Todo listo para Feria Salvaje, el primer encuentro nacional de productores y bebedores de vinos naturales, libres y biodinámicos

Será el domingo 13 y lunes 14 de noviembre en Espacio Darwin, Palermo, donde roductores vinícolas de todo el país darán a probar más de 100 etiquetas. También habrá propuestas gastronómicas afines, espacio de charlas y capacitaciones.

Se sabe: los vinos "de baja intervención" están de moda. Una donde el foco principal está en el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad, la conciencia en el consumo, la permacultura, el comercio directo, el trabajo a escala humana, y el disfrute.

Los vinos que participan en esta feria se conectan por sus prácticas sanas, su agricultura sustentable y consciente que protege la vida de la tierra; por sus fermentaciones espontáneas con sus levaduras nativas y mínimas o nulas prácticas enológicas como el filtrado, clarificado o sulfitado en alguna parte de la vinificación. 

Tras la primera edición porteña, llevada a cabo en noviembre de 2021 en Palermo (acudieron a la cita 27 productores desde Chubut hasta Jujuy y de Mendoza a Buenos Aires) ahora el Festival regresa al mismo barrio los días 13 y 14 de noviembre. Serán dos días con más de 30 productores de todo el país sirviendo ellos mismos más de 100 etiquetas. El día lunes, además, el evento contará con la presencia de productores del exterior.

FILOSOFÍAS AFINES

El Festival también potencia filosofías afines que acompañan al vino y sugieren un consumo de valor regional, por eso habrá alimentos, bebidas y productos que también sus creadores darán a degustar, como panes de masa madre, quesos artesanales, café de especialidad, fermentos y más. También habrá propuestas gastronómicas de la ciudad, espacio de charlas, capacitaciones, participación de asociaciones que promueven la reforestación con plantas nativas, huertas comunitarias y arte en vivo.

La entrada incluye la libre degustación de todas las etiquetas, junto a una copa Salvaje de regalo, agua libre durante todo el evento, degustación incluída de los productores afines y acceso a las charlas. Las opciones gastronómicas son lo único con costo adicional.

Cuándo: Domingo 13 y lunes 14 de noviembre de 11:00 a 18:30hs

Dónde: Espacio Darwin – Niceto Vega 5350

Entradas disponibles en: https://www.feriasalvaje.com.ar/compra-tu-entrada/

@feriasalvaje

www.feriasalvaje.com.arom

PARTICIPANTES:

Productores de vino Feria Salvaje 2022

Santé Vins
Pielihueso
La Rosendo
Las Payas
AleSketini
Utama
Alto Abaukan
Familia Cassone
Riccitelli Wines (línea Kung Fu)
Serrera
First Mistake
Alpamanta
Polopuesto 
Canopus
La Baguala
35.cinco
Familia Cecchin
Stella Crinita
Lucas Mendez
Paso a Paso
La Imaginación al Poder
Finca Los Dragones
40/40
Leo Erazo
Galileo
Finca Cosmos
Libarna
El Monte
Uraqui
Viñas del Perchel
Oír ese río

Productorxs del exterior

Pepe Moquillaza / Ica, Perú
Jardín Oculto / Tarija, Bolivia
Cantina Mincarone / Porto Alegre, Brasil
Neusa de Lucca / Río Grande, Brasil

Productores de alimentos, bebidas y productos

Polanco – Panes de masa madre orgánicos
El Abascay – Quesos orgánicos de tambo propio
Santo Padre – Quesos orgánicos de tambo propio
Las Romeas – Cacao de origen bean to bar
Sabio – Finca de tabaco orgánico para pipa y rapé, queso de cabra y ajíes
Pülku – Sidras naturales
Finca Cosmos – Fitocosmética y fitoterapia biodinámica
Cultivando Sur – Chiles mexicanos, salsas, vinagres y hierbas medicinales
Mater Orbis – Kombucha
Alfonsina – Vermú
Laurus Sour Club – Cervezas de fermentación mixta y barricas
Expresión Orgánica – Hierbas aromáticas, flores comestibles y brotes de hojas mini
La Materia Encendida y Buitrago cerámica – Vasijas fermentadoras y vajilla
Fronteras – Blends de hierbas con yerba mate agroecológica
El.Largavida – Gin artesanal
Puerto Blest – Tostadores de café de especialidad

Proyectos gastro

Anfibio
Vina
Fifí – Sangüich
Fornole
Coni Borras
Vinos y Platitos

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Nacida de la imaginación de un trío de jóvenes emprendedores, esta experiencia gastronómica única se despliega en tres locales, ubicados en Recoleta, Pacheco y Pilar, mientras prepara su desembarco en los Estados Unidos.
Por El Planeta Urbano
En UCO Restaurant, del Fierro Hotel, un menú de cuatro pasos actualiza el ya clásico crossover entre desayuno y almuerzo. La propuesta se puede disfrutar sábados y domingos desde las 13.
Por El Planeta Urbano
La barra que rinde culto a la coctelería típica del archipiélago del Pacífico se une a la taquería y churrería para una noche de sabores playeros, tequila y mariachis.
Por El Planeta Urbano

Desde el miércoles 17 hasta el domingo 21 de mayo, el barrio de Palermo se teñirá de naranja y se verá contagiado por la atmósfera alegre y receptiva que tiene Aperol Spritz. Los asistentes podrán disfrutar de más de 26 propuestas gastronómicas especialmente pensadas para maridar con el cóctel en puntos de venta seleccionados.

Por El Planeta Urbano
De un lado, el clásico restaurante dedicado a los sabores franceses; del otro, el spot que reivindica la cocina escandinava contemporánea. Crossover de lujo, desplegado en una dobla fecha imperdible.
Por El Planeta Urbano
Será en el CCK los días 5, 6 y 7 de mayo en el marco del programa GustAR. Un evento imperdible donde el público se podrá encontrar con los productos que identifican a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.