Agenda EPU: arte, música y teatro durante el verano en Buenos Aires
ARTE / Favio
Como parte del ciclo de exhibiciones que celebra a grandes figuras de la cultura argentina, el Centro Cultural Kirchner homenajea a Leonardo Favio a diez años de su partida. Es a través de tres salas, en el segundo piso de la institución, que este espacio reconoce las obras de un artista que trascendió a generaciones con su repertorio de canciones y películas.
La Sala Inmersiva presenta un recorrido de su obra como director, cantante y actor, por medio de fragmentos de imágenes y sonidos que dialogan para recrear un universo sensible y humano; la Sala Murmullos da a conocer entornos sonoros donde se exploran sus vivencias, los recuerdos y diálogos recurrentes de su filmografía y cancionero, y la Sala Bitácora registra las huellas de un método que se enfoca en la reflexión intelectual, emotiva y creativa, presente en su voz y escritura detrás de escena, con guiones con anotaciones, casetes de temas musicales, VHS y fílmicos de referencia.
La entrada es libre y gratuita, sin inscripción previa.
Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA)
Desde el 11 de enero hasta el 26 de marzo, de 14 a 20

MÚSICA / Tiësto
El ícono de la música electrónica internacional se presentará en febrero en Buenos Aires en el mítico estadio Luna Park. Este artista, que suma más de dos décadas de trayectoria, comenzó su carrera en la movida underground y hoy reside con un alto perfil en Las Vegas.
Con más de 36 millones de álbumes vendidos, 8 mil millones de transmisiones acumuladas y una plataforma social con una audiencia que supera los 30 millones de fanáticos en todo el mundo, llegó a colaborar con artistas de la talla de Beyoncé, Coldplay, John Legend, Post Malone y Black Eyed Peas.
Sin embargo, continúa expandiéndose musicalmente y lo demuestra cada vez que sube a un escenario. Esta vez, el público argentino podrá disfrutar en vivo a uno de los DJ más emblemáticos de la historia de la música electrónica.
Estadio Luna Park (Av. Eduardo Madero 470, CABA)
Jueves 16 de febrero, a las 20

TEATRO / La última sesión de Freud
Vuelve a los escenarios porteños esta multipremiada obra en el plano internacional que tuvo su primera versión a nivel local en 2012. En esta faceta renovada, La última sesión de Freud cuenta con las actuaciones de Luis Machín, en el rol del legendario Sigmund Freud, y de Javier Lorenzo, interpretando al brillante académico C. S. Lewis, bajo la experta dirección de Daniel Veronese.
La obra no es solo un fuerte debate, es también un material profundo sobre dos hombres que viven y discuten los grandes temas de todos los tiempos –la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida– con inteligencia y humor, teniendo como contexto una Inglaterra que acaba de ingresar en la Segunda Guerra Mundial.
Teatro Picadero (pasaje Santos Discépolo 1857, CABA)
De jueves a domingos, a las 20
