BAFWEEK 2022: reviví todo lo que pasó en la semana de la moda en Buenos Aires

El pasado viernes finalizó la última edición de BAFWEEK con las presentaciones de JT y una comida a cargo de AYNOTDEAD. Durante toda la semana, se estuvieron presentando las colecciones de Primavera Verano 2022/2023 de marcas líderes, diseñadores consagrados y talentos emergentes.

En esta nueva edición, el formato dinámico de BAFWEEK volvió a marcar la agenda cultural local con un acontecimiento que conectó lo más destacado de la industria de la moda y con nuevas generaciones de talentos y referentes de otras disciplinas como la música, el arte y la arquitectura. De este modo, y a lo largo de los 5 días de presentaciones, se pudo disfrutar de propuestas innovadoras que otorgaron un aire nuevo a la escena del universo fashion local.

Las modelos de la marca argentina Ampi Vera, que se presentó el primer día, desde la Usina del Arte.

En esta nueva edición, BAFWEEK aportó una nueva manera de mirar y entender la moda local, no solo brindando la posibilidad de conocer nuevos espacios que permitieron el acercamiento a locaciones icónicas y disruptivas de ciudad, sino también, mostrando cómo se puede construir y comunicar moda desde una mirada inclusiva en cuanto a la elección de modelos en pasarela y en las propuestas de colecciones, donde la variedad fue el eje central para que todas las personas puedan sentirse identificadas y representadas.

A continuación, repasamos día por día, lo más importante de cada fecha:

1. La apertura fue en una locación icónica y cultural de la Ciudad de Buenos Aires como es la “Usina de Arte”, en donde marcas emergentes tales como OSEOVALENTINNA Y AMPI VERA mostraron sus colecciones con miradas ancladas en el diseño, las morfologías y la construcción de una propia identidad.

2. Durante la segunda jornada de desfiles, las locaciones seleccionadas, volvieron a tomar protagonismo. MISHKA presentó BALADE en el MOA, el laboratorio de restauración de esculturas de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la firma REVOLVER convocó a toda su troupe a descubrir su colección Verano 2023, inmersos en un espacio con reminiscencias botánicas y de gran vegetación, Vivero Don Mario.

Juan Hernández Daels, líder de SADAELS, reunió a todos los amantes del diseño de autor en su nuevo showroom sobre la calle Arévalo.

3. El tercer día marcó el pulso de un gran festejo: KOSIUKO celebró sus 30 años en la moda con un desfile revival que repasó sus grandes hits, como el vestido icónico que usó Britney Spears en el videoclip Overprotected o sus looks más osados con impronta denim y glam. También significó el regreso a pasarela de grandes top models locales como Daniela Urzi, Dolores Barreiro y Zaira Nara. Con más de 60 modelos en escena, el show que se brindó en el Estadio Obras marcó un antes y un después en la escena fashion y convocó a grandes celebridades y referentes de la moda local.

4. El cuarto día reunió a todos los amantes del diseño de autor consagrado en el nuevo showroom de SADAELS, ubicado en Arevalo 1736. Allí, inmersos en una performance onírica, inspirada en el universo ecuestre, los invitados disfrutaron de una colección exquisita y sublime que se coronó de aplausos con el saludo final del diseñador Juan Hernández Daels y su equipo.

Kosiuko celebró sus 30 años con un desfile en el Estadio Obras en el que repasó sus grandes hits, entre ellos, una pasada dedicada a la artista norteamericana Britney Spears.

5. La última jornada marcó el cierre perfecto de BAFWEEK. Todos los invitados se reunieron en “La Manzana de las Luces”, lugar que cuenta con más de 400 años de historia y cuya arquitectura es un testimonio de la Buenos Aires colonial, para descubrir la performance presentada por JT donde vinculó de una manera excepcional un lugar histórico con la música y con el colectivo Travesti Trans.

6. El cierre oficial estuvo a cargo de AY NOT DEAD que realizó una cena para agasajar a sus amigos y referentes que acompañan a la marca desde sus inicios.

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial
Por mercedesezquiaga

Dice que es la muestra más extraña que hizo en su vida y que el nombre apareció sin buscarlo. En el corazón del Centro Cultural Borges hace convivir esculturas de nadadoras suspendidas en el aire con fotografías de osos polares intervenidas.

Por Lorena Marazzi
Las barras, de fiesta: mañana, 13 de mayo, se celebra la preparación que pone en juego la imaginación y destreza de cantineros y cantineras. El Planeta Urbano habló con nueve de los mejores exponentes de la profesión, quienes dieron recetas, consejos y definiciones.
Por Facundo Cancro

Desde tiempos monárquicos hasta la actualidad, la manifestación de la riqueza ha cambiado tanto como los mismos consumidores. La moda, unos de sus mejores aliados, percibe hacia dónde va el camino.