Damián Arhancetbehere, el muralista cuyo arte aparece en los videos de Bizarrap y Nathy Peluso: "Antes la gente pensaba: '¿Quién paga por un mural?'"

Desde su taller ubicado en el Saldías Polo Cultural, el artista y amante del street-art pasa sus días entre bocetos, aerosoles y pinceles. Su pasado como tatuador, el dibujo como compañero de vida y el objetivo de intervenir todo el barrio con sus obras.

En ese mismo lugar donde Fito Páez ensayó para su gira récord por los 30 años de El amor después del amor; aquel que fue la cuna de Argenta.ft, el ciclo que marida música y gastronomía, y donde año tras año se celebran los festivales más diversos de la escena argentina, Damián Arhancetbehere tiene su propio taller de pintura.

Justo enfrente de la entrada principal del Saldías Polo Cultural, en un espacio repleto de dibujos, aerosoles y pinceles, D-mian, como lo llaman sus amigos, pasa los días bocetando sus próximos proyectos artísticos. “Acá trabajo con otros dos compañeros, el Keni y Nikov. Hace un tiempo nos conformamos como estudio y hoy somos La 054. Le pusimos así porque nuestra primera sala en el Saldías fue la 54”, dice, dispuesto a recorrer los pasillos del Polo.

En este oasis artístico –lindero al Barrio 31, 31 Bis y Saldías, y a solo tres cuadras de una de las zonas más exclusivas de la ciudad– conviven más de 600 músicos repartidos en 68 salas de ensayo. La luz es tenue, pero alcanza para observar perfectamente la última iniciativa que D-mian organizó junto con sus compañeros. “Pensando en cómo se usa el lugar y en la cantidad de videos que se graban acá, armamos la 054 Graffiti Session. Llamamos a amigos y conocidos del palo del grafiti para intervenir las paredes del Polo, y en conjunto con varias bandas tocando en la calle, pintamos todo lo que ves acá. Logramos reunir a más de 80 artistas, la gente se fue re contenta”, cuenta.

En Saldías, el arte plástico y la música van de la mano. D-mian lo sabe y lo resume en una anécdota: “A Dillom siempre me lo cruzo por acá. Una vez le regalé un print mío, ¿viste el del payaso de McDonald’s prendido fuego? Ese le gusta a él. Ahora cuando lo vea le quiero dar un aerosol para que tire un tag en la pintura original”.

En el Polo hay espacios comunes, patios internos, una terraza. Y cada rincón está intervenido por algún cuadro, mural o pintura. “¿Ves este patio?”, señala D-mian. “No tiene un concepto estético. Dijimos: ‘Vengan y pinten lo que quieran’. Lo íbamos a hacer en conjunto con una marca, nosotros le habíamos vendido un callejón berlinés y en los callejones berlineses pasa eso. No hay una temática en común, una paleta de colores, nada. A mitad de camino, desde la marca nos dijeron que no les gustaba que el arte fuera tan libre, pero llegamos a un acuerdo y lo intervinimos igual. A la semana siguiente, vinieron Bizarrap y Nathy Peluso y grabaron un videoclip acá. Después de recorrer todo el Polo eligieron esta locación. Eso nos dio el crédito para decir: ‘Bueno, lo hicimos bien’. Ahora este patio le gusta a todo el mundo”, se ríe.

El mural más llamativo de ese patio es un dibujo de Luis Alberto Spinetta en el interior de un durazno pintado por D-mian. Quizás la magia del Flaco haya sido lo que convenció a dos de los artistas más destacados de la escena urbana actual.

Ya de nuevo en su taller, D-mian habla sobre sus orígenes en el arte urbano. “En realidad, yo soy de Necochea. Allá tatuaba, lo hice como diez años, pero las ciudades de la costa son medio inestables. Yo ya venía a Buenos Aires porque tenía a mi hermano viviendo acá, y un día dije: ‘Listo, me voy a hacer la mía’. Cuando llegué, en 2009, empecé a ver arte urbano por todos lados. En ese momento dejé el tatuaje y empecé a pintar. Para mí la base de todo es el dibujo, después cambia la herramienta.”

