Los destinos irresistibles para este 2023, según "Vogue"

Como todos los años, la revista icónica de moda reveló los mejores lugares para salir de vacaciones este año. Enterate de cuáles son y toma nota.

Consultado a especialistas y a grandes expertos en turismo y hotelería, la edición española de la revista icónica de moda "Vogue" realizó su clásico listado con los mejores destinos a los que escaparse en los próximos 12 meses.

Variados y dispares, los lugares elegidos no siguen una temática general sino que en la mayoría de los casos obedecen a premisas todavía instaladas por los resabios de la pandemia de 2020.

Con la reapertura de sus fronteras después de años de confinamientos, los viajes a los continentes asiático y australiano vuelven con fuerza y a la cabeza se sitúan países como Japón y Singapur.

¿Otra tendencia viajera? Lo que Misty Belles, gerente de Virtuoso, denomina vacaciones de "aislamiento intencionado", es decir, viajar a lugares remotos –y escasamente poblados– para alejarse de todo. Si esto es lo tuyo, pon rumbo al Yukón, a la Patagonia chilena o a Groenlandia.

Por otro lado, hay emocionantes nuevas aperturas de hoteles. Hay un destino europeo clásico en concreto que está dando la bienvenida a varios establecimientos de alta gama y renovando el interés por esta ciudad milenaria.  

Estos son los 12 mejores destinos para tus viajes de 2023, según "Vogue"

1- GUATEMALA

Antigua, en Guatemala. Getty Images

Aunque Guatemala ha permanecido durante mucho tiempo a la sombra de otros países latinoamericanos más visitados, por fin reclama su sitio: el país ofrece lo mejor de lo mejor sin masificaciones y es uno de los destinos con mayor riqueza cultural del continente. Su magnífica belleza natural te absorberá tanto como la hospitalidad de sus gentes. El lujo intimista de la recién inaugurada Villa Bokeh marca un antes y un después en la ciudad de Antigua y constituye una de las ofertas hoteleras más exclusivas del turismo guatemalteco hasta la fecha. 

2- TERRITORIO DEL YUKÓN, CANADÁ

Yukon, en Canadá.Getty Images

A raíz del deseo de nuestros viajeros de descubrir lugares fuera de las rutas habituales, así como formas de vida distintas, estamos adentrándonos en los Territorios del Noroeste de Canadá y del Yukón, una vasta zona natural del país bastante poco conocida.

Los Territorios del Noroeste rebosan fauna salvaje, abundan los alojamientos regentados por población indígena y ofrecen una ubicación excepcional desde donde contemplar –en la estación adecuada– la majestuosidad de la aurora boreal. El Yukón, por su parte, es rico en historia, cultura y paisajes deslumbrantes. Lo más especial, sin embargo, es su gente.

3- EL ÁRTICO

East Greenland.Getty Images

Si la Antártida se convirtió en 2022 en el destino de aventura predilecto, este año el Ártico será el nuevo viaje imprescindible. Islandia y ahora también Groenlandia ofrecen ambos lo que se llama un “aislamiento intencionado”, la oportunidad de escapar de la multitud y poner a prueba tus propios límites. Es donde iremos ahora en busca de belleza virgen y auroras boreales. 

4- MÁLAGA, ESPAÑA

Una vista panorámica de Málaga.Getty Images

Los huéspedes de Airbnb eligen viajar a Málaga en 2023 por encima de cualquier otra ciudad del mundo. Este destino andaluz ha experimentado un renacimiento cultural en la última década convirtiéndose con ello en uno de los centros más animados de la hermosa Costa del Sol.

Se han abierto allí varios museos nuevos, como el Centro Pompidou, una joya del arte moderno alojado en un cubo de cristal multicolor. La escena artística callejera es igual de memorable, con coloridos murales que cubren barrios enteros.

