Los Tabaleros: "Con el folclore hay una pasión sólo comparable al fútbol"
El grupo porteño que llevó al folclore hacia nuevos destinos acaba de presentar "Arderemos", el segundo adelanto del nuevo disco que, en boca de ellos, "será la mejor obra de la banda hasta el momento".
De barbas largas, camisas grunge y estirpe rockera, Los Tabaleros llevaron el folclore tradicional a un nuevo estadío, que desde su primer álbum en 2009, "Carmesí", les permitió fusionar su música con artistas de todos los palos (Miranda!, Los Auténticos Decadentes, Kapanga, Los Caligaris, Las Pastillas del Abuelo, entre varios) y recorrer la Argentina por shows tan eclécticos y diferentes como su propio espíritu creativo.
A dos semanas del lanzamiento de “Arderemos”, la nueva canción y flamante videoclip -bajo la dirección de Jess “La Polaca” Praznik y creatividad de Diego Gueler Montero- que será parte del nuevo álbum de la banda "Caramelos de felicidad", El Planeta Urbano charló con Los Tabaleros sobre la realización de este último adelanto, la actualidad del folclore argentino, las nuevas generaciones y la posibilidad de grabar un tema con artistas de la música local.

-Viniendo de estilos tan eclécticos, ¿cómo hacen para componer una canción, un video clip, con tantos mundos diferentes?
-Nuestra búsqueda más sagrada es la belleza, y ella puede estar en lugares y formatos de los más variado, pero no deja de ser belleza al fin. El cine, un objeto kitsch de alguna feria, las vivencias propias y de otros, todo puede ser azúcar para las abejas creativas que siempre están detrás del polen. Diría que se nos da natural el collage.
- ¿Cómo fue la experiencia de haber filmado “Arderemos” con Jess “La Polaca” Praznik, una realizadora que está más acostumbrada a trabajar con otros géneros?
-Ella es una gran artista, y hace rato que la queremos en nuestro mundo fantasioso. Es un placer ver a una directora de orquesta como ella, desplegar sus alas al tiempo que su equipo súper ninja lo da todo. Podría decir que nos supo interpretar y pulir para hacer algo mejor, fue puro placer.
- ¿Cómo ven la actualidad del folklore más tradicional, comparado a la música de Los Tabaleros?
-Primero que nada, venimos de ahí (risas). Fuimos casi una década una banda súper tradicional y es algo que no se borra con un cambio de vestuario, está sumergida en lo más hondo de nuestra sensibilidad y siempre nuestras armas primeras serán la madera y el cuero de nuestro bombo.
No nos medimos con el folclore actual, ni el pasado, ni el futuro, nuestra búsqueda siempre fue trazar una línea paralela que pueda convivir y jugar con todos los mundos sin olvidar nuestra raíz vertebral.
Sí creo que la imagen desde Buenos Aires sobre el género es muy parcial, y sé que hay un país que vive, siente y disfruta del folclore y todas sus aristas musicales con una pasión sólo comparable al fútbol.
- ¿Cuáles son las novedades de "Caramelos de felicidad"?
-La primera novedad de Caramelos de felicidad es que no engordan. Creo que estamos cocinando la mejor obra vista hasta ahora de la banda. Mucha ansiedad por compartirla al tiempo que estamos terminando los caramelos más locos.
- ¿Les gustaría en algún momento incursionar en la música urbana?
-Yo nací en Almagro, no me considero hacedor de música rural, de hecho, la comuna 5 nos vio nacer, crecer y hacer música, y estamos tramando algo para ella.
Con respecto a los artistas urbanos, nos gustan varios y nunca descarto ningún cruce musical, desde Marta Argerich a Luis Miguel o Duki, creo que tenemos la forma de hacernos permeables a todos los mundos. La música nunca envejece, los que sí envejecen son los críticos y algunos productores, (risas).
-Hicieron colaboraciones con muchos artistas argentinos, ¿tienen alguno o alguna pendiente?
-Escuchamos que Cazzu dijo que le gustaría escribir como Horacio Guaraní, también la vimos cantar folclore con su hermana. Y nos llena de intriga, ella es una artista que nos interesa mucho. Pero la lista por compartir mundos es larga y siempre va a ser así. Nos gusta compartir y ya.
-Y a la hora de soñar, ¿con qué estrella mundial de la música les gustaría hacer un feat.?
-Daft Punk o Dua Lipa, aunque el sueño más profundo es hacer un feat con Roberto Sánchez.