Síntomas y tratamiento de la gripe en niños: por qué aumentaron los casos

Un brote de casos de influenza apuró la campaña de vacunación antigripal y los pediatras recomiendan vacunar a chicos y chicas de entre seis meses y cinco años. Cómo tratar los síntomas.

El brote gripal de este año entre niños y niñas es visto como “multicausal” y “esperable” en la Sociedad Argentina de Pediatría, donde consideran que “el aumento de casos de gripe a principios de año puede responder al inicio de la temporada de influenza en el hemisferio norte y la movilidad de la población por la apertura de fronteras y, sobre todo, al aumento del contacto de los niños con sus pares, luego de dos años de aislamiento” debido a la pandemia.

“Los niños no generaron defensas y por eso es grande el impacto en el número de contagios”, observan especialistas en Pediatría y Adolescencia del Hospital Pedro de Elizalde en esta nota. Y agregan: “Lo que se está viendo es lo que se esperaba luego de dos años de poco contacto social; tenemos muchos casos de gripe, así como también rinitis, bronquitis y faringitis”.

“La influenza es impredecible y, tras dos años aislados y con baja circulación viral, ahora esta cepa está afectando a los más chicos, en especial a los menores de cinco años, y particularmente a los menores de 2 años, que estuvieron en casa y prácticamente no tuvieron contacto con el virus”, añaden.

En ese contexto, la gripe genera un alerta. “Vemos predominancia de consultas por casos de gripe A en niños; es un estado viral que puede durar entre 7 y 10 días y que en algunos casos severos, puede terminar en internación”, señalaron especialistas en declaraciones a Página12.

Síntomas y tratamientos de la gripe en niños

La gripe se contagia cuando el virus es dispersado en pequeñas gotas que salen de la boca o de la nariz de la persona infectada, por ejemplo, cuando estornuda, tose o ríe.

Los síntomas que pueden presentar los niños en caso de Influenza A son fiebre, náuseas, resfrío, decaimiento, complicaciones para respirar y molestia corporal.

Para tratar los síntomas como la fiebre y el dolor, existe en el mercado una familia de productos de Tafirol, el analgésico #1 de Argentina, que para el segmento pediátrico se llama Tafirolito. (ref: 1)

Esta marca propone distintas opciones, basadas en paracetamol y con presentaciones de dosificación fácil y rico sabor, para facilitar el consumo entre los pacientes más chicos.

  • Tafirolito en comprimidos masticables con gusto a banana y naranja: paracetamol 160 miligramos y la NUEVA presentación de paracetamol 80 miligramos para administrar según el peso y la edad.
  • Tafirol pediátrico jarabe, con sabor a frutilla y frambuesas: paracetamol 2,4%.
  • Tafirol pediátrico en gotas: paracetamol 10%. (ref: 2)

Estos productos cubren la necesidad de tratamiento de chicos a partir de los 2 años con recomendación del pediatra en menores a esta edad.

Encontrá más información sobre el tratamiento con estos productos en este link.

gripe en niños
Fuente: Dos Pediatras en Casa @2PediatrasNCasa y Sociedad Argentina de Pediatría (ref: 3)

La campaña de vacunación antigripal

La gripe mantiene en alerta a médicos y pediatras. Si bien en los últimos dos años la pandemia de Covid quitó protagonismo a otros virus respiratorios, este año la aparición temprana de casos de influenza motivó un rápido inicio de la campaña de vacunación antigripal.

El Ministerio de Salud recomendó especialmente vacunar a “niños menores de 5 años”. “La vacunación es la herramienta preventiva fundamental para reducir las complicaciones, hospitalizaciones y secuelas relacionadas con el virus de la influenza”, subrayan fuentes de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Es importante recordar que la vacuna antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y es gratuita y obligatoria para distintos grupos, entre ellos, los niños y niñas de entre 6 y 24 meses, y mayores de 2 años que tengan factores de riesgo.

Referencias:

  1. Tafirol, el analgésico #1: Ventas CID Latina Mercado de Analgésicos CT M01A + N02B MAT 12/21.
  2. Tafirolito y Tafirol Pediátrico: Lea atentamente el prospecto y ante cualquier duda consulte a su médico y/o farmacéutico.
  3. Consejos para tratar la fiebre: Dos Pediatras en Casa @2PediatrasNCasa y Sociedad Argentina de Pediatría

Artículos Relacionados>

Por El Planeta Urbano

En un esperado lanzamiento, PUMA presentó su más reciente creación: las nuevas zapatillas RS-X 3D, parte de la franquicia Running System, que marcaron el camino del running en los `80 y ahora vuelven para escribir un nuevo capítulo.

Por El Planeta Urbano

Consagrada entre los lugares favoritos de los argentinos, la clave del éxito de Le Pain Quotidien recae en la trazabilidad de sus productos, partiendo de ingredientes nobles y agroecológicos (sin uso de químicos ni pesticidas artificiales) que llegan al paladar de los consumidores de forma rica, sana y consciente.

Por El Planeta Urbano

Desde 2018, el Prix Baron B es el concurso que premia a los mejores proyectos gastronómicos de la Argentina. La convocatoria está abierta a cocineros de todo el país, que serán evaluados por un jurado de prestigiosos referentes de la industria.

Por El Planeta Urbano

La vitamina C es una “vitamina todoterreno”. Entre las múltiples ventajas que puede aportar a nuestro organismo está su capacidad como uno de los más eficaces agentes antioxidantes y aclarantes de la piel. Con ustedes, su majestad: la vitamina C.

Por El Planeta Urbano

La cuna del aperitivo está en Milán, y desde el mítico bar Camparino llega a Buenos Aires la tradicional “máquina de soda” que se utiliza para elaborar el Campari Seltz (Campari Soda)

Por El Planeta Urbano

Heineken, la marca premium de cerveza reconocida en todo el mundo, presentó en Argentina la nueva Heineken 0.0, su variedad sin alcohol que es un éxito en más de 100 países. Mirá cómo fue el increíble evento lanzamiento con una carrera de kartings protagonizada por celebrities. 

Por El Planeta Urbano

Los complejos privados se expanden cada vez más y ofrecen los mejores servicios en materia de infraestructura, amenities y otros recursos que mejoran la calidad de vida de las personas.