Polémica instalada: Quentin Tarantino dijo que los actores de Marvel “no son estrellas de cine” y la respuesta fue contundente
Como sucedió tiempo atrás con Martin Scorsese, el director de “Había una vez… en Hollywood” critico la influencia de la última gran factoría cinematográfica en el cine actual y generó controversia.
Es conocida la cinefilia de Quentin Tarantino, un hombre hecho de películas que con las suyas propias no hizo más que agrandar la vasta historia del cine norteamericano. Pero el director de “Kill Bill” es, además, un gran polemista, alguien que no se ha caracterizado por esconder sus opiniones, sobre todo en lo referido al séptimo arte.
Entrevistado por Tom Segura para su podcast 2 Bears 1 Cave, el gran cineasta avivó la llama de de la polémica al contestar categóricamente una pregunta del host referida a los filmes de los estudios Marvel. “No los amo”, respondió rápidamente Tarantino. Y amplió: “No los odio. Pero no los amo. Quiero decir, solía coleccionar cómics de Marvel como un loco cuando era niño. Y si estas películas hubiesen salido cuando tenía veinte años me hubieran hecho jodidamente feliz y las amaría por completo. Pero no serían las únicas películas que se harían, serían ellas otras. Tengo casi 60 años, así que no me entusiasman”.
A la vez, el anfitrión del podcast echó leña al fuego señalando que las películas del estudio a menudo se sienten como una “copia al carbón” de las películas anteriores del Universo Cinematográfico de Marvel. "Nunca te llevan a un lugar que no esperas", agregó. Tarantino recogió el guante y sumó: “Mi única inquietud es que parecen ser las únicas películas que existen. Y las únicas que parecen generar algún tipo de emoción entre una base de fanáticos o incluso para el estudio que las hace”. Se quejó amargamente, también, de que ese estatus que portan trae un serio problema de representación, como si fueran los únicos exponentes de una era del cine y no dejaran espacio para nada más.
LIGARON LAS ESTRELLAS (Y UNA RESPONDIÓ)
¿Actores o personajes? El director de “Bastardos sin gloria” picanteó también con una nueva versión del refrán del huevo o la gallina, esta vez referida a las estrellas que encabezan los elencos de estos monumentales filmes. “Parte de la maravillación de Hollywood es que tienes a todos estos actores que se han vuelto famosos interpretando a estos personajes. Pero no son estrellas de cine ¿ok? Capitán América es la estrella. Thor es la estrella. No soy la primera persona en decir eso. Creo que eso se ha dicho un millón de veces, pero son estos personajes de la franquicia los que se convierten en estrellas”.
“En 2005, si un actor protagonizaba una película que funcionaba tan bien como las de Marvel, entonces ese tipo era una estrella absoluta. Significaba que a la gente le gustaba y que quería verlo en otras cosas. Sandra Bullock hizo “Máxima velocidad” y todos pensaron que estaba increíble. Todos se enamoraron de ella… Ese no es el caso ahora.”

Como era de suponerse, alguien se sintió aludido. El que hizo punta de lanza entre los indignados (¿habrá más?) fue la estrella de "Shang-Chi y La leyenda de los Siete Anillos", Simu Liu, quien retrucó los dichos del cineasta en Twitter: “Si los únicos guardianes del estrellato cinematográfico fueran Tarantino y Scorsese, nunca habría tenido la oportunidad de liderar una película de más de 400 millones de dólares”.
“Estoy asombrado de su genio cinematográfico. Son autores trascendentes. Pero no pueden señalarme a mí ni a nadie. Ningún estudio de cine es ni será perfecto. Pero estoy orgulloso de trabajar con uno que ha realizado esfuerzos sostenidos para mejorar la diversidad en la pantalla al crear héroes que empoderan e inspiran a personas de todas las comunidades en todas partes".
La referencia a Scorsese no es casual, hace tres años, el director de “Taxi Driver” dio su opinión respecto de los filmes de Marvel en la revista Empire, y no fue una condescendiente: “Honestamente, lo más cercano que veo a ellas, por muy bien hechas que estén y con actores haciendo lo mejor que pueden dadas las circunstancias, son los parques temáticos. No es cine de seres humanos tratando de transmitir experiencias emocionales y psicológicas a otro seres humanos”. Durísimo.
En aquel momento, tanto James Gunn, director de la saga “Guardianes de la Galaxia”, como Joss Whedon, responsable de los dos primeros filmes de la tetralogía de los Avengers, salieron a responderle a Scorsese. Veremos si, además de Liu, alguien más se sube al ring dialéctico para darle batalla a Tarantino.