AGENDA EPU: Arte, música y teatro en Buenos Aires

ARTE / Materia prima

La propuesta de esta muestra no sólo explora e investiga el desarrollo de materiales sostenibles para proyectos textiles sino que también visibiliza el impacto desfavorable a nivel ambiental que tienen los procesos productivos y la industria de la moda, frente a lo que propone la creación de nuevas materialidades sustentables.

Exhibidas en la Sala 8 del Centro Cultural Recoleta, las obras de Eliana Laura Guzmán, Franco Moraviski y Emilce Cesarini están compuestas por un vestuario realizado con descartes de café y tres vitrinas que exhiben creaciones de bio-textiles elaborados con distintas materias primas sustentables. La sala alberga también dos gigantografías del vestuario y un video en el que es posible visualizar detalles del proceso y de la obra final.

Centro Cultural Recoleta
De martes a viernes, de 13.30 a 22 y sábados, domingos y feriados de 11.15 a 22

MÚSICA / Joan Manuel Serrat

El cantautor español, que hace días se encuentra en suelo argentino, ya coronó los escenarios del Autódromo de Rosario, en Santa Fe, y del Estadio Mario Kempes, en Córdoba. “Aquí viví mis primeros programas de televisión y ahora los últimos conciertos”, dijo emocionado en la conferencia de prensa que brindó en el Teatro Astros, previa a sus conciertos.

Y es que el Nano se despide no sólo de la Argentina sino también de las giras, en el marco de su tour mundial El vicio de cantar 1965-2022, con una serie de cinco conciertos que brindará a partir del próximo fin de semana en el Movistar Arena, en el barrio porteño de Villa Crespo.

El artista catalán anunció su retiro definitivo de los escenarios en diciembre de 2021 y decidió hacerlo de la manera que mejor sabe: cantando. La gira, que promueve un sinfín de emociones, comenzó en abril en el Beacon Theatre de Nueva York, en Estados Unidos, y culminará el 23 de diciembre, días del cumpleaños número 79 de Serrat, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, su ciudad natal.

Movistar Arena
19, 20, 25, 26 y 29 de noviembre a las 20.30

TEATRO / Un domingo en familia (foto de portada)

Esta obra, escrita por Susana Torres Molina (que ganó el premio Trinidad Guevara como autora por la misma) y dirigida por Juan Pablo Gómez, es un intenso travelling por la historia de la militancia argentina en los años '70.

Un domingo en familia se pregunta, nos interpela y se repiensa a partir de disparadores como: “¿Cuáles son las responsabilidades de un conductor revolucionario?, ¿cómo se entrelazan las tareas de la militancia con la vida en familia? y ¿cómo conviven el deseo y la ética?”. Resulta que no hay combatividad ni heroísmo en la tarde de este día familiar donde un hombre sonriente, a la vera del río, “con el corazón más vivo que nunca está a punto de morir”.

Un texto brillante y lúcido, con grandes actuaciones y una dirección astuta que no pierde de vista lo coral, hacen de esta propuesta un espectáculo ágil, innovador y necesario sobre un momento crucial en la historia de la Argentina.

El Galpón de Guevara, Guevara 326, CABA
Lunes a las 21

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El actor que representó una escena icónica habló en la película, habló sobre la posibilidad de que salga una segunda parte.

Por El Planeta Urbano

La influencer recibió comentarios negativos por la última temporada de su programa y habló al respecto.

Por El Planeta Urbano

Lit Killah, Duki, Tiago PZK, María Becerra, Emilia Mernes, Rusherking y FMK lanzaron un tema by Big One y emocionaron a sus fanáticos.

Por El Planeta Urbano

Durante varios meses se especuló sobre la relación entre la influencer y el actor y finalmente se los vio en la vía pública.

Por El Planeta Urbano

La reconocida actriz accedió a volver a actuar en la exitosa serie luego de los rumores de mala relación con sus compañeras.

Por El Planeta Urbano

El reconocido futbolista brasilero utilizó sus redes sociales para promocionar su nuevo proyecto en el que podrán participar sus seguidores.