"El mal querer" de Rosalía, décimo mejor disco conceptual para Rolling Stone

La prestigiosa revista musical le dio así estatus de clásico al segundo álbum de la cantante nacida en Barcelona, que regresará a la Argentina en el marco de la edición 2023 del Lollapalooza luego de sus exitosas presentaciones de agosto pasado.

"El mal querer" (2018) de Rosalía ha sido elegido por los críticos de la revista Rolling Stone como el décimo mejor disco conceptual de la historia, según figura en la lista recién publicada y que encabeza "Good Kid, M.A.A.D. City" (2012) de Kendrick Lamar.

La revista estadounidense recuerda que el álbum fue concebido originalmente como trabajo de fin de grado de la artista española a partir de la novela del siglo XIII "Flamenca" y destaca que "captura toda la intensidad y gran carga dramática de una relación tóxica con una brillante paleta de sonidos".

"Mezcla a la perfección siniestras trazas de R&B y hip-hop con tradiciones clásicas españolas, arraigadas en sus muchos años de exigente formación flamenca", subraya también Rolling Stone al enumerar las virtudes de este trabajo que concluye con "una oda a la independencia y liberación femenina".

No es la primera vez que "El mal querer" se incluye en una de las famosas listas de esta veterana publicación, pues ya apareció en la clasificación de "Los 500 mejores discos de todos los tiempos", entonces en el puesto 315.

La gran artista haciendo magia en una de sus presentaciones en el Movistar Arena.

Por delante de Rosalía, además del citado álbum de Kendrick Lamar, calificado como el "opus de salto a la madurez del artista, con un rango cinemático comparado con justicia con Scorsese o Tarantino", aparecen discos como "American Idiot" (2004) de Green Day en segundo lugar y "The Wall" de Pink Floyd (1979) en el tercero.

Les siguen, por este orden: "Only Built 4 Cuban Linx..." (1995) de Raekwon; "Tommy" (1969) de The Who; "Exile in Guyville" (1993) de Liz Phair; "2112" (1976) de Rush; "The Black Parade" (2006) de My Chemical Romance, e "In The Wee Small Hours" (1955) de Frank Sinatra.

Se trata de una clasificación arriesgada que aparentemente intenta actualizar el estatus incluso de trabajos muy asentados como "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" (1967) de The Beatles, que se queda un puesto por detrás de Rosalía, o "The Rise And Fall of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars" (1972) de David Bowie, que figura en el puesto 13.

Otros álbumes relativamente recientes que logran colarse en puestos de honor son por ejemplo "The ArchAndroid" (2010) de Janelle Monáe, que aparece en duodécimo lugar, así como "Lemonade" (2016) de Beyoncé, que lo hace en el décimo quinto, o "Map Of The Soul: 7" (2020) de la "boy band" surcoreana BTS, que lo hace en el vigésimo quinto.

Además, en la lista hay cabida para otro disco en español, "Colores" (2020) de J Balvin (puesto 43).

Fuente: EFE

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El lunes 5 de junio se conmemora este día con el objetivo de concientizar a la población de los daños que se causan a diario.

Por El Planeta Urbano
Con panorama renovado, se desarrollará en la ciudad bonaerense la 9ª edición de la muestra, que tendrá lugar en múltiples sedes y exhibirá películas y cortos además de ofrecer actividades especiales. Aquí, todos los detalles.
Por El Planeta Urbano

La agrupación argentina superó el récord de asistencia que tenían otros artistas como Rosalía o Grupo Firme, llevando a cabo el concierto más exitoso de la historia de la plaza de la Constitución.

Por Pablo Amalfitano

Con fútbol, y sobre todo con entrega, conmovió a la Bombonera y se convirtió en la mayor revelación de los últimos tiempos. Un camino que va del esfuerzo propio y de su familia a un futuro prometedor con la Selección argentina. Esta es la historia del Colo.

Por Gimena Bugallo

Una exposición fotográfica que muestra otra realidad de Ciudad Oculta; la vigencia de una banda invencible y una excelente comedia, ágil, simple, que no pretende ser más de lo que es, con grandes actuaciones a cargo de un trío que enamora.

Por El Planeta Urbano
La estrella de 32 años actuará en el Estadio de River Plate los días 9 y 10 de noviembre. Será su primera vez en el país. Además, la revista Forbes acaba de destacarla entre las artistas femeninas más acaudaladas de la escena mundial.
Por El Planeta Urbano

El reconocido productor argentino utilizó sus redes sociales para explicar el trasfondo del tema que lanzó junto al mexicano. 

Por El Planeta Urbano

El 28 de junio es el día internacional del orgullo, las personas de todo el mundo decidieron convertirlo en una conmemoración y festejo de varios días.