5- ISLA DE BENGUERRA, MOZAMBIQUE

Isla de Bazaruto, en Mozambique. Getty Images

El archipiélago mozambiqueño de Bazaruto comprende cinco islas, famosas por sus playas de arena blanca y su biodiversidad marina. La segunda más grande de todas, Benguerra, se ha convertido en una escapada de lujo. Alójate en el recién inaugurado Kisawa Sanctuary o en el andBeyond Benguerra Island.

En cualquiera de los dos casos, disfrutarás de una auténtica escapada tropical remota con kilómetros y kilómetros de costa desierta de gente y de construcciones. Date una vuelta en un dhow, un barco pesquero tradicional africano, o pide en tu hotel que te lleven a avistar dugongos (un tipo raro de vaca marina).

6- BASILICATA, ITALIA

Amanecer en Matera. Getty Images

¿Ya has tachado Puglia y Sicilia de tu lista? Como explorador obsesivo que soy del sur de Italia, apuesto por Basilicata como la región más prometedora a tener en cuenta (y, mejor todavía, visitar) en 2023.

Es posible que las almas más viajeras ya estén familiarizadas con las antiguas cuevas, las sinuosas calles que recorren las colinas y las iglesias barrocas en ruinas de la ciudad de Matera –que además ambientó una adrenalínica persecución de coches en la última película de James Bond, Sin tiempo para morir–, pero esta región aún desconocida también cuenta con playas vírgenes, una historia fascinante y marisco fresco para chuparse los dedos.

¿Buscas la base de operaciones perfecta? Dirígete a Maratea, la llamada "perla del Tirreno", donde los fundadores del famoso Borgo Egnazia de Puglia han abierto el encantador Hotel Santavenere de cinco estrellas.

7- JAPÓN

Lago Kawaguchiko, en Japón.Getty Images

Japón está en todas las listas y la demanda que acumula es increíble. Antes de la pandemia, era ya un destino de moda, así que a la demanda pendiente de quienes tuvieron que cancelar sus planes de viaje se le añade ahora un renovado interés por la experiencia cultural que ofrece Japón.

8- EDIMBURGO, ESCOCIA

Edimburgo, en Escocia.Getty Images

Pese a que Edimburgo se fundó en el siglo XII, más de 800 años después la ciudad sigue demostrando que le quedan sorpresas por descubrir.

El recientemente inaugurado Gleneagles Townhouse combina sin esfuerzo toques tradicionales y modernos: arte abstracto bajo una cúpula decorativa del siglo XIX o un restaurante que sirve tanto cócteles vanguardistas como el típico asado dominical.

A finales de este año, la ciudad acogerá el hotel boutique de lujo 100 Princes Street, con interiores inspirados en Alexander McQueen, así como el Virgin Hotel de Richard Branson.

9- VALLE DEL DUERO, PORTUGAL

Viñedos en el valle del Duero.Getty Images

Si lo que buscas es uno de los paisajes más impresionantes (y uno de los vinos más deliciosos) de toda Europa, pon rumbo este año a las exuberantes y espectaculares laderas del valle del Duero, en el norte de Portugal.

El corazón de la región se encuentra a apenas dos horas en coche de Oporto y solo el viaje en coche ya es una experiencia inolvidable: recorrer las estrechas y serpenteantes carreteras que descienden de las montañas es como adentrarse en otro mundo a través de los idílicos viñedos y los encantadores pueblos que salpican sus laderas.

La zona también alberga mucha historia –destaca la antigua ciudad de peregrinación de Lamego, con sus grandiosas escaleras de azulejos y majestuosas iglesias–, así como una creciente oferta de alojamientos de lujo, entre los que destaca el espectacular

Pero, ante todo, es un lugar para relajarse y disfrutar de la buena vida al estilo portugués.

10- SINGAPUR

Marina Bay, en Singapur.Getty Images

En los dos últimos años ha sido muy difícil acceder y es por ello que volver allí está en lo más alto de mi lista. Su comida, su gente y su combinación de naturaleza y ciudad son de obligada visita para cualquiera que quiera pasárselo en grande. La diversión aumenta si puedes ir durante el Gran Premio de Singapur, porque la ciudad se vuelve eléctrica.

