"Siempre es hoy": a dos décadas del álbum más hitero de Gustavo Cerati

Con motivo del aniversario número 20 del tercer álbum del ex Soda Stereo, se estrenó un corto documental que cuenta los detalles de uno de los trabajos más recordados de este artista inabarcable.

El sábado 26 de noviembre se cumplieron 20 años del lanzamiento del famoso álbum de Gustavo Cerati, "Siempre es hoy", sucesor de "Bocanada", "11 episodios sinfónicos" y la banda de sonido de "+ bien".

Es el tercer disco de estudio del artista en donde experimentó con la electrónica sin dejar de lado al rock y al pop. "Cosas imposibles", "Tu cicatriz en mí", "Karaoke", "Sulky" y "Casa", entre otras, marcaron al trabajo.

Para celebrar este aniversario, Studio Casablancas y Sony Music Argentina estrenaron el corto documental "Cosas Imposibles: a 20 años de 'Siempre es hoy'".

LA CREACIÓN DEL ÁLBUM

Gustavo quería incorporar todos los sonidos nuevos que habían aparecido en el rock, el pop y la electrónica. Su idea era hacer canciones con fuerza y vitalidad, pero también con sutileza y elegancia.

El resultado fue un disco amplio, con 17 temas y 70 minutos de música. Originalmente, iba a ser un disco doble, pero la crisis económica del 2001 obligó a sacar todo en un solo CD. La reedición en vinilo sí fue doble. 

Como detalle, un año después salió "Reversiones de Siempre es hoy", con remixes de Miranda!, DJ Zuker, Adicta, Leo García, Capri, Leandro Fresco y Gustavo Lamas.

La lista de canciones incluyó hits como “Cosas imposibles”, “Karaoke” y “Artefacto”, que sonaron mucho en la radio. También había temazos como “Vivo”, “Nací para esto”, “Amo dejarte así” y “Tu cicatriz en mí”. 

ARTISTAS INVITADOS

Los invitados de "Siempre es hoy" sorprendieron por la variedad: desde Charly García hasta Domingo Cura, un legendario percusionista de folklore. También estaba el rapero chileno Camilo Castaldi, del grupo Los Tetas. Y en la producción estuvo Toy Hernandez, del grupo mexicano Control Machete.

En cuanto a sus músicos estables, en la grabación participaron Leandro Fresco, Flavio Etcheto, Fernando Nalé, Pedro Moscuzza y el DJ Javier Zuker.

LOS SHOWS

Los shows se hicieron en tres tramos grandes. El primero arrancó a fines de 2002 y pasó por en Ecuador, Colombia y México, con una gira argentina que incluyó el Luna Park y luego siguió por todo el país, Chile, Venezuela, Costa Rica, Panamá y Uruguay.

El segundo tramo fue en noviembre de 2003, con recitales en el Gran Rex y shows en Estados Unidos, México y Bolivia.

El cierre fue a fines del 2004, por España, México, Chile y el Personal Fest en Buenos Aires.

Cerati dijo que, “En todos los discos de alguna manera me propongo, consciente o inconscientemente, cambiar un poco la metodología. Es algo que me refresca; pasa el tiempo y naturalmente uno se va interesando por otras cosas. Este disco lo empecé en marzo del 2001, cuando tuve las primeras canciones, pero decidí -al revés que con otros trabajos- hacer demos. Armé una banda, compuse muchos temas y volvió a la carga en una segunda andanada en el 2002, para rehacer esos temas, grabarlos e incorporar unos nuevos. Fue la primera vez que me tomé tanto tiempo en hacer un disco”.

Artículos Relacionados>

Por Marcelo Pavazza
El regreso de un ícono de la música mundial, la confirmación de una de las bandas más sólidas de la escena local y el álbum póstumo de un artista genial e irrepetible. Comienzo antológico para el último mes de 2023.
Por El Planeta Urbano

Los reconocidos artistas se reunieron luego de un año exitoso y hablaron de sus proyectos y la repercusión que generaron.

Por El Planeta Urbano

Ya salió el 4to álbum de estudio de la banda, disponible a partir de hoy en todas las plataformas.

Por El Planeta Urbano

El músico y ex pareja de Nicki Nicole utilizó sus redes sociales para dar a conocer el cierre de su gira.

Por El Planeta Urbano

A partir de hoy, en todas las plataformas, y la primera presentación en vivo el jueves 14 de diciembre en Dune Park.

Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz aprovechó el momento de su reconocimiento para advertir sobre lo que está sucediendo en España.

Por El Planeta Urbano

La muestra de Valeria Rovatti, inaugurada el 18 de noviembre, llega a su fin este 9 de diciembre en "Un Lugar en el Mundo" e invita a los curiosos del arte a vivir la experiencia del desmontaje.

Por El Planeta Urbano

El reconocido trapero y pareja de Emilia Mernes sorprendió a sus fanáticos con la cantidad de artistas invitados en sus conciertos.