Mil Rosas, el clásico rosado de Bodega Norton, renueva su imagen

Con una larga porción de verano aún por delante, la tradicional bodega mendocina presenta el flamante diseño de etiqueta de este vino fresco y frutado, ideal para acompañar comidas livianas y disfrutar de los atardeceres en buena compañía.

Nueva cara para un clásico: Mil Rosas, el rosado de Bodega Norton, ideal para disfrutar durante los días de verano, luce un nuevo diseño en su etiqueta y reafirma su identidad bajo el leitmotiv “Miles de experiencias por descubrir”.

El vino, de asombrosa frescura y aroma frutal, busca potenciar las nuevas experiencias y celebrarlas. Por este motivo, la marca renueva su compromiso con estos principios y presenta esta flamante imagen, que refleja el propósito del producto: conquistar paladares con sus reminiscencias a frutos rojos, cerezas y frambuesas.

El relanzamiento hace foco en la  ilustración de un sinfín de rosas acompañando el renovado logo de la marca, super instagrameable e ideal para vestir la mesa con amigos. La inspiración de su nombre propone descubrir miles de sensaciones a la hora de degustarlo, de estilo fresco, frutado, balanceado y con un delicado final en boca.

De perfil seco, se aconseja servirlo bien frío y como acompañante de pescados, ensaladas y platos suaves. Y aunque se ubica dentro del portfolio de vinos conceptuales de la bodega que este año cumplirá 128 años de existencia, dirigidos a un consumidor joven e innovador, es un ejemplar versatil y apto para todo tipo de consumidores.

Mil Rosas con su nueva imagen se podrá encontrar en los principales puntos de venta del país, a un precio de $960 por botella.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Cada vez más bodegas suman a sus portfolios productos que llegan en este envase de aluminio, relacionado históricamente con otras bebidas. Ahora es el turno de dos nuevos ejemplares, elaborados por un tradicional establecimiento.
Por El Planeta Urbano
Más allá de los terruños de moda, la llamada primera zona mendocina tiene todavía mucho para dar y lo demuestra en esta etiqueta que viene a ampliar una línea de varietales nacida en 2021.
Por El Planeta Urbano
Del 21 al 25 de marzo, una bodega de la provincia más norteña de la Argentina realiza por primera vez la fiesta del vino, la gastronomía y la música en diferentes localidades de la Quebrada de Humahuaca.
Por El Planeta Urbano
Se trata del histórico semillón de Bodega Norton, calificado con el máximo puntaje por el prestigioso crítico estadounidense James Suckling. Un blanco cuya escencia aparecerá en una nueva botella tributo que estará disponible a partir de abril.
Por El Planeta Urbano

Supieron ganarse un lugar preponderante y en esta nota revelan cómo fueron sus inicios en un terreno estrictamente masculino. Aseguran que las argentinas que trabajan en la industria vinícola son una referencia para el mundo.

Por El Planeta Urbano
Una edición limitada de 2000 botellas y la expresión que solo puede ofrecer Luján de Cuyo. Así es uno de los primeros lanzamientos del año de esta cepa tinta con cada vez más adeptos entre los winelovers.
Por El Planeta Urbano
La bodega pionera en la viticultura de altura refresca sus etiquetas, con las que permite realizar un "viaje en ascenso" homenajeando a la Cordillera de los Andes.
Por El Planeta Urbano
Se trata de la primera etiqueta diseñada en el país bajo el concepto de IA. Además, ofrece la posibilidad a los compradores de obtener un Non Fungible Token coleccionable.