Así es el film sobre la cultura ballroom y diversidad producido por la marca de ropa interior y pijamas Silvio Sierra

La firma que surgió en 2010 con una primera colección de camisas y desde la pandemia pasó a producir "ropa para habitar el hogar" acaba de estrenar un film titulado Ballroom, la fiesta de la existencia.

Silvio Sierra, la marca de ropa interior y pijamas creada hace doce años por Javier Herrero y Silvio Sierra, surgió a partir de la necesidad de "no encontrar lo que buscábamos en el mercado local".

Así es como en el 2010 lanzaron una primera colección de camisas con una curva de talles amplia y diversa que incluía diferentes tipologías de cuerpos.

En medio de la pandemia, la firma que se consolidó como una opción premium de indumentaria, mutó hasta especializarse en producir ropa cómoda para habitar el hogar. Desde sus comienzos, el team de Silvio Sierra usó como leit motiv comunicar de una manera honesta y verdadera los valores con los que surgió el proyecto.

Además de poner foco en la calidad de sus prendas, también pusieron la lupa "en la calidad del trato con la gente que trabajamos".

En el marco de la celebración del Mes del Orgullo, la marca inclusiva que alienta la diversidad, el respeto y la tolerancia, decidió realizar un film para versar sobre la cultura ballroom y todos los valores que ésta representa.

"Estamos felices del resultado y queremos compartirlo con todes porque las palabras impresas en el film necesitan ser escuchadas", compartió Silvio Sierra.

Silvio Sierra y Javier Herrero

Artículos Relacionados>

Por Laura Marajofsky
Se llama The Füdhe Experience, nació en la casa de una artista en Los Ángeles, desembarcó en Nueva York (donde agota entradas en 24 horas) y se prepara para revolucionar el verano europeo.
Por Facundo Cancro
La alternativa que los grandes jugadores del tablero fashion ofrecen a sus más exclusivos clientes para vestirlos durante la temporada estival muestra, este año, sus mejores armas.
Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial
Por mercedesezquiaga

Dice que es la muestra más extraña que hizo en su vida y que el nombre apareció sin buscarlo. En el corazón del Centro Cultural Borges hace convivir esculturas de nadadoras suspendidas en el aire con fotografías de osos polares intervenidas.