Pablo Milanés: 10 canciones inmortales del gran cantautor cubano
La noticia llegó a esta parte del mundo en la madrugada de hoy y conmovió profundamente: el cantautor Pablo Milanés, fundador de la Nueva Trova Cubana –ese movimiento musical nacido en los años 60 en la isla caribeña luego de la Revolución Castrista– junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola (1946-2005), falleció a los 79 años en Madrid, ciudad donde residía.
Nacido en Bayamo (Granma, Cuba) el 27 de febrero de 1943, luego de una gran carrera en su país desembarcó en la Argentina en abril de 1984 junto a su compañero Silvio Rodríguez para una serie inolvidable de recitales en Obras Sanitarias que luego fueron editados en un disco doble (En vivo en Argentina 1 y 2). Su obra –como la de Silvio- había sido introducida en el país, entre otros, por Mercedes Sosa. Después de los conciertos en Obras, ambos artistas se convirtieron en favoritos del público argentino.
Más de medio centenar de discos grabados dejaron registro de un compositor inspiradísimo y estupendo cantante, autor de canciones de amor y desamor que iban de la ternura a la crudeza, dueño de una enorme sensibilidad para musicalizar a grandes poetas, cultor de una relación estrecha con las raíces musicales cubanas (el bolero, los ritmos caribeños y el filin fueron parte importante de su obra) y también portador de una sintonía muy fina a la hora de la canción política y comprometida.
Aquí, EPU hizo una selección de 10 de esas grandes canciones, en distintas versiones:
"Años" (De Querido Pablo -1985-, junto a Mercedes Sosa)
"Yo no te pido" (de No me pidas -1978-)
"El breve espacio en que no estás" (de Comienzo y final de una verde mañana -1984-)
"Yolanda" (de Yo me quedo -1982-)
"Para vivir" (de La vida no vale nada -1976-)
"El primer amor" (de Proposiciones -1988-)
"La vida no vale nada" (De Querido Pablo -1985-, con Chico Buarque)
"Yo pisaré las calles nuevamente" (de La vida no vale nada -1976-)
"De qué callada manera" (de Pablo Milanés canta a Nicolás Guillén -1982-)
"Cuánto gané, cuánto perdí" (de El guerrero -1983-)
"Comienzo y final de una verda mañana" (del disco homónimo -1984-)
Foto de portada: Télam