Descubrí cuál es la mejor y cuál es la peor ciudad del mundo para vivir

InterNations acaba de publicar su Expat City Ranking 2022, el informe que revela los lugares donde los expatriados se sienten más a gusto para desarrollarse en plenitud.

InterNations, la comunidad de expatriados más grande del mundo, acaba de publicar su Expat City Ranking 2022, un informe sobre los mejores y peores lugares para vivir. La lista clasificó 50 ciudades y reflejó cuán felices (e infelices) los expatriados han estado viviendo y trabajando en el extranjero en el último año.

En la nueva lista, Valencia ha conseguido el primer lugar, lo que la convierte en la mejor ciudad del mundo para vivir. Dubai ocupa el segundo lugar en la lista, mientras que la Ciudad de México, el tercero. Completando la lista de las 10 principales ciudades del mundo para que los expatriados vivan: Lisboa, Madrid, Bangkok, Basilea, Melbourne, Abu Dhabi y Singapur.

Mirando los 20 mejores lugares del mundo para vivir, dos ciudades de EE UU han logrado el corte: Miami ocupa el puesto 12, seguida de cerca por la ciudad de Nueva York en el puesto 16.

Valencia ha conseguido el primer lugar, lo que la convierte en la mejor ciudad del mundo para vivir.

LAS PEORES CIUDADES PARA LOS EXPATRIADOS

Al final de la lista se encuentra Johannesburgo, en el puesto 50. Frankfurt ocupó el puesto 49, seguido de París en el 48. Estambul, Hong Kong, Hamburgo, Milán, Vancouver, Tokio y Roma completan la lista de las peores ciudades del mundo para vivir.

Según InterNations, Valencia, la mejor ciudad del mundo para vivir, no solo encabeza la lista general, sino que también ocupa el puesto número uno en calidad de vida. Los expatriados valoran el transporte público asequible de la ciudad, las oportunidades para practicar deportes recreativos y la seguridad.

A Valencia también le fue bien por la facilidad para instalarse, mientras que los expatriados dicen que se sintieron como en casa y expresaron felicidad con su vida social.

Eso no es todo: Valencia también ocupa el tercer lugar en finanzas personales, y el primero en costo de vida. Las áreas en las que a Valencia no le fue bien: el índice de trabajar fuera (donde ocupó el puesto 41 de 50) y el índice de proyección laboral (donde ocupó el último lugar).

El ranking completo con las mejores y peores ciudades para vivir.

¿Y BUENOS AIRES?

Buenos Aires no aparece más en la lista de InterNations como si lo hacía en el pasado, pese a tener una gran cantidad de expatriados en sus tierras. Según informaron a este medio desde la organización, no cumplió con el requisito de obtener al menos 50 participantes de la encuesta. "En el futuro, si obtenemos suficientes respuestas de Buenos Aires y Argentina, los volveremos a incluir en nuestro reporte," agregaron.

Vale la pena recordar que además de albergar a unos 10.000 estudiantes extranjeros, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene por objetivo captar alrededor de 22.000 nómades digitales hacia 2023

TOP 20 MEJORES CIUDADES PARA VIVIR:

  1. Valencia, España
  2. Dubái
  3. Ciudad de México, México
  4. Lisboa, Portugal
  5. Madrid, España
  6. Bangkok, Tailandia
  7. Basilea, Suiza
  8. Melbourne, Australia
  9. Abu Dhabi
  10. Singapur
  11. Tallin, Estonia
  12. Miami, EE UU
  13. Sídney, Australia
  14. Barcelona, ​​España
  15. Nairobi, Kenia
  16. Nueva York
  17. Copenhague, Dinamarca
  18. Lausana, Suiza
  19. Toronto, Canadá
  20. Zúrich, Suiza

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La banda irlandesa tiene muchas fechas por delante en la ciudad de Nevada y dejó boquiabierto al mundo entero con su presentación.

Por Christian Ali Bravo
Casi tres mil millones de usuarios generan ingresos globales que ya superan la recaudación del cine en toda su historia: los números del e-gaming se multiplican y la industria nacional sale a la cancha con un centro de enseñanza pionero que busca profesionalizar a los jóvenes talentos del videojuego.
Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para dar a conocer cuándo se estrenará su colaboración #57.

Por Lorena Marazzi
El Planeta Urbano estuvo en Mendoza para presenciar la fecha final de esta serie de charlas organizadas por el bartender Gonzalo Palacio en su bar The Garnish, donde brilló Inés de los Santos. Además, el sábado 30 de septiembre el exitoso rincón coctelero cumplirá tres años de vida y habrá festejo.
Por El Planeta Urbano

Sus majestades satánicas presentaron el segundo corte de difusión de su nuevo álbum "Hackney Diamonds", que se estrenará el 20 de octubre. Cuenta con una poderosa performance vocal e instrumental de dos viejos y queridos amigos de la banda.

Por El Planeta Urbano

El reconocido artista murió a los 82 años y los fanáticos de la saga de ciencia ficción lamentaron su pérdida en las redes sociales.

Por El Planeta Urbano

El vocalista y músico de la banda se refirió a sus ideas para seguir vigentes durante muchos años más.

Por El Planeta Urbano

La compañía de alojamientos temporarios invita a sus huéspedes a vivir una experiencia nueva junto a la reconocida película.