Día Mundial del Gin Tonic: nuevas versiones del clásico y una receta de autor para celebrarlo
Mañana es el Día Mundial del Gin Tonic, probablemente hoy el cóctel más popular gracias a su frescura, versatilidad y simpleza: basta con mezclar una parte de gin y tres de tónica en una copa llena de hielo y decorar con un cítrico para disfrutar.
¿Por qué esa fecha? Se dice que la celebración comenzó en 2010 en memoria de Mary Edith Keyburn, una fan del cóctel que falleció el 19 de octubre a los 95 años. Esta señora murió con un Gin Tonic a su lado, introducido de contrabando en el hospital por los mismos familiares y amigos que luego conmemoraron su vida. En 2012, las redes sociales tomaron esta pequeña celebración y la convirtieron en un evento mundial.

El origen del Gin Tonic se remonta al siglo XIX, durante el domino colonial que la corona británica ejerció sobre el subcontinente indio y nace debido a las propiedades de la quinina para combatir la malaria. Se dice que los soldados británicos desplazados a la India comenzaron a combinar la tónica con la ginebra para mejorar el sabor de la primera. Así que este 19 de octubre es una buena oportunidad para brindar por ellos y por Mary Keyburn, Gin Tonic en mano.
A continuación, un recorrido por buenas barras de restaurantes porteños donde probar las opciones más originales.
Invernadero
Además del clásico G&T INV que sale tirado de sus exclusivas canillas, el bar ubicado al pie de la imponente Biblioteca Nacional ofrece una versión de autor del reconocido bartender Lucas López Dávalos. Se trata de Felicidad Clandestina, un Gin Tonic con personalidad, cuyos ingredientes están inspirados en Clarice Lispector. Su fórmula combina frutas tropicales como mango y maracuyá.
Agüero 2502, Recoleta / IG: @invernadero.bn
Gioia Restaurante
Todos los martes de 19 a 22 hs, Bosque Craft Gin propone disfrutar de noches de gin al aire libre en el restaurante Gioia del Palacio Duhau con barra libre y tapas de la cocina a base de plantas de Gioia Botánica. La propuesta llamada Martes Botánicos invita a deleitarse en los icónicos jardines del hotel que ofrecen una vista imponente, digna de contemplar con un Gin Tonic en mano y un DJ Set en vivo.
Posadas 1350, Recoleta / IG: @gioiacocinabotanica
Ronconcon
La vieja casona de Caballito que es sede de la más colorida cocina latinoamericana de Buenos Aires, tiene como uno de sus socios al bartender Emilio Bruno, quien creó una carta de tragos inspirada en el espíritu caribeño sin dejar de lado los clásicos. Uno de sus hits es el Merle & Britvic Tonic: gin Merle, tónica de flores de sauco, pomelo y huacatay, una particular hierba típica de Perú y Bolivia con un aroma intenso, mezcla de menta, albahaca, limón y estragón que le da un toque especial, conjugando los sabores latinoamericanos con el tradicional Gin Tonic.
Beauchef 527, Caballito / IG: @ronconcon.ba

Bagatelle
En el corazón del Hipódromo de Palermo brilla el espíritu bon vivant del sur de Francia con una propuesta elegante, una carta con aires mediterráneos y una buena barra a cargo del bartender Aaron Alfonzo D Montijo Angarita. Aquí el Gin Tonic es uno de los tragos más pedidos y se prepara en dos novedosas versiones: Para Iso, con Gin Monkey 47, agua tónica, licor de flor de sauco, cordial de lima y un dash de malbec Casa Boher, y Con Cariño a base de Gin Bulldog, mango, ananá, licor de maracuyá, cordial de lima y agua tónica.
Av. del Libertador 4101, Palermo / IG: @bagatellebuenosaires
Desarmadero
El bar que se destaca por su gran curaduría cervecera, una propuesta gastronómica con impronta artesanal y tradicionales platos del street food también ofrece coctelería de autor por Diego Zelaya. En cuanto a Gin Tonics, hay dos originales versiones: Gin Tonic Especiado, que combina Gin Merle, jugo de limón, eneldo, hinojo y agua tónica; y el Gin Tonic del Barrio con Gin Merle, Pimm's, jugo de pomelo, tomillo, agua tónica y un toque de Hesperidina.
Gorriti 4300 / Gorriti 4295, Palermo / IG: @desarmaderobar
Mudrá
Esta propuesta invita a descubrir la comida basada en plantas en un espacio donde el diseño es protagonista. La carta creada por el chef y referente plantbased Matthew Kenney es ejecutada por Astrid Acuña. Bajo la misma línea de preparaciones se destaca la barra del mixólogo Alejandro Caia quien presenta cócteles de autor y clásicos. Es el caso del Gin Tonic donde se destaca una versión de gin de yerba mate, tónica, servido en copa con hielo cristalino y garnish de pomelo rosado; y otra versión a base de gin de rosa mosqueta, tónica, perfume y piel de pomelo rosado y garnish de pomelo disecado.
Av. Córdoba 3942, Villa Crespo / IG: @mudraplantbased

Enero
Esta elegante coordenada gastronómica ubicada en la Costanera, invita a viajar por diferentes cocinas del mundo y a disfrutar de su coctelería de autor. La barra, uno de sus grandes atractivos, propone clásicos y creaciones inspiradas en la estación y ciudades cosmopolitas a base de espirituosas de primera línea. Los amantes del Gin Tonic van a poder disfrutar de Costa, un cóctel a base de gin macerado en huacatay, lemongrass y completado con agua tónica que tiene sabores frescos, aromáticos y levemente dulces.
Avenida Rafael Obligado 7180, Caba / IG: @enerocostanera
Arrabal
Este espacio pensado como cantina moderna se destaca por su propuesta de cocina casera presentada en formato de platitos con preparaciones de raíces europeas y toques gourmet. La barra está encabezada por el bartender Adriano Marcellino, quien diseñó la carta de coctelería y algunos clásicos donde no podía faltar una versión de Gin Tonic. El Tónico Arrabalero tiene base de gin, Cinzano bianco, tónica, aceitunas y aceite de limón.
Santos Dumont 4056, Chacarita / IG: @arrabalcantina

La Mar
La prestigiosa cebichería del reconocido chef peruano Gastón Acurio, también ofrece una variada carta de cócteles clásicos y de autor concebidos con licores de primera línea, cordiales artesanales y originales combinaciones de la mano de la head bartender Brenda Asís. Se destaca el cóctel Ganesha, una refrescante reversión de Gin Tonic, hecho con gin, agua tónica, té chai, néctar de piña y un garnish de burle de albahaca. Ideal para degustar en su amplia terraza.
Arévalo 2024, Palermo / IG: @lamarbsas
BONUS TRACK
Para preparar en casa, una receta de Ramiro Ferreri, el embajador de Bulldog London Dry Gin, quien estará haciendo un Guest Bartender el 19 de octubre en la barra de Pony Line y el 20 dará un MasterClass sobre Garnish Inesperado en Presidente Bar.
TÓNICO 2006
45 ml de Bulldog Gin
30 ml de reducción de Malbec y frambuesas
Servir los ingredientes en un copón lleno de hielo y completar con agua tónica. Decorar con una mora.