Además de pintar cuadros, D-mian dibuja murales y explica que hay varios métodos para llevar un boceto a gran escala. “Uno de los métodos es la cuadrícula: bocetás el dibujo en la hoja de papel y lo dividís en cuadraditos chiquitos, para ver por dónde pasa cada elemento. Después, hay muchos muralistas que hacen garabatos en la pared. Por ejemplo, Martín Ron o Maxi Bagnasco usan esta técnica: hacen garabatos, le sacan una foto de frente, esa foto la suben a la compu, la superponen con el dibujo que quieren pintar, le bajan la opacidad y así se transparentan los garabatos y ven por dónde pasan los elementos principales”. D-mian aclara que los garabatos son para no perder la proporción del dibujo, porque así queda mapeado. Y agrega: “Te da cierta relatividad, porque cuando vos estás dibujando algo tan grande estás pegado a la pared”.

El artista cuenta que siempre fue “medio lanzado” y que el primer mural que pintó en su vida fue durante un evento público en el Olimpo, uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio instalados en Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar. “Pintar ahí fue una experiencia tremenda”, recuerda. Después, trabajó en el sur del conurbano bonaerense, porque no hay nada que le guste más que pintar en los barrios. “Yo viví mucho tiempo en Palermo, pero todos mis murales estaban en barrios más alejados. Bueno, hoy Palermo es la meca, todo el mundo pinta ahí.”

–Pero se convirtió en algo más comercial, ¿no?

–Re. De hecho, nosotros ahora pintamos murales publicitarios. Igual, no hay que renegar de eso porque trajo laburo y divisas a la profesión. Sentó un piso de dignidad, ahora tenemos un tarifario. Antes la gente pensaba: ‘¿Quién paga por un mural?’. Pintar en la calle era salir, elegir una pared y pintarla cada uno con sus recursos. Ahora decimos: “Bueno, se cobra por hacer esto”.

En su taller hay cuadros distribuidos por todos los rincones. Su pincelada es característica, y aunque los dibujos son bien distintos entre sí, todos tienen un eje en común: “Lo que hago… no es humorístico, pero me gusta sacar de contexto las cosas”, dice, y lo describe a la perfección. Colgada de una pared, se puede ver a Ganesha, una diosa hindú con cuerpo humano y cabeza de elefante. “Es la diosa de la abundancia, pero yo la traje a un territorio mucho más hostil: tiene una pistola en la mano, una faca, hay cocaína en un plato, está toda tatuada.”

Al lado de un sillón aparece uno de los primeros cuadros que pintó en Saldías: la icónica imagen de El pensador, esta vez, sentado en el inodoro de un baño. “El proceso creativo a veces parte de juntar dos mundos opuestos”, dice D-mian mientras señala un cuadro con la imagen de Javier Milei al lado de Fidel Castro y el Che Guevara. “En este caso, junté al comunismo con el liberalismo y traté de encontrarlos en un punto.”

Además de profundizar en el contenido de sus obras, D-mian cuenta que el próximo proyecto de los integrantes de La 054 es un cuadro de estilo renacentista, que van a pintar al óleo y exponer en una muestra en el Saldías Polo Cultural. “Desde que nos conformamos como estudio, tratamos de tener objetivos que nos hagan venir al taller. Este es uno, y el otro objetivo que tenemos es hacer talleres para los chicos que viven en el barrio”, cuenta.

Y cierra con un consejo para aquellos que sueñan con dedicarse al mundo del arte. “Yo les diría que se animen a manchar. La pintura tiene eso: a diferencia de la música, te permite equivocarte varias veces en el proceso. La música, si está sonando mal, está sonando mal. En la pintura te podés equivocar, solo tenés que tener el ojo para detectarlo. Les diría que no los limite ese miedo.”

Fotos: Agustín Dusserre

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

El actor británico decidió tomar cartas en el asunto luego de un desafortunado hecho que vivió con el medio.

Por El Planeta Urbano

A pocas semanas de su debut en el Luna Park, el evento de Maru Pol4ca no para de crecer y debuta en nuevas ciudades y países alrededor del mundo. Ahora, llegó el turno del viejo continente.

Por El Planeta Urbano

El cantante español utilizó sus redes sociales para expresar cómo se siente y preocupó a sus fanáticos.

Por El Planeta Urbano

La cantante española se mostró enfurecida con la difusión de imágenes íntimas truchas y sus colegas salieron a apoyarla.

Por El Planeta Urbano

La ex pareja se dejó ver de la mano por las calles de la Gran Manzana y las especulaciones comenzaron.

Por El Planeta Urbano

La reconocida cantante y actriz publicó un posteo en su cuenta de TikTok y sorprendió a sus seguidores con su nueva apariencia.

Por El Planeta Urbano

El cantante actuó por primera vez y se mostró muy contento por cómo quedó el trabajo finalizado.