De un nuevo Superman a “The Batman 2”: conocé las series y películas que expandirán el universo de DC
Organizar el desorden. Esa es la tarea que han encarado James Gunn y Peter Safran desde que en octubre de 2022 tomaron las riendas de DC Studios y su gema mayor, el Universo extendido de DC (a partir de ahora DCU, por DC Extended Universe). En una década, la franquicia estrenó 12 películas (de "El hombre de acero" a "Black Adam") y una serie de televisión ("Peacemaker"). Ahora, llegó el momento de poner manos a la obra, y, tal como la dupla anunció a los fanáticos, presentar en febrero (se adelantaron un día) con noticias sobre la expansión de DCU.
El día de ayer, entonces, desde una pequeña sala de proyección del complejo de Warner Bros. en Burbank (mini recordatorio: DC Entertainment Inc. es una empresa subsidiaria de WB -Warner Bros. Discovery-), Gunn y Safran se refirieron a todas las películas y series basadas en personajes de DC Comics que están en desarrollo y reorganizarán el DCU.

Cabe recordar que antes de que este plan de estrenos se despliegue, hay una lista de películas que se estrenarán en 2023 y que de algún modo marcan el comienzo de esta nueva etapa: “Shazam! Fury of the Gods”, secuela de “Shazam!” (se estrena en la Argentina el 17 de marzo), "The Flash" (junio), "Blue Beetle" (agosto) y "Aquaman and the Lost Kingdom" (diciembre).
Según detalla The Hollywood Reporter, Gunn explicó que una de las estrategias de la compañía es “Tomar nuestros personajes de diamante, que son Batman, Superman y Wonder Woman, y usarlos para apoyar a otros personajes que la gente no conoce”. Safran completó el concepto: “Convertir esas propiedades menos conocidas en las propiedades de diamante del mañana”. No sería ninguna novedad para el universo de los superhéroes: su archirrival, Marvel, hizo lo propio con la saga “Guardianes de la Galaxia”, dirigida por el propio Gunn (este año se estrenará la tercera película de la franquicia)
AQUÍ ESTÁN, ESTOS SON
Con paciencia y tiempo para explicarlos con detalles, Gunn y Safran presentaron los 10 proyectos (5 películas y 5 series) que tallarán en futuro del DCU. Una lista inicial que muestra el orden en que fue planeada su salida, pero que por supuesto está sujeta a cambios, según advirtieron.
Creature Commandos: una serie animada de siete episodios, escrita por Gunn, que ya está en producción. Lo que originalmente un equipo de monstruos clásicos reunidos para luchar contra los nazis, presenta aquí versión moderna del concepto. El team de protagonistas estará compuesto por Rick Flagg Sr., Nina Mazursky, Doctor Phosphorus, Eric Frankenstein, la novia de Frankenstein, G.I. Robot y Comadreja.

"Waller": Es un spin-off de "Peacemaker" (la serie de HBO Max creada por el omnipresente Gunn), con Viola Davis regresando a su papel de la despiadada Amanda Waller. Están trabajando en los guiones Christal Henry (“Watchmen”) y Jeremy Carver, creador de la serie de televisión “Doom Patrol”.
"Superman: Legacy": Una nueva película del Hombre de Acero, en cuyo script trabaja Gunn (¿la dirigirá también?). El film, previsto para julio de 2025, es la verdadera punta de lanza –señaló ayer Safran- de los planes que el dúo orquestó para de DCU. “No es una historia de origen” –abundó- “Se enfoca en Superman equilibrando su herencia kryptoniana con su educación humana. Él es la encarnación de la verdad, la justicia y el estilo estadounidense. Es bondad en un mundo que piensa que la bondad está pasada de moda”.
"Lanterns": descartada la serie de televisión “Green Lanterns”, tomará su lugar una nueva versión de la historia. “Nuestra visión para desarrollarla está muy en la línea de True Detective”, sorprendió Safran. Los protagonistas serán Hal Jordan y John Stewart, provenientes de distintas eras de un cómic con más de 80 años de vida. El dúo destacó ayer la relevancia de este proyecto: “Juega un papel muy importante en la conducción de la historia principal que queremos contar tanto en el cine como en la televisión”.
"The Authority": película basada en un equipo de superhéroes con métodos bastante extremos para proteger el planeta. Data de 1999 y la publicó el sello Wildstorm, dirigido por el artista y ahora jefe de publicación de DC, Jim Lee. En el anuncio de ayer, Gunn se refirió a los matices que mostrará esta nueva etapa del DCU en cuanto a héroes y villanos. Y este film será un buen reflejo de ello.

Paradise Lost: Gunn y Safran describen esta serie de HBO Max como un drama estilo “Game of Thrones”, pero ambientado en Themyscira, la isla exclusivamente poblada por mujeres donde nació Wonder Woman. Habrá intrigas palaciegas y drama al estilo de la exitosa serie de HBO. La trama tiene lugar antes de los eventos de las películas de Wonder Woman.
"The Brave and the Bold": hay un DCU dedicado exclusivamente a Batman y esta película será el comienzo. Esta expansión del universo del encapotado (que ya tuvo su versión animada entre 2008 y 2011) incluye al que Gunn llamó “nuestro Robin favorito: Damian Wayne, que es un pequeño h... de p...". La película se inspirará en el ahora clásico Batman escrito por Grant Morrison.
"The Batman Part II": Robert Pattinson interpretará al Caballero de la Noche al menos en una película más de la saga dirigida por Matt Reeves. La película, revelaron Gunn y Safran, se estrenará el 3 de octubre de 2025. “Este va a ser un gran año para DC: "Superman y Batman", se enorgulleció a futuro Gunn.
"Booster Gold": serie de HBO Max basada en un héroe poco conocido creado en 1986. Safran dijo sobre el programa y el personaje: “Se trata de un perdedor del futuro que usa tecnología para volver al presente y fingir ser un superhéroe.” Gunn lo describió como “síndrome del impostor, pero en un superhéroe”.

"Supergirl": Woman of Tomorrow: Inspirada en la reciente miniserie escrita por Tom King, esta película promete una visión diferente de la que se tiene de la prima de Superman. Gunn describió el proyecto con lujo de detalles: “Veremos la diferencia entre Superman, quien fue enviado a la Tierra y criado por padres amorosos desde que era un bebé, en contraposición a Supergirl, criada en un fragmento de Krypton, que vio morir a todos a su alrededor y asesinados de manera terrible durante los primeros 14 años de su vida, para luego venir a la Tierra. No es la Supergirl a la que estamos acostumbrados”.
Cerraron la lista con "Swamp Thing", una película de terror basada en el comic creado a principios de los 70 por Len Wein y Bernie Wrightson, y cuya etapa más brillante llegó una década después con el desembarco del genial Alan Moore en los guiones. Será la revancha de la historia: en 2019 se produjo una serie que no fue más allá de una temporada de 10 episodios.