Muere a los 75 años la actriz apache que rechazó el Oscar de Marlon Brando por 'El Padrino'

Así lo informó a través de un posteo en sus redes oficiales la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que justamente en agosto pasado le había pedido con casi 50 años de retraso disculpas públicas por los agravios recibidos aquella noche.

Sacheen Littlefeather, la activista por los derechos de los pueblos originarios que ganó notoriedad pública en la gala de los premios Oscar de 1973, cuando subió al escenario para rechazar la estatuilla a Marlon Brando como mejor actor por su labor en "El Padrino", murió ayer a los 75 años, por un cáncer de mama.

Así lo informó a través de un posteo en sus redes oficiales la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que justamente en agosto pasado le había pedido con casi 50 años de retraso disculpas públicas por los agravios recibidos aquella noche.

En tal sentido, hubo un acto de desagravio el pasado 17 de septiembre en el Museo de la Academia de Hollywood al que asistió la propia activista.

Littlefeather tomó estado público cuando en la ceremonia de los Oscar de 1973 subió sorpresivamente al estrado en el momento en que se anunció que Marlon Brando se había adjudicado la preciada estatuilla al mejor actor por su memorable personificación de Vito Corleone en "El Padrino".

El día en que Hollywood la abucheó

Con sus vestimentas típicas y acompañada de un grupo de personas de su comunidad, la mujer, que tenía 26 años en aquel momento, leyó un discurso en nombre del actor en el que explicaba que no podía aceptar el premio por la manera en que Hollywood representaba a los nativos en la pantalla y por una represión que había sufrido días atrás un grupo originario en Dakota del Sur por parte de agentes federales.

“Lamentablemente, no puede aceptar este premio tan generoso. Y las razones de esto son el tratamiento que la industria cinematográfica da a los indios americanos hoy en día, y en la televisión en las reposiciones de películas, y también con los acontecimientos recientes en Wounded Knee”, había expresado sobre el estado en aquella oportunidad.

Por ese motivo, la joven, que también era aspirante a actriz, recibió una silbatina por parte de un gran número de los presentes e incluso reveló que el actor John Wayne trató de agredirla. El maltrato público se extendió durante varios días en comentarios realizados en los medios de comunicación sobre lo ocurrido.

El pedido de disculpas de Hollywood

Casi 50 años después de que Hollywood le cerrara las puertas definitivamente, Littlefeather recibió un pedido de disculpas públicas que tomó con humor.

“Los indios somos gente muy paciente. ¡Tan solo han sido 50 años!”, comentó risueña al sitio The Hollywood Reporter al ser consultada.

Littlefeather había nacido en Marie Louise Cruz en Salinas, California, y se había interesado en los temas de los nativos americanos en la universidad. Así comenzó a participar de algunas protestas y conoció a Marlon Brando en el sindicato de actores, quien se mostró interesado por la problemática de los pueblos nativos.

A raíz de lo ocurrido en la ceremonia de los Oscar, Littlefeather vio frustrada su carrera de actriz en Hollywood, por lo que regresó a San Francisco para continuar con su lucha por la igualdad de derechos y sus labores teatrales a nivel independiente.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
La estrella de 32 años actuará en el Estadio de River Plate los días 9 y 10 de noviembre. Será su primera vez en el país. Además, la revista Forbes acaba de destacarla entre las artistas femeninas más acaudaladas de la escena mundial.
Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para explicar el trasfondo del tema que lanzó junto al mexicano. 

Por El Planeta Urbano

El 28 de junio es el día internacional del orgullo, las personas de todo el mundo decidieron convertirlo en una conmemoración y festejo de varios días.

Por El Planeta Urbano

La banda que acaba de sacudir la escena con el lanzamiento de su obra más ambiciosa a la fecha se prepara para estrenarla de una forma especial: tocando todo Tripolar de principio a fin en una velada íntima junto a sus seguidores. Oportunidad imperdible para escuchar el material nuevo por primera vez y vivir el álbum con toda la potencia y frescura que se da en el vivo.

Por El Planeta Urbano

La banda argentina volvió a sumar una nueva colaboración en su repertorio y en este caso sorprendieron una nueva sección del hotel.

Por El Planeta Urbano

Una nueva película sobre el hombre araña estará disponible en los próximos días.

Por Tomás Gorrini

Con un sonido mucho más moderno, el disco cuenta con la participación de grandes artistas como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello y David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, a representantes de la nueva escena como Nathy Peluso, Lali, Nicki Nicole, WOS, CA7RIEL y Conociendo Rusia. 

Por El Planeta Urbano

La reconocida banda de rock se despidió de sus fanáticos a lo grande en un icónico concierto en el estadio Monumental.