El Maratón de Buenos Aires fue la primera carrera en el mundo que entregó medallas digitales personalizadas en formato token

Por primera vez en la historia de los maratones, los 8.500 corredores inscriptos tuvieron la posibilidad de acceder a una medalla digital personalizada en formato token, que no solamente están grabadas de forma inalterable en la blockchain sino que también habilitarán nuevas experiencias para los finishers que la atesoren.

El Maratón Internacional de BA, que integra el calendario de la Asociación Internacional de Maratones (AIMS), sumó en su entrega de medallas la tecnología más vanguardista del mundo, a través de Qurable, una empresa web 3.0 enfocada en Token Gating Commerce. En partnering con la agencia Cinco Yardas, se unieron a adidas para crear la primera medalla personalizada para los finishers en formato token. Los participantes pudieron tener, por primera vez, una medalla digital coleccionable que les permitirá certificar sus tiempos y acceder a beneficios exclusivos. 

La medalla, que fue entregada sin costo a quienes terminan el recorrido del maratón, es un token (NFT) que funciona como llave de acceso a diferentes beneficios y experiencias; permite al titular el acceso exclusivo a una comunidad, contenido e incluso productos físicos. Este tipo de experiencia es conocida en el universo de la web 3.0 como “Token Gating” (token como puerta de entrada).

“Fundamos Qurable convencidos de que la web 3.0 transformará la manera en la que interactúan las personas. Esta acción que llevamos adelante, en conjunto con Cinco Yardas y adidas, lo demuestra. Como maratonista, le doy valor a los pequeños y grandes logros. Tener una medalla digital personalizada que certifique en forma inalterable en la blockchain esos resultados, me parece fantástico y, más aún, si se convierte en una llave de acceso a beneficios únicos. explica Federico García, CEO y co-fundador.

adidas innova, una vez más, al utilizar tecnologías disruptivas que hacen que los corredores interactúen con las características de la web 3.0 al dejar su logro grabado en forma indeleble en la blockchain. Para muchos de ellos, este será su primer contacto con coleccionables digitales, tokens y la nueva versión de la web.

 "Desde Cinco Yardas, buscamos aportar siempre un valor agregado a nuestros clientes y a los diferentes proyectos en los que trabajamos. Pensamos que la innovación hoy se aplica tanto en la implementación de nuevas tecnologías como también en una mirada creativa frente a los nuevos desafíos. Si esos dos componentes se suman, el resultado será único. Esta acción, que lideramos junto con Qurable, nos compromete a pensar que nada es imposible", sostienen Natali Doreski y Corina Bespresvany, socias fundadoras de Cinco Yardas.

Esta medalla digital se entregará en complemento de la medalla física, para que miles de corredores y corredoras, a través de la innovación, inmortalicen sus logros, sean parte de la nueva generación de adeptos a la web 3.0 y los compartan en las redes sociales más populares como un coleccionable digital único.

Artículos Relacionados>

Por Lucila Rolón
Debutó en la dirección con una obra que pone en primer plano la salud mental porque cree que el arte no debe subestimar al público. Y lo hizo nada menos que a sala llena. “Este tema, sin duda, es un estigma. Que el teatro le abra paso es increíble”, asegura.
Por Rolando Gallego

Con 27 años, la actriz acaba de estrenar la serie donde interpreta a la pareja del icónico boxeador, y casi en simultáneo se anunció que se pondrá en la pìel de la Reina de los Países Bajos en una de las producciones más ambiciosas de la historia de ese país.

Por Mariana Merlo

Actúa desde los 14 años y acaba de presentarse en el Lollapalooza con su banda Plastilina, pero se define a sí mismo como alguien que está tratando de entender quién es. Fiel representante de su generación, vivió el aislamiento en carne viva, les escapa a las etiquetas y tiene una visión no binaria del mundo. Charla íntima con un artista centennial.

Por Karina Noriega

Con entrada libre y gratuita, el viernes 31 de marzo, la artista musicalizará junto a Fermin, Olivia MKT y Sky una nueva edición del ciclo que se propone como "un lugar de expertimentación". 

Por El Planeta Urbano

Tras diez años, el diseñador nacido en Kansas, famoso por sus guiños a la cultura pop, confirmó que abandona la dirección creativa de la maison italiana. 

Por Facundo Cancro

Ideas para crear estilismos estilo "Motomami", sport glam, urbano, oversize y con transparencias y deslumbrar con tus outfits en el Hipódromo de San Isidro. 

Por El Planeta Urbano
La cita será este viernes 17 de marzo, y el festejo vendrá de la mano de dos preparaciones: un arroz creado para la ocasión por el chef Guillermo Roque Castro, y un cóctel nacido de la imaginación de la head bartender Brenda Asís.