"Succession": Por qué su creador decidió que la serie finalice tras la cuarta temporada

En una entrevista con The New Yorker, Jesse Armstrong anunció que la próxima temporada, que llega a HBO el 26 de marzo, será la última del exitoso programa. "“Nunca pensé que esto podría durar para siempre"

Última llamada para ‘Succession’: en una entrevista concedida el jueves a The New Yorker, Jesse Armstrong, creador y showrunner de la serie, reveló que el drama protagonizado por la poderosa familia Roy llegará a su fin tras la 4ta temporada, a estrenarse en HBO el domingo 26 de marzo. El décimo y último capítulo se emitirá el 29 de mayo.

Así, el productor y guionista británico despejó el camino de rumores y sacudió de un plumazo cualquier tipo de especulación. “Nunca pensé que esto podría durar para siempre", le dijo a la prestigiosa publicación. “El final siempre ha estado presente en mi mente. Desde la temporada 2 he estado tratando de pensar: ¿Es el siguiente, o el siguiente, o el siguiente?”

La apasionante serie, un drama shakesperiano desplegado en torno a la sucesión de la presidencia del conglomerado de medios Waystar RoyCo una vez que el patriarca, Logan Roy, deje la dirección de la empresa familiar por problemas de salud, debutó en 2018 y automáticamente se ganó el favor del público y la crítica, además de obtener 13 premios Emmy, 5 Globos de Oro y 2 BAFTA, entre muchos otros galardones.

Brian Cox y su maquiavélico Logan Roy. Por el papel, el intérprete escocés obtuvo un Emmy (2019) y un Globo de Oro (2020).

Según contó a Armstrong The New Yorker, la idea de cerrar la historia comenzó a dar vueltas en su cabeza en noviembre o diciembre de 2021, antes de que él y su equipo de guionistas comenzaran a escribir la temporada que está por estrenarse. “Interpretamos varios escenarios: podríamos hacer un par de temporadas cortas o dos temporadas más. O podríamos continuar durante años y convertir el programa en algo bastante diferente, y ser un show divertido, más amplio y despreocupado, donde habría semanas buenas y semanas malas. O podríamos hacer algo un poco más musculoso y completo y salir algo fuertes. Y definitivamente esa fue siempre mi preferencia”.

En cuanto a la premura por comunicar su decisión, el showrunner puntualizó que lo asaltaron varias dudas sobre cuándo convenía hacerle saber a la audiencia que este sería el fin de la serie. “Podríamos haberlo dicho tan pronto como lo decidí, lo que creo hubiera sido extraño y perverso. Podríamos haberlo dicho al final de la temporada, una idea que me gusta porque entonces la audiencia podría disfrutar todo tal como viene, sin tratar de resolver las cosas o percibirlas de cierta manera. Pero, también, el pensamiento compensatorio es que no escondemos mucho la pelota en el programa. Siento una responsabilidad con la audiencia, y personalmente no me gustaría la sensación de decir: ‘Eso es todo, muchachos. Ese fue el final’”.

LO ÚLTIMO DE LOS ROY

Antes del fundido a negro que acabó con la temporada 3, “Succession” dejó un gancho importante: Kendall (Jeremy Strong), Siobhan (Sarah Snook), Roman (Kieran Culkin), los hijos menores de Logan Roy (el genial Brian Cox), cayeron en desgracia ante la revelación de que el poder de veto sobre cualquier cambio en la empresa que les otorgaba una cláusula en el acuerdo de divorcio celebrado entre sus padres (en definitiva, su carta de oro para hacer caer las negociaciones que Logan llevaba adelante con la empresa GoJo para la venta de la compañía) había quedado sin efecto tras una renegociación de los términos de ese divorcio. Una jugada maestra de Roy que amenaza dejarlos afuera de todo.

Armstrong durante la presentación de la serie, allá por 2018.

Lo que viene ahora es algo que Armstrong cavila hace tiempo, aunque, como se señala más arriba, no desde el principio. “Creo que a partir de la temporada dos comencé a saber dónde pensaba que debería terminar. No guardé ese secreto porque para eso está la sala de redacción: para probar las ideas. El espectáculo es un artificio: te estás inventando la historia. Y, sin embargo, hay ciertas ideas que se sienten orgánicas y otras que se sienten inorgánicas, y creo que el proceso de escritura para mí es una excelente manera de hacer que una pieza de artificio se sienta orgánica, para nosotros y para mí”, aseguró.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

De Quentin Tarantino a Clint Eastwood y de Tim Burrton a Sofia Coppola, 2003 es recordado por entregar filmes memorables, algunos de grandes directores. Aquí, un repaso por ellos en el orden en que fueron estrenados en la Argentina.

Por El Planeta Urbano

El productor argentino lanzó una nueva colaboración con el rapero puertorriqueño y volvió a hacer referencia al hit que sacó junto a Shakira. ¡Mirá!

Por El Planeta Urbano

El reconocido cantante canadiense recibió un nuevo premio debido a la alta cifra de oyentes mensuales que tiene en Spotify. 

Por El Planeta Urbano

Luego de lanzar éxito tras éxito, el producto argentino anunció que el rapero puertorriqueños lo estará acompañando en esta nueva canción.

Por Tomás Gorrini

De la mano de Greta Thunberg, millennials y centennials llevan adelante las mayores movilizaciones y organizaciones para el cuidado y concientización del uso del agua. Con la ayuda de las redes sociales, entienden que la única salida es la organización colectiva. En el Día Mundial del Agua no preguntamos: ¿Cuál es el futuro del agua?, quiénes son los responsables de defenderla?

Por El Planeta Urbano

El megafestival celebrará una nueva edición en su ciudad natal y confirmó a la banda mendocina para la edición de este año, a realizarse del 3 al 6 de agosto en el emblemático Grant Park. De esta manera, el grupo liderado por Juan, Lucca y Cocó será el pionero que representará al país en la sede madre del encuentro cultural más importante del mundo.

Por El Planeta Urbano

La productora de "Argentina, 1985" había ingresado a la compañía en el 2006 como jefa de efectos visuales y posproducción y contribuyó al lanzamiento de Marvel Cinematic Universe como coproductora de "Iron Man" en 2008, un año antes de la fusión con Disney. Participó también en películas como "The Avengers", "Thor" y "Capitán América: El primer vengador".

Por El Planeta Urbano

El cantante canadiense se refirió a las especulaciones que se hicieron con su colega luego de que se los viera caminando juntos en Los Ángeles.