11- PARQUE NACIONAL DE LA PATAGONIA, CHILE

Cuernos del Paine, en la Patagonia chilena.Getty Images

En 2018, Chile destinó 4,5 millones de hectáreas de tierra a parques nacionales gracias a la mayor donación de tierras de una entidad privada a un país. El esfuerzo de conservación de la Tompkins Conservation Foundation (llamada así por el filántropo y empresario Doug Tompkins, de North Face y Esprit) ayudó a allanar el camino para que Chile reforzara en gran medida la conservación de la magnífica naturaleza de la Patagonia.

Hoy, con una superficie de más de 300.000 hectáreas en la región austral de Aysén, el Parque Nacional de la Patagonia comprende tierras donadas a Chile y forma parte de la nueva Red de Parques Nacionales de la Patagonia. Lo que distingue a esta zona es su biodiversidad y su aislamiento: el acceso no es de fácil y está muy alejada del radar turístico, a kilómetros de distancia de las zonas más visitadas de la Patagonia argentina.

El Explora Lodge, de reciente apertura, es el lugar ideal para comenzar la aventura chilena, mientras que en Santiago conviene rodearse de la elegancia discreta del recién inaugurado Hotel Magnolia. En Atacama, lo mejor es el Tierra Atacama.

12- ROMA, ITALIA

Vista panorámica de Roma.Getty Images

En Roma está habiendo un boom de aperturas de hoteles de lujo, desde el Edition al Bulgari, pasando por el Six Senses. La Ciudad Eterna es siempre un clásico imprescindible, pero esos alojamientos tan deseados –muchos con un giro moderno– no harán sino reavivar el interés.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La cadena hotelera internacional continúa con su compromiso con el deporte uniéndose como title sponsor del 130° Abierto de Polo de Hurlingham Club, con su marca BLESS Collection Hotels, y como presenting sponsor del 82° Abierto de Polo de Tortugas C. C, con su marca TRS Hotels.

Por Facundo Cancro
Del 20 al 28 de septiembre, los mejores diseñadores de la moda local expusieron sus colecciones en lugares emblemáticos de la ciudad, consagrando una semana que logró combinar a la perfección moda y arte.
Por El Planeta Urbano

En ésta nueva edición, en San Fernando, el lineup estará encabezado por Rodrigo Guirao Díaz. Además, show en vivo de Naty Franz y su tapping, arte, foodtrucks y actividades para toda la familia durante el fin de semana.

Por Lorena Marazzi
Los elegidos de los mejores bartenders para celebrar la estación más esperada del año se despliegan en sabores más frescos y ligeros, con la fruta como protagonista y un renovado espíritu de fiesta.
Por Facundo Cancro
Siempre apasionante, la New York Fashion Week versión 2023 dejó mucha tela para cortar, de Naomi Campbell a Ralph Lauren y de COACH a Collina Strada, pasando por una protesta ecologista en plena pasarela y una desconcertante lucha en el barro.
Por Luis Corbacho

Viajamos hasta Río de Janeiro para presenciar el lanzamiento del nuevo modelo 100% eléctrico de la automotriz sueca, que, además, propone reducir la huella de carbono no sólo en términos de combustible, sino también a la hora de fabricarlos. Un sueño estético de colores vibrantes que acaba de lanzarse en Latinoamérica y llegará a nuestro país en marzo del año que viene.

Por El Planeta Urbano

Los tiempos de la hipercomunicación también invitan a buscar nuevas formas de conectar con lo que nos rodea y la riqueza lingüística de sus diversas culturas. Aquí, un compendio de términos relacionados con el medio ambiente para despuntar la curiosidad y conocer otras formas de mencionar aquello que todos los días nos regala nuestro planeta.

Por Facundo Cancro

Del 31 de agosto al 8 de septiembre se presentaron en el evento 17 firmas, que entre propuestas clásicas y disruptivas marcaron la agenda para la colección primavera/ verano 2024.