10 canciones para celebrar el cumpleaños número 33 de Taylor Swift

Un repaso por los grandes hits de la cantante y actriz estadounidense en un día lleno de festejos, mensajes y homenajes.

Ya se ha dicho muchas veces: Taylor Swift es la industria musical. La chica de Tennessee hoy cumple 33 años en un 2022 donde ha estado rodeada de éxitos y donde ha seguido batiendo records pese a llevar más de 17 años en el foco mediático.

Con 10 álbumes de estudio a sus espaldas y dos regrabaciones, Taylor vive en estos instantes una de sus épocas doradas: dueña de su música y de sus antiguos másteres, la cantante ha comenzado a explorar otras facetas artísticas al mismo tiempo que sigue cumpliendo sueños.

A continuación repasamos 10 canciones de la artista para cantar en su cumpleaños número 33.

10- "Dear John" (2010)

Una disección lenta, metódica, precisa y salvaje de una cuasi-relación fallida, sin final feliz, sin moraleja, sin solución, ni siquiera una lección aprendida, solo un mal recuerdo archivado. ‘Dear John’ puede sonar como si ella estuviera derramando su corazón de forma espontánea, pero se necesita un operador astuto para hacer que una canción tan intrincada se sienta así.

9- "Marjorie" (2020)

La pieza central de "Evermore", un álbum lleno de casas encantadas y fantasmas elocuentes. Taylor canta sobre su difunta abuela Marjorie Finlay, una cantante de ópera que solía tocar en los clubes de copas de San Juan.

8- "Blank Space" (2014)

Su mejor verso en esta canción: “Cariño, soy una pesadilla disfrazada de un dulce sueño”.

7- "Lover" (2019)

Tras conseguir entrar en la lista de las ’10 canciones que desearía haber escrito’, en los Premios de Compositores de Nashville de 2020, la artista aseguró que escribió la canción pensando en dos personas que deciden unir sus caminos y comenzar una vida juntos, haciendo de sus rutinas conjuntas, tradiciones, que les unen aún más como pareja.

6- "Long Live" (2010)

Esta es su ‘Common People’, su ‘Born to Run’, su ‘We Are the Champions’. Un himno rockero que arrasa en la arena como colofón de Speak Now, para una chica normal y corriente que, de repente, se siente dueña del mundo durante uno o dos minutos. 

5- "August" (2020)

La letra de la canción describe un romance fugaz de verano, la propia Swift reveló en una ocasión que su inspiración fue el mes de agosto, ya que se caracteriza por tener noches calurosas y vacaciones que se esfuman muy rápido, igual como se asocian los romances de verano.

4- "Delicate" (2017)

Aquí, la buena de Swift narra el comienzo de su relación con el actor Joe Alwyn y lo preocupada que estaba por lo que él pensara al respecto de las habladurías que habían surgido en torno a su persona, es una balada con un sonido electro-pop que, si se escucha con atención, puede enternecer a los más duros corazones.

3- "Mirrorball" (2020)

Taylor brilla como la bola de discoteca que mira hacia abajo en la pista de baile, preguntándose por qué todos los demás parecen tan seguros de sí mismos e imaginando cómo se siente. Una balada hirviente sobre una solitaria que se siente un poco demasiado ruidosa y un poco demasiado brillante, que teme que todo el mundo se fije en sus defectos y que, sin embargo, se siente invisible.

2- "New Romantics" (2014)

Rob Sheffield de Rolling Stone calificó a "New Romantics" como la 2.ª mejor canción mejor de 2014, declarando "no tengo ninguna idea por qué ella dejó una canción brillante y perfecta fuera de su álbum (solo está incluida en la edición deluxe), pues la genialidad es extraña".

1- "All Too Well" (2012)

Parte del álbum "Red", "All Too Well" es una de las composiciones más dolorosas en toda la discografía de Taylor Swift. La letra cuenta el final de una relación apasionada a través de los ojos de quien fue abandonada. "Quizás fue una falta de comunicación, quizás pedí demasiado. Pero quizás esto era una obra maestra hasta que la destruiste por completo", se escucha en el puente de la canción.

Desde su presentación, las teorías comenzaron a desbordar los foros de internet y las conversaciones antes de los conciertos. ¿Quién había inspirado a Swift? ¿Fue John Mayer? ¿Joe Jonas? ¿Taylor Lautner? No, la respuesta era un poco más sencilla: Jake Gyllenhaal, el actor estadounidense que rompió el corazón de la cantante a finales de 2010.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

La actriz de “La Casa de Papel” fue reconocida por uno de sus trabajos y en su discurso mencionó a su pareja generando revuelo entre sus fanáticos.

Por El Planeta Urbano

El capitán de la Selección Argentina aprovechó su descanso para pasar tiempo con sus hijos y esposa en Orlando.

Por El Planeta Urbano

El joven cantante decidió cantar un tema del reconocido músico y sorprendió a los presentes.

Por El Planeta Urbano
Con su flamante película, el director de Gladiador se sumerge en un nuevo y ambicioso proyecto: contar la historia del emperador francés con el protagonista de Guasón en el papel principal. Aquí, las excentricidades del protagonista, los detalles que quedaron afuera del guion y la génesis del último gran tanque de Hollywood.
Por Gimena Bugallo
Un artista que mezcla arte y ciencia, el regreso de una banda adorada por el público argentino y una obra de teatro que reflexiona sobre el ser y estar.
Por El Planeta Urbano

La cantante británica confirmó su matrimonio con el agente deportivo y terminó con los rumores.

Por El Planeta Urbano

La reconocida cantante y pareja de Travis Kelce vivió un mal momento en Brasil y lamentó la pérdida de una seguidora.