Argenta.ft presentó una cápsula reducida en Chila

El evento que convoca a los mejores chefs argentinos a maridar sus platos con un line up de artistas de lujo presentó una cápsula en el restaurante de fine-dining más importante de Buenos Aires. Así se vivió puertas adentro.

Argenta.ft presentó una cápsula en Chila y ya prepara el terreno para la segunda edición del evento que convoca a los mejores chefs argentinos a maridar sus platos con un line up de artistas de lujo

Esta vez, el ciclo tuvo lugar en el restaurante de fine-dining más importante de Buenos Aires, que transformó sus espacios para hostear una verdadera fiesta que duró hasta la madrugada. La música estuvo a cargo de la comunidad La Embajada (@embajadaclub), con tremendos shows de artistas como El Doctor, El Mala Mía, Dano, Olivia MTK, Ronpe 99 y MHTresUno.

Pedro Bargero, Marco Scolnik y Ana Irie recibieron en su casa a Manu Donnet y Flavia Arroyo de Casa Cavia. Se degustaron platitos como mollejas con puré de alcaucil, jalapeños rellenos de hongos y langostinos; y la estrella de la noche fue un imponente terrario comunitario lleno de vegetales, salsas y profiteroles.

Flavia Arroyo recibió a los invitados con un cóctel increíble: cordial cítrico de caléndulas, kombucha y paleta de cítricos. Más tarde sirvió otro ejemplar con Singleton 12, cordial de frutas, sandía clarificada y sidra de peras, acompañado de un algodón de azúcar con sal de pochoclos.

El vino tampoco faltó, gracias a GauchoMalo y su bodega, Sierra Lima Alfa. Blend de Malbecs norteños y Torrontés bien fresco llenaron las copas.

“Este evento no es más ni menos que un grito para mostrar todo lo fantástico que está pasando aquí y ahora en esta ciudad. Nos parece importante que, en el plano gastronómico, Argenta Ft. represente a cocineros protagonistas y emergentes que todos deberían conocer, y apueste a lograr algo en lo que realmente creemos: que Buenos Aires se convierta en la capital gastronómica de la región”, sostuvo Lucas Pombo, co-creador de la experiencia junto a André Parisier. 

La noche coronó con baile y brindis. Un maridaje perfecto entre música y gastronomía que expuso lo mejor del ADN argentino. 

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano
Motivadas por el amor a la cocina, crearon equipos de hermanas, colegas y amigas que son modelo de éxito en el rubro. Te presentamos tres espacios gastronómicos desarrollados por mujeres que la están rompiendo en Buenos Aires.
Por Leonel Ventura

De Michael Jordan y sus icónicas zapatillas, a las redes sociales de Lionel Messi y una inolvidable conferencia de prensa de Cristiano Ronaldo. Cómo funciona la relación de los deportistas de elite con el marketing y cuál es el impacto que generan entre las marcas más reconocidas.

Por Laura Marajofsky
Las ficciones televisivas basadas en mujeres icónicas captaron la atención de la huidiza audiencia centennial y están batiendo récords. Actores famosos, música moderna y lenguaje informal son algunos de los atractivos del último gran fenómeno on demand.
Por Facundo Cancro

La historia de la adolescente de San Francisco Solano que mandó un video a la prestigiosa publicación conmovió a propios y extraños, logró el apoyo de personalidades y hasta consiguió colaboraciones con Fabián Medina Flores y Valeria Mazza.

Por Facundo Cancro
A 104 años de su nacimiento, un libro de reciente aparición explora el vínculo entre Evita y la alta costura en medio del surgimiento y la expansión de la actividad luego de la Segunda Guerra Mundial
Por mercedesezquiaga

Dice que es la muestra más extraña que hizo en su vida y que el nombre apareció sin buscarlo. En el corazón del Centro Cultural Borges hace convivir esculturas de nadadoras suspendidas en el aire con fotografías de osos polares intervenidas.

Por Lorena Marazzi
Las barras, de fiesta: mañana, 13 de mayo, se celebra la preparación que pone en juego la imaginación y destreza de cantineros y cantineras. El Planeta Urbano habló con nueve de los mejores exponentes de la profesión, quienes dieron recetas, consejos y definiciones.
Por Facundo Cancro

Desde tiempos monárquicos hasta la actualidad, la manifestación de la riqueza ha cambiado tanto como los mismos consumidores. La moda, unos de sus mejores aliados, percibe hacia dónde va el camino.