Mujeres en gastronomía: conocé el primer informe de género con datos de la Argentina, Chile y México

Lo acaba de presentar el Observatorio de Género y Salud, una iniciativa de la plataforma web Mapa de Barmaids de Argentina, desde donde puede descargarse.

Hace un año, la frecuente colaboradora de "El Planeta Urbano" Laura Marajofsky, contaba en una entrevista la tarea que llevaba a cabo desde el Mapa de Barmaids de Argentina y Afines, la plataforma web creada por ella en 2019 y cuyo objetivo era visibilizar y empoderar a las mujeres que trabajaban no solo en coctelería sino también en todos los rubros del quehacer gastronómico.

El registro de todas estas trabajadoras se despliega en el citado mapa, que puede observarse en el sitio web y al momento cuenta con 664 nombres, entre profesionales relacionadas con la cocina, el vino, la cerveza, el café, los destilados, té/mate y emprendimientos varios.

Al momento de la entrevista con Marajofsky, también llevaba un par de años online la primera Encuesta de Género en Gastronomía en Latinoamérica, elaborada por ella y sus colaboradoras con el objetivo de relevar cuestiones que estaban siendo ignoradas en el sector, e indagando en aspectos que iban desde el estado laboral de las mujeres y disidencias y la brecha salarial, a los micromachismos y la violencia simbólica.

Esa encuesta continúa activa y puede llenarse desde la plataforma o las redes sociales del Mapa de Barmaids y Afines. La primera muestra la completaron más de 400 mujeres y disidencias de la Argentina, y el estudio ya va por su segundo relevamiento.

UN PASO MÁS ALLÁ

El año pasado, luego de hablar con Laura, supimos que habían puesto en marcha el Observatorio de Género y Salud, una iniciativa que ampliaba el trabajo de la plataforma. Otra instancia de investigación y de creación de contenidos, nutrida por nuevas campañas y capacitaciones. Y también direccionada a una tarea mayor: la confección, a cargo de Marajofsky y Marcela Muratori, de un informe denominado "El lado B de la gastronomía: Sexismo y precarización en el sector gastronómico (2023)" con datos de Argentina, Chile y México. Un trabajo confeccionado con el testimonio de 650 personas encuestadas.

En él, se pretende indagar acerca de la percepción que tienen las mujeres y disidencias (LGBTQI+) del rubro gastronómico sobre su situación laboral, los tratos sexistas y las condiciones que viven cotidianamente. La encuesta se hizo sobre trabajadoras de distintas áreas de la actividad, y se distribuyeron cuestionarios en tres países, Argentina, Chile y México. Actualmente, se está ampliando el estudio a países como Uruguay, Perú y Brasil. El relevamiento se compone de un total de 656 mujeres y disidencias: 386 residían en Argentina, 156 en Chile y 114 en México.

El cuestionario incluyó preguntas relacionadas con situaciones de incomodidad, desde el grado cero de una relación laboral en el rubro gastronómico (la entrevista inicial), pasando por el trato ya en el ámbito laboral propiamente dicho (oportunidades de progreso, reconocimiento y pago respecto de los que reciben los hombres que cumplen igual tarea), los comportamientos micromachistas naturalizados, el abuso físico y la ausencia de perspectiva de género en la actividad.

El trabajo es exhaustivo, detallado y, desde ya, realizado desde la muy encomiable voluntad de visibilizar, enfrentar y solucionar de una vez por todas desigualdades que llevan demasiado tiempo vigentes. Se puede descargar desde aquí y comprobar, tras su estudio, que los datos hablan. Y, como aseguran desde el Observatorio, hacen muy necesario abrir el debate.

Más información en mapadebarmaids

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El músico y ex pareja de Nicki Nicole utilizó sus redes sociales para dar a conocer el cierre de su gira.

Por El Planeta Urbano

A partir de hoy, en todas las plataformas, y la primera presentación en vivo el jueves 14 de diciembre en Dune Park.

Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz aprovechó el momento de su reconocimiento para advertir sobre lo que está sucediendo en España.

Por El Planeta Urbano

El reconocido trapero y pareja de Emilia Mernes sorprendió a sus fanáticos con la cantidad de artistas invitados en sus conciertos.

Por El Planeta Urbano

El film protagonizado por Margot Robbie pronto estará disponible en una reconocida aplicación para verla en familia.

Por El Planeta Urbano

El joven cantante lanzó su primer álbum de estudio y compartió su emoción a través de sus redes sociales.

Por El Planeta Urbano

La reconocida productora se encuentra en Uruguay promocionando su nueva ficción y presentando al elenco.

Por El Planeta Urbano
El flamante Espacio 6, en Costanera Norte, fue el escenario de la 4ta edición del evento que durante tres días combinó exhibiciones inmersivas, performance, música y gastronomía.