Balenciaga abandona Twitter tras la llegada de Elon Musk

La marca comandada por Demna Gvasalia habría tomado la decisión tras las dudas sobre la moderación de contenidos, tan solo uno de los cuestionamientos que implican las políticas del magnate. 

Desde que Elon Musk asumió el control de Twitter, la red social afronta una etapa de cambios que es muy resistida por varias personalidades y marcas. A partir del desembarco del magnate, empresario e inversionista, muchos han decidido darle la espalda. Balenciaga, una de las firmas más influyentes de la industria de la moda, decidió recientemente cerrar su cuenta.

“Balenciaga se ha convertido en la primera gran marca de moda en abandonar oficialmente Twitter tras la toma de control por Elon Musk de la plataforma de redes sociales”, publicó Demna Gvasalia, director creativo de la compañía.

Así como lo han hecho otras celebridades, la marca de ropa que últimamente encaró los lanzamientos más polémicos –entre ellos, unas zapatillas destruidas que cuestan más de dos mil dólares– decidió borrar su perfil en la red del pajarito. Decisión que también tomaron desde Gigi Hadid a Shonda Rhimes: sin dudas todo un posicionamiento ante los cuestionamientos que genera la nueva gestión en la aplicación.

Balenciaga borró su cuenta de Twitter, en la que contaba con más de un millón de seguidores

La top estadounidense compartió por qué prefiere no ser parte de Twitter. “Durante mucho tiempo, pero especialmente con su nuevo liderazgo, se está convirtiendo cada vez más en un pozo negro de odio e intolerancia. No puedo decir que sea un lugar seguro para nadie, ni una plataforma social que haga más bien que mal”, explicó Hadid.

Otras bajas importantes en Twitter y el temor por los discursos de odio

Además de la contundente baja de Balenciaga, marcas como General Motors y Dyson suspendieron campañas publicitarias en la red social, aunque prefirieron mantener sus cuentas abiertas.

Los constantes cambios que atraviesa Twitter y las políticas de libertad de expresión que promulga Musk, que propone una moderación de contenidos más débil, está generando dudas y reveses: muchos temen que sus posteos o campañas terminen relacionándose con discursos de odio.

La casa de moda de lujo española fundada en 1917 contaba con más de un millón de seguidores. Hoy, su principal plataforma de comunicación es Instagram, donde cuenta con 14 millones de usuarios.

Balenciaga decidió abandonar Twitter tras la llegada de Elon Musk

Artículos Relacionados>

Por Facundo Cancro
La alternativa que los grandes jugadores del tablero fashion ofrecen a sus más exclusivos clientes para vestirlos durante la temporada estival muestra, este año, sus mejores armas.
Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial
Por mercedesezquiaga

Dice que es la muestra más extraña que hizo en su vida y que el nombre apareció sin buscarlo. En el corazón del Centro Cultural Borges hace convivir esculturas de nadadoras suspendidas en el aire con fotografías de osos polares intervenidas.

Por Lorena Marazzi
Las barras, de fiesta: mañana, 13 de mayo, se celebra la preparación que pone en juego la imaginación y destreza de cantineros y cantineras. El Planeta Urbano habló con nueve de los mejores exponentes de la profesión, quienes dieron recetas, consejos y definiciones.