Uno de los mejores bartenders del mundo revela las claves de su éxito en la coctelería
En el evento lanzamiento de #EPUCHANNEL, el nuevo canal de YouTube de El Planeta Urbano, Marcelo Pavazza, nuestro especialista en bares y coctelería, entrevistó a Seba García. Este prestigioso bartender oriundo de zona oeste revela las mejores prácticas de un buen servicio y la filosofía de vida que lo llevó a cumplir sus sueños.
MP: Estamos cerca del cierre del año. ¿Cómo fue este año para vos?
SG: Fue un año maravilloso. Más allá de que todavía no termina el año, creo que el broche de oro de este año fue haber trabajado junto a Campari con la “Negroni week” de una manera tan hermosa como lo hemos hecho. Con un evento maravilloso, con un montón de gente apoyando a la “Negroni week”.
MP: ¿Qué significó para vos que Campari te eligiera como host de la marca?
SG: Es una marca que quiero mucho, una marca que me acompaña, es una marca con la que crecí y maduré. Por lo tanto volver junto a ellos me parece algo maravilloso. Y considero un poco el destino el culpable de eso. Porque yo estaba en un momento que no estaba trabajando con ninguna marca y volví a reunirme con ellos, “craneamos” cosas hermosas y ahora las estamos disfrutando.
MP: Participaste también de “filosofía Negroni”, que se puede ver en cable, contanos un poquito cómo fue ese trabajo.
SG: Filosofía Negroni fue hacer diferentes capítulos porque éramos varios bartenders, pero hablando en relación a la filosofía y relacionada al Negroni. Se generó un capítulo con filósofos divinos. Compartimos ideas, hablamos del Negroni, hablamos del pensamiento que considero que en estos momentos que estamos todo el tiempo con las redes y demás a veces nos olvidamos quizás de pensar y sobre todo de pensar en la sencillez de la vida, que a veces está delante y no la vemos.
MP: Y también como frutilla del postre o como garnish del trago fuiste elegido “global icon” por la marca. ¿Qué significa para vos?
SG: Para mí es hermoso. En Milano estuve varias veces trabajando, pero que ellos me hayan elegido uno de las 10 íconos del mundo para para trabajar en la Negroni Week fue algo maravilloso y debo confesar que me emocioné muchísimo porque es lindo ser reconocido. Yo soy muy patriota, viajo por el mundo llevando la bandera Argentina y me encanta que que nos hayan elegido uno de los 10 países del mundo para representar la Negroni Week.
MP: Hablando de representación Argentina y de reconocimiento mundial, “Presidente” fue nuevamente incluido entre los mejores bares del mundo.
SG: Considero que lo más importante de los “50 Best” es que el mundo nos vea, que el mundo nos observe, que el mundo en general entienda lo que está pasando en Argentina. Porque en Argentina tenemos gastronómicos que son muy talentosos, son muy creativos, y eso es lo más lindo que tiene Argentina. Con pocos recursos, con pocas herramientas podemos hacer magia con lo poco que tenemos. Por eso “50 Best” para mí es estar en una lista donde el mundo nos puede ver y eso es maravilloso.

MP: “Presidente” es un bar clásico, vos sos un bartender clásico también. Pero muchos de los bares que están más encumbrados son bares modernos, bares hipsters… ¿cómo ves esa movida?
SG: Ahora el próximo año ya cumplo 20 años la industria y a mí siempre me gustó la coctelería clásica, me gustó el servicio, estar en los detalles. Pero considero que hay gustos para todos, como también hay clientes para todo. Hay clientes que les gusta más ir a un bar elegante y vestirse elegante, y hay gente que está un poco más relajada y necesita ir a otros lugares más descontracturados.
MP: ¿Sos de seguir tendencias?
SG: Para mí la gastronomía es tendencia. Por lo tanto si vos no estás atrás de las tendencias es muy probable de que no estés a la altura de lo que está pasando en el mundo. Hoy en día hay una tendencia muy importante que es redescubrir la gastronomía local de cada país. Por ejemplo es bueno saber que estoy utilizando una bebida que viene de la Patagonia, y que una fruta viene del Norte y cómo la aplico, cómo la utilizo.
MP: ¿Cómo estás viviendo esta época post pandémica donde hay una explosión de lugares pero también de público? ¿Es una oportunidad nueva?
SG: Considero que sí. La gente quiere salir la gente necesita salir, necesita ser mimada, necesita el servicio, necesita que le preparen un rico cóctel y que le pregunten “cómo estás”. Y la verdad es que la gente hoy en día viene con mucha información. Eso lo que hace es que el mercado hoy en día sea cada vez más exigente.
MP: Sé que tu espirituosa preferida es el gin. Pero siempre estás encontrando algo nuevo, ¿hay algo nuevo que te haya sorprendido en el mercado? SG: Hemos hablado del boom del gin, de todas las marcas que hay hoy en día. Considero de que el boom del mercado es redescubrir un montón de productos como frutas, flores, productores chiquitos que están haciendo grandes productos, y para mí es tenencia eso. Es hablar con una señora que produce su propia miel en su casa y que vos vas y si la comprás esa miel tiene otro sabor.

MP: Contanos sobre el bar que estás abriendo en Parque Leloir.
SG: Es un bar inspirado en Parque Leloir, yo soy del oeste, y es un bar nuevo, lo estamos abriendo en los próximos días, es un bar con una identidad nueva, con una marca nueva pero siempre con el estilo que me gusta a mí, con esto de la elegancia, el servicio, los detalles. Estamos muy ansiosos.
MP: Ese es tu gran proyecto de 2023… ¿y también continuar con Campari y con el bar Presidente?
SG: Campari es una marca que me acompaña a cada proyecto que vaya, con Presidente claramente seguimos trabajando día a día para seguir mejorando y demás. Y obviamente el bar de Parque Leloir es con lo que cierro el año muy arriba. Pero está el bar nuevo, está Campari, está Presidente: y todo es una gran familia con un montón de gente atrás. Eso me maravilla, me emociona. Soy una persona que me gusta darle sentido a la vida y considero que estoy viviendo mi sueño.
MP: Contanos cómo hacer un Negroni perfecto.
SG: Para mí el Negroni que es mi cóctel favorito, desde hace muchos años. Lo vas hacer al estilo viejo “old school”. Vaso corto, hielo en rocas, vamos a poner una parte de gin, una parte de Campari y una parte de vermouth rosso, decorado con naranja. Después podés jugar: si querés cambiar el vermut, en vez de vermut rosso podés poner bianco, y después para decorar podés decorar con cítricos como naranja, limón o pomelo.
MP: Muchas gracias Seba, como siempre.