AGENDA EPU: 3 propuestas para disfrutar arte, teatro y música en Buenos Aires
Desde la muestra inmersiva de van Gogh y la interesante programación musical de Parador Konex a una experiencia teatral sin red como Los Miedos.
Arte: Meet Vincent van Gogh
A partir de febrero, Buenos Aires recibirá una muestra inmersiva sobre la vida del icónico artista neerlandés que permitirá descubrir, a través de una experiencia multisensorial, sus obras más famosas. Con el Campo Argentino de Polo como sede y seis escenarios que se instalarán en diversos sectores, los invitados podrán ver y tocar las reproducciones de cuadros y hasta escuchar los propios pensamientos del pintor.

Inspirada en el conocimiento y la experiencia del Museo Van Gogh de Ámsterdam, la galardonada experiencia 3D invita a viajar al mundo del artista para contemplar proyecciones a escala real, fotografías, fragmentos de video, reproducciones detalladas, animaciones multimedia y citas extraídas de más de 800 cartas.
Los asistentes viajarán hacia momentos cruciales en la vida de Van Gogh gracias a decorados teatrales que evocan sitios como el café parisino Le Tambourin, el hospital de Saint-Rémy y la Casa Amarilla de Arlés. Entradas a la venta a través de Ticket Flash.
Campo Argentino de Polo (Avenida del Libertador 4096, Palermo)
Del 24 de febrero al 3 de marzo. Miércoles, jueves y viernes, de 16 a 21, y sábados y domingos, de 14 a 21
Música: Parador Konex
El tradicional encuentro en la zona del Abasto regresó con un sinfín de propuestas musicales y dio comienzo a la temporada con la presentación de Zoe Gotusso, An Espil, Axel Fiks y Santiago Motorizado. Pero esto continúa y la programación de este mes reúne el sábado 21 a Pedro Aznar, el domingo 22 a Fernando Cabrera, el jueves 26 a Nonpalidece y el sábado 28 a Los Besos, Barbi Recanati y Las Ligas Menores.

“El Konex ya tiene una identidad construida y eso nos da un marco a la hora de hacer la curaduría de los artistas de verano. Siempre intentamos hacer un mix, que es un poco el espíritu del lugar, entre artistas más consagrados y nombres que vienen surgiendo y creciendo en los últimos años”, explicó Noel Yolis, gerente de programación y contenidos del espacio, a Página/12.
En tanto, en febrero se presentarán Juana Molina (4/2), Dancing Mood (10/2), Los Tabaleros (11/2) y La Vela Puerca (21 y 22/2), entre otros. También habrá proyecciones de cine, charlas filosóficas, teatro y el clásico Cumbia Konex.
Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Balvanera)
Teatro: Los miedos
Los miedos no es una obra, sino una experiencia teatral en vivo donde los artistas en escena se arrojan al vacío sin red. Nada está planeado: no hay guion, personajes asignados ni participación del público; se crea a medida que ocurre y es distinta de principio a fin en cada una de sus funciones. Un párrafo aparte merece la labor del director Ale Gigena, que mueve las piezas de este engranaje colectivo de manera sublime: improvisa texto para los actores, haciéndolos entrar y salir de escena, sumergiéndose en lo que la historia va pidiendo; dirige a la banda en vivo, y, como si esto fuera poco, junto con el operador crea los cuadros lumínicos en el momento.

Y así como la flor de loto crece en el barro de los pantanos, esta obra nos muestra cómo a través de los estadios más vulnerables, de incomodidad y de aparente imposibilidad, pueden surgir los tesoros más brillantes.
Sala Caras y Caretas (Sarmiento 2037, Balvanera)
Sábados, a las 21