Burton, uno de los directores del momento, tomaba las riendas de la historia del oscuro paladín, con Jack Nicholson en el papel del Guasón y su conocido Michael Keaton (lo había dirigido un año antes en “Beetlejuice”) como Batman.

El renovado tráiler de una película que, apenas estrenada, se convirtió en un clásico.

La pieza renovada muestra muchos de los momentos claves de la película. Está Batman atravesando el tragaluz del Museo Flugelheim, donde el Guasón mantiene retenida a Vicky Vale (Kim Bassinger), las bravatas del inolvidable bufón encarnado por Nicholson (y solo eclipsado por el que décadas más tarde compondría Heath Ledger para “El caballero de la noche”), y el primer encuentro de la bella Vale con Bruce Wayne.

También se pone de relieve el esplendor visual de la película, con Burton en pleno dominio de los materiales, desplegando el estilo gótico que caracterizó tanto ese filme inicial como a su excelente secuela, “Batman vuelve” (1992). "En 1989, el mundo cambió para siempre cuando llegó la primera película moderna de superhéroes", dice la descripción del tráiler. "Tim Burton reunió a Michael Keaton, Jack Nicholson y Kim Basinger para crear un clásico instantáneo". El tráiler termina con la magnífica voz de Nicholson pronunciando la célebre frase del Guasón: "¿Alguna vez has bailado con el diablo bajo la luz de la luna?"

UN BATMAN RESISTIDO

Por supuesto que el aura lograda por Michael Keaton durante todos los años que siguieron a “Batman” hace impensable hoy una controversia alrededor de la decisión de Burton de ponerle la capa. Pero la hubo, y mucha: basta con rastrear artículos periodísticos de la época para comprobarlo. Dos ideas subyacían (en las consideraciones de los medios periodísticas y en las expectativas de los fanáticos): que la elección de Burton llevaría a la película a una zona de parodia –tomando como ejemplo la serie de los 60 protagonizada por Adam West-, y que Keaton, más conocido por comedias como “Señor Mamá” o “Johnny Peligroso”, no estaría a la altura.

Keaton vs. Nicholson, un duelo actoral inolvidable.

El éxito de la película despejó toda duda: "Batman" ganó más de 400 millones de dólares en la taquilla, y las actuaciones de Keaton y Nicholson recibieron elogios. La influencia del filme fue tal que incluso se hizo referencia a ella en los cómics de Marvel de la época, dándole también inicio a una franquicia que continuó con las películas “Batman Forever” (1995) y “Batman & Robin” (1997), ninguna a la altura de las dirigidas por Keaton.

La que sí es una digna continuadora del universo creado por Burton es “Batman: la serie animada”, al aire entre 1992 y 1995. Una notable traslación de la historia al universo de la animación, a cargo de Paul Dini y Bruce Timm, con una carga de oscuridad y complejidad de personajes que la llevó a ganar varios premios Emmy y a ser considerada una de las mejores de las adaptaciones de la historia creada por Bob Kane y Bill Finger en 1939.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Luego del lanzamiento de su última versión, diferentes expertos y referentes del mundo tech hicieron un llamado para hacer una pausa en la investigación sobre esta tecnología, advirtiendo que puede traer "grandes riesgos para la humanidad".

Por El Planeta Urbano

El actor de Hollywood dio una entrevista y contó cómo son sus días en Inglaterra. Además, se encuentra alejado de las cámaras y se refugia en la música.

Por El Planeta Urbano

La cantante británica informó que dará más conciertos en Las Vegas y hará una grabación de lo que significa para ella presentarse allí todos los fines de semana hasta el mes de noviembre.

Por El Planeta Urbano

Luego de varios meses de espera, la ficción vuelve a la plataforma de streaming con el cierre de una historia atrapante y se conocerá el final de cada uno de los personajes.

Por El Planeta Urbano

La artista se encuentra afrontando un nuevo proyecto y sus fanáticos dejaron ver un adelanto de lo que se podrá apreciar en la pantalla grande.

Por El Planeta Urbano

Luego del fallecimiento de la escritora, traductora y profesora de literatura argentina, el mundo se pregunta quién será ahora la persona que asuma la responsabilidad de velar por los derechos del gran autor argentino. 

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!