"Succession": Por qué su creador decidió que la serie finalice tras la cuarta temporada
Última llamada para ‘Succession’: en una entrevista concedida el jueves a The New Yorker, Jesse Armstrong, creador y showrunner de la serie, reveló que el drama protagonizado por la poderosa familia Roy llegará a su fin tras la 4ta temporada, a estrenarse en HBO el domingo 26 de marzo. El décimo y último capítulo se emitirá el 29 de mayo.
Así, el productor y guionista británico despejó el camino de rumores y sacudió de un plumazo cualquier tipo de especulación. “Nunca pensé que esto podría durar para siempre", le dijo a la prestigiosa publicación. “El final siempre ha estado presente en mi mente. Desde la temporada 2 he estado tratando de pensar: ¿Es el siguiente, o el siguiente, o el siguiente?”
La apasionante serie, un drama shakesperiano desplegado en torno a la sucesión de la presidencia del conglomerado de medios Waystar RoyCo una vez que el patriarca, Logan Roy, deje la dirección de la empresa familiar por problemas de salud, debutó en 2018 y automáticamente se ganó el favor del público y la crítica, además de obtener 13 premios Emmy, 5 Globos de Oro y 2 BAFTA, entre muchos otros galardones.

Según contó a Armstrong The New Yorker, la idea de cerrar la historia comenzó a dar vueltas en su cabeza en noviembre o diciembre de 2021, antes de que él y su equipo de guionistas comenzaran a escribir la temporada que está por estrenarse. “Interpretamos varios escenarios: podríamos hacer un par de temporadas cortas o dos temporadas más. O podríamos continuar durante años y convertir el programa en algo bastante diferente, y ser un show divertido, más amplio y despreocupado, donde habría semanas buenas y semanas malas. O podríamos hacer algo un poco más musculoso y completo y salir algo fuertes. Y definitivamente esa fue siempre mi preferencia”.
En cuanto a la premura por comunicar su decisión, el showrunner puntualizó que lo asaltaron varias dudas sobre cuándo convenía hacerle saber a la audiencia que este sería el fin de la serie. “Podríamos haberlo dicho tan pronto como lo decidí, lo que creo hubiera sido extraño y perverso. Podríamos haberlo dicho al final de la temporada, una idea que me gusta porque entonces la audiencia podría disfrutar todo tal como viene, sin tratar de resolver las cosas o percibirlas de cierta manera. Pero, también, el pensamiento compensatorio es que no escondemos mucho la pelota en el programa. Siento una responsabilidad con la audiencia, y personalmente no me gustaría la sensación de decir: ‘Eso es todo, muchachos. Ese fue el final’”.
LO ÚLTIMO DE LOS ROY
Antes del fundido a negro que acabó con la temporada 3, “Succession” dejó un gancho importante: Kendall (Jeremy Strong), Siobhan (Sarah Snook), Roman (Kieran Culkin), los hijos menores de Logan Roy (el genial Brian Cox), cayeron en desgracia ante la revelación de que el poder de veto sobre cualquier cambio en la empresa que les otorgaba una cláusula en el acuerdo de divorcio celebrado entre sus padres (en definitiva, su carta de oro para hacer caer las negociaciones que Logan llevaba adelante con la empresa GoJo para la venta de la compañía) había quedado sin efecto tras una renegociación de los términos de ese divorcio. Una jugada maestra de Roy que amenaza dejarlos afuera de todo.

Lo que viene ahora es algo que Armstrong cavila hace tiempo, aunque, como se señala más arriba, no desde el principio. “Creo que a partir de la temporada dos comencé a saber dónde pensaba que debería terminar. No guardé ese secreto porque para eso está la sala de redacción: para probar las ideas. El espectáculo es un artificio: te estás inventando la historia. Y, sin embargo, hay ciertas ideas que se sienten orgánicas y otras que se sienten inorgánicas, y creo que el proceso de escritura para mí es una excelente manera de hacer que una pieza de artificio se sienta orgánica, para nosotros y para mí”, aseguró.