"La Pequeña Venecia": uno de los spots más visitados en Qatar durante la Copa del Mundo

Situada en el exclusivo archipiélago artificial de La Perla, fue construida a imagen y semejanza de la ciudad italiana. Colores, paseos, cafecitos y tiendas de lujo, así es este destino que causa furor entre los hinchas del mundo.

Una de las zonas más pintorescas de Doha es la “Pequeña Venecia”, situada en el exclusivo archipiélago artificial de La Perla, con una construcción a imagen y semejanza de la ciudad italiana, símbolo del poder económico del país sede de la Copa del Mundo 2022.

Los 5.360 kilómetros que separan la capital qatarí de la icónica y tradicional ciudad italiana de los gondolieris y la Plaza San Marco parecen borrarse al recorrer las calles que bordean los canales.

El Quartier es la vía acuática que sobresale en el paisaje del lugar, rodeada del colorido de los edificios y llena de vida por el movimiento gastronómico y la presencia artística que la acompaña.

Entre puentes, tiendas de lujo y cafecitos italianos, la Pequeña Venecia se erige como uno de los lugares favoritos del turismo mundial.

Cafés, tiendas y restaurantes son parte del lugar, todo bajo la misma estética de la cultura italiana, aunque sin renunciar a las particularidades propias que suponen su ubicación dentro de una metrópolis árabe.

En el transcurso de la Copa del Mundo, los ventanales y balcones embellecen el lugar con banderas de todos los países participantes en la fiesta del fútbol.

Hombres y mujeres de diferentes nacionalidades, credos y edades circulan por la “Pequeña Venecia” como si accedieran por segundos en la mismísima “Reina del Adriático”.

Con el temprano atardecer, el paisaje cambia y los faroles y guirnaldas de luces coloridas brindan una postal acogedora para turistas, con una fiel recreación del ambiente italiano.

Pasadizos y callejones desembocan en veredas al costado de los canales y transportan a sus visitantes a “il Campaniele” o el Palazzo Ducale.

Jardines, explanadas y balcones; cocina local, italiana e internacional son parte de su variada oferta.

La “Pequeña Venecia” sobresale por sus formas y colores, y también por el romanticismo de proponer un viaje imaginario a una de las ciudades más icónicas del mundo.

Fuente: Télam (Franco Córdoba, enviado especial)

Artículos Relacionados>

Por Marcelo Pavazza
El regreso de un ícono de la música mundial, la confirmación de una de las bandas más sólidas de la escena local y el álbum póstumo de un artista genial e irrepetible. Comienzo antológico para el último mes de 2023.
Por El Planeta Urbano

Los reconocidos artistas se reunieron luego de un año exitoso y hablaron de sus proyectos y la repercusión que generaron.

Por El Planeta Urbano

Ya salió el 4to álbum de estudio de la banda, disponible a partir de hoy en todas las plataformas.

Por El Planeta Urbano

El músico y ex pareja de Nicki Nicole utilizó sus redes sociales para dar a conocer el cierre de su gira.

Por El Planeta Urbano

A partir de hoy, en todas las plataformas, y la primera presentación en vivo el jueves 14 de diciembre en Dune Park.

Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz aprovechó el momento de su reconocimiento para advertir sobre lo que está sucediendo en España.

Por El Planeta Urbano

La muestra de Valeria Rovatti, inaugurada el 18 de noviembre, llega a su fin este 9 de diciembre en "Un Lugar en el Mundo" e invita a los curiosos del arte a vivir la experiencia del desmontaje.

Por El Planeta Urbano

El reconocido trapero y pareja de Emilia Mernes sorprendió a sus fanáticos con la cantidad de artistas invitados en sus conciertos.