'Datazo': así funciona la plataforma de recomendaciones para elegir dónde ir a comer

Imperial lanzó una iniciativa que busca conectar con sus consumidores, a través de la recomendación de espacios gastronómicos alrededor de todo el país.

Parte del folclore de la juntada de los argentinos es, sin duda, la comida. Sea cual sea la ocasión, con amigos, en pareja, con la familia o en una cita, siempre es fundamental saber que vamos a poder disfrutar de diversos manjares, simples o elaborados, exóticos o típicos, sofisticados o sencillos.

Por eso, a la hora de elegir, surgen las mismas preguntas: ¿A dónde vamos? ¿Qué tal se come en aquél restaurante? ¿Conocen algún lugar que esté bueno por el barrio? Alineados con esta impronta que nos caracteriza, cerveza Imperial lanzó una iniciativa que busca conectar a la gente con los mejores espacios gastronómicos alrededor de todo el país.

Buena data para los que saben disfrutar

Con el lema “Datazos”, Imperial lanzó una plataforma que brinda recomendaciones de lugares en distintas ciudades de Argentina, además de recetas y tips culinarios.

Con bares y restaurantes de primera categoría, hasta cantinas y bodegones con platos tradicionales, DATAZO busca redescubrir y seguir reivindicando la hora mágica de elegir dónde ir a comer, estés dónde estés.

El objetivo principal de esta iniciativa es reunir a cocineros, consumidores y embajadores para construir una comunidad de amantes de la gastronomía y la cerveza. Donde todos puedan compartir sus lugares favoritos y obtener así una recompensa por cada interacción dentro del sitio.

Y como si esto fuera poco, quienes sean parte del programa, recibirán beneficios exclusivos en forma de recompensas: desde consumiciones gratuitas, descuentos en producto -2x1, 3x2 en variedades Imperial- hasta invitaciones y novedades sólo para miembros.

Una web que te tira la posta

Para todos aquellos que quieran disfrutar de una experiencia gastronómica especial, acompañados de una cerveza Imperial, podrán acceder a la web y enterarse de todas las opciones disponibles en su ciudad, con información detallada de cada lugar, pudiendo descubrir nuevos espacios y platos en lugares únicos.

Además, tendrán la posibilidad de aprender sobre maridajes en torno a las variedades de Imperial, e incorporar nuevas recetas que se irán actualizando periódicamente. Ya fue eso de los mejores secretos guardados para disfrutar, lo que va ahora son los datazos compartidos.

Imperial lo sabe, por eso creó este programa gastronómico y te invita a sumarte a la plataforma y disfrutar de experiencias y datos únicos de la mano de una comunidad de expertos y aficionados. Porque compartiendo eso que sabés, multiplicas tus recompensas.

Empezá a disfrutar de los Datazos en esta web

Y seguí todas las novedades en @imperialarg

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

Este sábado 3 de junio se celebra el Día Internacional de la Sidra porque representa el comienzo de la temporada con la llegada del calor en el hemisferio norte. ¿Cuáles son las razones del crecimiento del consumo en nuestro país? Enterate de todo en esta nota. 

Por El Planeta Urbano

En los últimos años, la tecnología transformó la forma en que disfrutamos de los eventos. Sobre todo con el desarrollo de nuevas pantallas led y sistemas avanzados de sonido e iluminación. Conocé la visión de Fernando Cobas, experto en la industria, y las innovaciones que llevan la experiencia del entretenimiento a otro nivel.

Por El Planeta Urbano

Festival Experience es el primer encuentro de estilistas, peluqueros y profesionales de la industria de cosmética capilar. El festival anticipó las tendencias que serán furor en Argentina durante las próximas temporadas primavera y verano 2023/2024.

Por El Planeta Urbano

En un esperado lanzamiento, PUMA presentó su más reciente creación: las nuevas zapatillas RS-X 3D, parte de la franquicia Running System, que marcaron el camino del running en los `80 y ahora vuelven para escribir un nuevo capítulo.

Por El Planeta Urbano

Consagrada entre los lugares favoritos de los argentinos, la clave del éxito de Le Pain Quotidien recae en la trazabilidad de sus productos, partiendo de ingredientes nobles y agroecológicos (sin uso de químicos ni pesticidas artificiales) que llegan al paladar de los consumidores de forma rica, sana y consciente.

Por El Planeta Urbano

Desde 2018, el Prix Baron B es el concurso que premia a los mejores proyectos gastronómicos de la Argentina. La convocatoria está abierta a cocineros de todo el país, que serán evaluados por un jurado de prestigiosos referentes de la industria.

Por El Planeta Urbano

La vitamina C es una “vitamina todoterreno”. Entre las múltiples ventajas que puede aportar a nuestro organismo está su capacidad como uno de los más eficaces agentes antioxidantes y aclarantes de la piel. Con ustedes, su majestad: la vitamina C.