Adiós a un ícono del lujo y la transgresión: Paco Rabanne falleció hoy a los 88 años

El "metalúrgico de la moda", como lo bautizó Coco Chanel, marcó a una generación con su visión radical de la moda y su estética singular. Símbolo de la revolución en el diseño, es también reconocido por la creación de fragancias que dieron la vuelta al mundo.

El diseñador español Paco Rabanne, que introdujo el uso del metal en la moda de lujo y fundó una conocida línea de perfumes, murió hoy a los 88 años en Francia, informó Puig, la empresa familiar dedicada a la moda y las fragancias con sede en Barcelona a cuyo portfolio pertenece la marca, en una colaboración que comenzó a finales de los años 60.

"Paco Rabanne hizo de la transgresión algo magnético. ¿Quién sino él podía convencer a la mujer parisina para que exigiera vestidos hechos de plástico y metal?", explicó Puig en su comunicado.
Bautizado por Coco Chanel como el "metalúrgico" de la moda, Rabanne se ganó un lugar especial en ese selecto mundo, armado vestidos con unas pinzas y planchas de metal.

“¿Quién más podría inducir a las elegantes mujeres parisinas al clamor por vestidos hechos de plástico y metal? ¿Quién sino Paco Rabanne podría imaginar una fragancia llamada Calandre (cuyo significado es ‘parrilla de automóvil’) y convertirla en un icono de la feminidad moderna? Ese espíritu radical y rebelde lo distingue: solo hay un Rabanne. Con su fallecimiento recordamos una vez más su enorme influencia en la moda contemporánea, un espíritu que perdura en la Maison que lleva su nombre”, ha declarado Jose Manuel Albesa, presidente de la división Beauty and Fashion de Puig.

Febrero de 1968: Paco Rabbane muestra una de sus creaciones (Foto: AFP).

MILITANTE DE LA TRANSGRESIÓN

Francisco Rabaneda-Cuervo había nacido el 18 de febrero de 1934 en San Sebastián, España, y su madre trabajó como costurera para Cristóbal Balenciaga. Su padre, el general Rabaneda-Postigo, estaba a cargo del cuartel militar de Guernica durante la guerra civil española, y fue fusilado por las tropas franquistas en 1936. Tras años después, la familia se vio obligada a buscar refugio en Francia.

Rabanne estudió y se diplomó en Bellas Artes en París (en la sección arquitectura) y comenzó su exitosa carrera diseñando accesorios, joyas, corbatas y botones para Dior, Saint-Laurent o Cardin, consignó la agencia de noticias AFP.

Más tarde, se lanzó por su cuenta al mundo de la moda, con la idea de introducir nuevos materiales y técnicas. En un desfile en 1966 presentó 12 vestidos hechos "con materiales contemporáneos" y por primera vez presentó en la pasarela modelos negras, que bailaron con los pies desnudos.
La modelo y cantante Françoise Hardy posó ese mismo año para la revista "Elle" con un traje de baño rectangular, de plástico blanco, diseñado por Rabanne.

Françoise Hardy en la portada de "Elle", luciendo un diseño típico de Rabanne.

El costurero, que siempre se mostraba vestido con una bata de color oscuro y pantalón a juego, trabajó también para la industria del cine y tuvo a cargo el vestuario de películas como "Dos o tres cosas que sé de ella", de Jean-Luc Godard o "Barbarella" de Roger Vadim.

Paco Rabanne creía en la reencarnación, y aseguraba que había tenido otras vidas en el pasado, entre ellas la de una prostituta amante del rey Luis XV. También aseguraba que había visto a Dios, y que había recibido la visita de extraterrestres.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana. 

Por El Planeta Urbano
Dicen que vendió un solo cuadro en su vida, pero esta exposición que permite interactuar con sus famosas obras rompe récords de audiencia. Es la única experiencia oficial, guarda las cartas que le escribía a su hermano Theo y se puede visitar hasta el 30 de abril en el Campo Argentino de Polo.
Por Facundo Cancro

Ideas para crear estilismos estilo "Motomami", sport glam, urbano, oversize y con transparencias y deslumbrar con tus outfits en el Hipódromo de San Isidro. 

Por Facundo Cancro

Como cada año, el Instituto Pantone, reconocido como la fuente principal de conocimientos, significados y soluciones enfocadas al uso del color, presentó el Color of the Year 2023: PANTONE 18-1750 Viva Magenta, una invitación a lo desconocido y a recordar la situación climática del planeta.

Por Lucila Rolón

En la era de las redes y con la monogamia tambaleando, esta práctica íntima que se lleva a cabo a través de una pantalla abre un debate nuevo: ¿el sexo virtual califica como infidelidad?

Por Facundo Cancro

Las claves de las propuestas de Traj, Clara Pinto, Bruno Giordano, Undefined, Eter Studios by Simes y Mishka, el inicio de la grilla de la semana de la moda local. 

Por Facundo Cancro

Por los cambios abruptos de los consumidores y las formas de consumir las prendas, la Industria comienza a repensar el valor de marca. En los últimos tiempos, hubo distintos cambios en las casas de moda de lujo dando lugar a una nueva era.

Por Paula Alvarado

Bajar un cambio es un imperativo, tanto para restaurar el equilibrio del planeta como para domar nuestras mentes hiperestimuladas. ¿Cómo habitamos esos espacios de ocio? Algunas pistas para resignificar el vacío.